Una multitud de dirigentes nacionales e internacionales se manifestó públicamente para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner luego de que la Cámara Federal de Casación Penal ratificara su condena en la causa Vialidad, en una lista que incluye a Presidentes, exmandatarios, gobernadores, Intendentes y legisladores, entre otros.
Este miércoles, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena contra la Exvicepresidenta Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, que implica una condena de 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La condena no solo implica la virtual proscripción de la actual titular del Partido Justicialista (PJ), sino que además se da en el marco de una causa plagada de irregularidades, que quedó en manos de los magistrados Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, cuestionados por sus vínculos con Mauricio Macri.
Tras conocerse el fallo, una multitud de dirigentes se expresó para manifestar su apoyo a la dos veces Presidenta y denunciar el lawfare en su contra, que incluyo tanto a Presidentes, Expresidentes, Gobernadores, Legisladores e Intendentes, entre otros.
Apoyo internacional de presidentes y exmandatarios
El apoyo internacional a Cristina Kirchner incluyó una carta abierta firmada por más de 250 dirigentes de países de la región, que incluyó a los presidentes Xiomara Castro (Honduras) y Luis Arce Catacora (Bolivia), los expresidentes Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia) y Manuel Zelaya (Honduras), y el exvicepresidente Álvaro García Linera (Bolivia), entre otros políticos.
“Expresamos nuestro absoluto rechazo a la persecución política, mediática y judicial a la que está siendo sometida la ex Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner”, comienza la misiva, en la que aseguran que la causa Vialidad “tiene como objetivo eliminar de la vida política a la dos veces presidenta y exvicepresidenta de los argentinos y las argentinas, así como también, los valores e ideales que ella representa”.
En este contexto, manifestaron que “la causa es parte de un plan sistemático de persecución, articulada por sectores políticos, mediáticos y judiciales, cuyo fin es proscribirla e instalar discursos de odio y violencia“. Más adelante, el texto remarca que:
“Desde sus inicios y durante todo el proceso, la causa estuvo plagada de irregularidades procesales y legales que provocaron una grave afectación de las garantías constitucionales de la expresidenta, en especial su derecho de defensa en juicio“.
“Todo el proceso judicial fue direccionado por una verdadera campaña mediática de mentiras, estigmatización y ataques contra Cristina Fernández de Kirchner”, continúa la carta, que también menciona que la persecución fue “promovida desde los medios de comunicación hegemónicos, el Poder Judicial, distintas agencias del Estado y dirigentes políticos”.
Por otro lado, observaron que esta campaña se ejecutó “con la apertura e impulso de numerosas causas judiciales” y recordaron que “su consecuencia más dramática fue el intento de magnicidio del 1° de septiembre de 2022″.
“Ante esta situación y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales, manifestamos nuestro firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos la persecución judicial y la proscripción política a la cual está siendo sometida”, concluyeron.
Respaldo de Axel Kicillof y su gabinete
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó que “la condena viene escrita y coincide con los calendarios electorales” y, durante un acto en el distrito de Colón, consideró que:
“Hoy es un día triste para la democracia, lo que hay que marcar es que tenemos a una parte del sector judicial que se ha dedicado a perseguir a dirigentes del campo popular, particularmente a Cristina”.
Posteriormente, analizó: “Esto tiene una direccionalidad que vemos en toda América Latina, lo decía ayer también Cristina en un documento”. “Ha pasado en Brasil, pasó en Ecuador y está pasando en Argentina”, enumeró, al tiempo que indicó que “pasó con Rosas, Perón y hasta con Yrigoyen, pasó con los dirigentes del campo popular que podían cambiarle la vida a la gente”.
La estrategia de quienes buscan proscribir a la Exvicepresidenta “empiezan primero con campañas mediáticas para desprestigiar, ensuciar, generar imagen negativa, para que uno diga ‘no lo puedo votar aunque me sirve’”, luego “inventan causas penales y los juicios se desenvuelven sin pruebas, sin testigos, pero la condena viene escrita y coincide con los calendarios electorales”.

“Si no me mataron, tengo que estar presa”: La dura carta de CFK en la previa del fallo de Casación en la Causa Vialidad
El mandatario provincial ya se había expresado al respecto el pasado lunes, durante la habitual conferencia de prensa del gobierno provincial que suele encabezar el Ministro de Gobierno Carlos Bianco, y en cuanto se conoció el fallo también se manifestó a través de redes sociales, donde publicó:
“Un juicio armado por el Partido Judicial sin una sola prueba, una condena escrita de antemano y anunciada con antelación por el periodismo cómplice. La farsa jurídica en la llamada causa Vialidad entristece pero no sorprende, es la misma metodología utilizada en Brasil y en otros países. Lawfare de manual para disciplinar y proscribir a los dirigentes populares que garantizaron derechos y bienestar a sus pueblos. Todo nuestro acompañamiento y solidaridad con Cristina”.
Un juicio armado por el Partido Judicial sin una sola prueba, una condena escrita de antemano y anunciada con antelación por el periodismo cómplice.
La farsa jurídica en la llamada causa Vialidad entristece pero no sorprende, es la misma metodología utilizada en Brasil y en…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 13, 2024
También la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se expresó al respecto, remarcando que “se ha confirmado una pena que no tiene una sola prueba real en contra de quien fue dos veces presidenta de nuestro país y que representa hoy la voz de la oposición a este gobierno que avasalla todos los derechos”.
“Estamos unidos acompañando a Cristina para enfrentar esta persecución antidemocrática”, comentó por su parte el Ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. También se expresó el Ministro de Justicia de la Provincia, Juan Martín Mena, quien ya había detallado las razones de su rechazo en la conferencia de prensa que compartió el lunes con el gobernador.
Empujaron el martillo de la justicia sobre la cabeza de la democracia.
De confirmarse lo que vienen adelantando los medios se estaría por concretar el mamarracho jurídico más importante del que se tenga memoria.
Nada de lo que dijo la justicia en esa condena, se probó en el… pic.twitter.com/j2fqDQ2D50
— Juan Martín Mena (@juanmmena) November 11, 2024
“En nombre de la justicia, el poder real y los dueños de casi todo, están sumando otro capítulo a la historia del peronismo: Proscribir a Cristina“, comentó el Ministro de Salud Nicolás Kreplak, mientras que su par de Desarrollo, Andrés Larroque, expresó que el fallo “no por sabido menos atroz“.
Ricardo Quintela: “Solo hay zaña para estigmatizarla y perseguirla”
El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, también utilizó sus redes para solidarizarse “ante la gran injusticia que vivió siendo acusada falsamente y condenada“. “Nadie pudo demostrar su culpabilidad y”, sin embargo, “fue señalada y enfrentó argumentos mentirosos e insolventes, producto de años de relato malicioso en su contra a través de los medios de comunicación y redes sociales”.
El excontrincante de la Exvicepresidenta por la conducción del PJ manifestó que “no hubieron ni hay pruebas de nada, solo hay zaña para estigmatizarla y perseguirla con violencia. Hasta un intento de magnicidio tuvo ¿No les parece suficiente ya?”.
Quiero solidarizarme con @CFKArgentina ante la gran injusticia que vivió siendo acusada falsamente y condenada. Nadie pudo demostrar su culpabilidad y, sin embargo, fue señalada y enfrentó argumentos mentirosos e insolventes, producto de años de relato malicioso en su contra a…
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) November 13, 2024
El mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, por su parte, remarcó que se trata de una “persecución judicial, con una condena anticipada mediáticamente a falta de pruebas, que va consolidando un lawfare típico, organizado y perpetrado no solo contra ella, ya que significa, además, un mensaje de proscripción, para limitar la política y la democracia misma”.
Mi solidaridad con @CFKArgentina ante la persecución judicial, con una condena anticipada mediaticamente a falta de pruebas, que va consolidando un lawfare típico, organizado y perpetrado no solo contra ella, ya que significa además, un mensaje de proscripción, para limitar la…
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) November 14, 2024
¿Cómo se expresaron los intendentes bonaerenses?
Utilizando la red social X (Ex Twitter), la amplia mayoría de los intendentes bonaerenses peronistas manifestó -en mayor o menor medida- su solidaridad con Cristina Kirchner tras emitirse el fallo.
El Intendente ed Bahía Blanca, Federico Susbielles, dedicó una extensa publicación al tema. “El proscriptivo fallo de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratifica lo que advertimos oportunamente con el fallo del TOF 2 del 2022: la consagración de la vulneración del debido proceso, la violación del principio de culpabilidad y del derecho penal de acto“, comentó.
También explicó que “distorsionar el proceso penal y convertirlo en una herramienta política es un daño al Estado de derecho y a la democracia”. “La acusación contra CFK se basó en cuestiones fácticas no judiciables, otras irregularmente introducidas en la causa y con nulidades procesales palmarias”, completó, al tiempo que concluyó:
“El Máximo Tribunal de nuestro país tendrá la posibilidad de revertir esta arbitrariedad. Revalorizar el Estado de derecho y la separación de poderes es imprescindible para construir un país mejor. La función judicial no debe resolver lo que debe resolverse en el campo político”.
El proscriptivo fallo de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratifica lo que advertimos oportunamente con el fallo del TOF 2 del 2022: la consagración de la vulneración del debido proceso, la violación del principio de culpabilidad y del derecho penal de acto. https://t.co/6NAq3g9oNO
— Federico Susbielles (@fsusbielles) November 13, 2024
Entre los jefes comunales que expresaron su apoyo estuvieron Mayra Mendoza (Quilmes), Damián Selci (Hurlingham), Mariel Fernández (alcalde de Moreno y vicepresidenta electa del PJ), Federico Achaval (Pilar), Gustavo Menéndez (Merlo), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Andrés Watson (Florencio Varela).
Ni muerta, ni presa. PRESIDENTA ❤️🔥
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) November 13, 2024
Gastón Granados (Ezeiza) eligió compartir una publicación de Mendoza para manifestar su solidaridad. La lista de Intendentes que se refirieron al tema incluye también a Fernando Espinoza (La Matanza), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Nicolás Mantegazza (San Vicente).
Los alcaldes más cercanos a Kicillof, como Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), se sumaron a las voces de apoyo a la Expresidenta. “Se cumplió el verdadero objetivo de esta causa armada: proscribir a CFK“, dijo Ferraresi, mientras que Secco remarcó que es “un insólito fallo“.
En un nuevo insólito fallo, el partido judicial busca proscribir a Cristina Kirchner con acusaciones totalmente falsas que no tienen sustento en ninguna prueba.
El único objetivo del sistema judicial es querer silenciar a Cristina, como lo quisieron hacer más de una vez con el…
— Mario Secco (@MarioSeccoOK) November 13, 2024
Un grupo muy reducido de jefes comunales peronistas prefirió guardar silencio. Se trata de Fernando Gray (Intendente de Esteban Echeverría, que transitó una pelea con Máximo Kirchner), Julio Zamora (Tigre), Mario Ishii (José C. Paz) y Juan José Mussi (Berazategui). Los massistas como Juan Andreotti (San Fernando) y Blanca Cantero (Presidente Perón) tampoco se expresaron.
Las reacciones de todo el arco político
Cabe destacar que uno de los primeros rechazos públicos a la condena provino de la Exdiputada y dirigente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman. “El fallo condenatorio de CFK es muy grave, por lo anunciado y previsible de la condena, por las manipulaciones que sufrió la causa y porque los jueces se reservan la facultad de decidir quién puede ser candidato“, indicó.
A través de redes sociales, aseguró que este tipo de “avance antidemocrático debe ser repudiado” y comentó que con fallos como este “lejos estamos de que se investigue la corrupción con estos métodos”.
El fallo condenatorio de @CFKArgentina es muy grave, por lo anunciado y previsible de la condena, por las manipulaciones que sufrió la causa y porque los jueces se reservan la facultad de decidir quién puede ser candidato/a. En los próximos días quieren legalizar esa…
— Myriam Bregman (@myriambregman) November 13, 2024
Con mayor vehemencia se expresó el dirigente Juan Grabois, quien dio una clase pública frente a Comodoro Py en la previa de la emisión del fallo. “Cristina no tiene un pelo de corrupta y sí tiene una historia que refleja que defendió los intereses de la patria y el pueblo”.
“Los jueces y fiscales corruptos que intervienen -sin excepción- son adeptos a la mafia calabresa de los Macri. Fútbol, tenis y excursiones de pesca al Lago Escondido. Dejaron todos los dedos pintados. El poder real es así. No necesita fundamentos: si no te pueden comprar, te quieren disciplinar; si no te pueden disciplinar, te quieren proscribir; si no te pueden proscribir, te quieren matar”, agregó.
Cristina no tiene un pelo de corrupta y sí tiene una historia que refleja que defendió los intereses de la patria y el pueblo.
Los jueces y fiscales corruptos que intervienen -sin excepción- son adeptos a la mafia calabresa de los Macri. Fútbol, tenis y excursiones de pesca al… pic.twitter.com/GgrwmCDO8L
— Juan Grabois (@JuanGrabois) November 13, 2024
Varios Diputados y Senadores de Unión por la Patria también se sumaron a expresar su repudio. El Senador Eduardo “Wado” de Pedro comparó la situación con la persecución política que sufrió el actual presidente de Brasil, Lula Da Silva, y comentó que “así como en Brasil persiguieron y encarcelaron a Lula para proscribirlo, hoy la mafia judicial lo hace con Cristina”.
“Pero la verdad y los pueblos siempre triunfan”, completó, mientras que la diputada de Patria Grande, Natalia Zaracho, aseguró que “no es justicia, es el partido judicial aliado con el poder económico y los vendepatria en la Casa Rosada”.
En conjunto, las bancadas de Senadores y Diputados publicaron un comunicado repudiando la condena y solidarizándose con la Exvicepresidenta. Sobre la causa, aseguraron que:
“Es un procedimiento mafioso y persecutorio contra el movimiento nacional y popular. En este plan sistemático, el artilugio de complicidades judiciales, económicas, políticas y mediáticas condena a la ex presidenta por un delito que no existió, en un juicio oral de tres años en el que no pudieron presentar ni una sola prueba“.
📄 • NO A LA PROSCRIPCIÓN: TODOS CON @CFKArgentina pic.twitter.com/lQKswKBmgC
— Senadores de UxP (@Senadores_UxP) November 13, 2024
En cuanto al Presidente de la Nación, Javier Milei aseguró que “en el día de hoy (durante este gobierno) la Justicia Argentina confirmó la condena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la ex Presidente”, en un intento de sacar rédito político por la condena.
Inicialmente publicó una imagen en la que señala que “todo llega” y la palabra “Fin” como corolario. Posteriormente recordó que “en la campaña fuimos criticados por no expedirnos sobre la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner”. “Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción. Fin. VLLC !!”, festejó.
Por su parte, el líder del PRO, Mauricio Macri, se limitó a decir que “un país que respeta a las instituciones siempre tiene futuro” y desde el partido hicieron una declaración institucional con un breve mensaje: “No es proscripción, es Justicia”.
Un país que respeta a las instituciones siempre tiene futuro.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 13, 2024
El Diputado libertario Alberto Benegas Lynch celebró la condena, considerando que la exmandataria usó “el poder para llenarse los bolsillos con el trabajo y la comida de los que llamaba vulnerables y postergados”. Se trata de “un alma perdida que decidió el camino obsesivo y degradante del mal, lo malhabido y egoísmo agobiante e incontenible”, completó en referencia a CFK.
Silvia Lospennato (Diputada del PRO), comentó que “pasaron demasiados años pero la Justicia empieza a llegar“, al tiempo que destacó la labor de “jueces, fiscales, al exministro Javier Iguacel“, quien había presentado la denuncia, así como al “periodismo de investigación“, que curiosamente se enteró del fallo antes de que fuera emitido.
La exgobernadora María Eugenia Vidal se sumó a las expresiones de este tipo, y lanzó una escueta publicación: “Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por robarle al Estado Argentino“.