Rodolfo Carlos Barra nació en Buenos Aires el 19 de diciembre de 1947, y se egresó con el título de abogado de la Universidad Católica Argentina, donde también se doctoró en Ciencias Jurídicas.
Tras ocupar brevemente los puestos de Secretario de Obras Públicas y Secretario del Interior, entre 1990 y 1993 se desempeñó como Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
A continuación, pasó a ser Ministro de Justicia de la Nación y fue el autor de la llamada "Ley Mordaza", que buscaba limitar la actividad de la prensa.
En 1996 renunció a su cargo tras hacerse público su pasado en una organización filonazi durante su juventud, época en la que fue detenido por arrojar alquitrán contra una sinagoga.
Barra había formado parte de la Unión Nacionalista de Escuelas Secundarias, rama juvenil del Movimiento Nacional Tacuara. Tras su renuncia, se limitó a decir: "Si fui nazi, me arrepiento".
Poco después del escándalo, fue designado presidente del Directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, y entre 1999 y 2002 fue Auditor General de la Nación.
En 2020 reapareció públicamente en el marco del debate por la interrupción voluntaria del embarazo en el Congreso, mostrándose en contra del proyecto y asegurando que "la vida humana es de la concepción".
En 2023 retornó a la función pública de la mano del Presidente Javier Milei, quien lo designó como Procurador del Tesoro de la Nación.
Para permitir el nombramiento, el mandatario modificó por decretó la ley que requería ser menor de 70 años para ocupar el cargo.
En 2025 presentó su renuncia al puesto, y en su reemplazo fue designado el abogado Santiago Castro Videla.
© El Ágora Digital 2018 – 2024 Se permite la reproducción parcial o total de las notas incluyendo un enlace al original.
Diseñado por Puro Web Design