El día de furia de Javier Milei terminó con la salida de Mariano de los Heros y la hija de Domingo Cavallo, en medio de una seguidilla de insultos a quienes cuestionan el programa del libertario, y generó una escalada de la incertidumbre en el mercado que obligó al Banco Central a quemar casi 400 millones de sus reservas para contener al dólar.
El Presidente Javier Milei comenzó la semana con una seguidilla de insultos a quienes cuestionan su plan económico, que culminó con la salida de dos de sus funcionarios: Mariano de los Heros fue removido de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y Sonia Cavallo de la Embajada Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Sin embargo, el día de furia del libertario no se limitó a los cambios en el gabinete, sino que también tuvo un fuerte impacto negativo en el mercado argentino y, para colmo, el Banco Central tuvo que quemar 400 millones de dólares de sus reservas para evitar una disparada del dólar MEP.
La paranoia de Milei fue tal que denunció (a través de publicaciones compartidas en la red social X) una supuesta trama atribuida al “kirchnerismo” que según él habría silenciado su micrófono temporalmente durante su entrevista del lunes para A24.
Esta situación no colaboró con la ya tensa situación que atraviesa el Ministro de Economía, Luis Caputo, quien aún no puede cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mientras sigue quemando las reservas del Central para sostener el tipo de cambio.
Es que el Presidente parece haber abandonado su manual libertario por cuestiones electorales y busca evitar una nueva devaluación en medio de las elecciones, pese a que desde el FMI exigen que devalúe, unifique el tipo de cambio y libere el cepo.
Estas serían las condiciones del FMI para otorgar los fondos frescos que Caputo necesita desesperadamente, pero a las que Milei por ahora se resiste.
En medio de la incertidumbre, los bonos en dólares marcaron el lunes caídas de hasta el 2,7%, mientras que el índice Merval bajó en un 1%. En paralelo, el riesgo país subió a 677 puntos (un 2,6%) y se ubicó en su valor más alto de los últimos dos meses.
El Bonar 2035 marcó una caída del 2,6% y el Global 2038 cayó en un 1,8%. Entre tanto, también registraron caídas las acciones de Sociedad Comercial del Plata (-3,4%), Pampa Energía (-3%), y Transener (-2,3%).
En Wall Street la situación fue más heterogénea, aunque no colaboraron los recientes aranceles anunciados por el mandatario norteamericano Donald Trump en medio de su guerra comercial. El republicano impondría en los próximos días tasas del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, que recaerían también sobre México y Canadá.
La situación cambiaria también atravesó un tenso momento y obligó a Santiago Bausili (titular del Banco Central) a quemar casi 400 millones de dólares de reservas para contener los dólares financieros.

El día de furia de Milei: Insistió en que “no vamos a devaluar” y trató de “brutos” a quienes hablan de atraso cambiario
Una sangría de funcionarios sin precedentes
Entre tanto, De Los Heros pasó a formar parte de la cada vez más nutrida lista de funcionarios desplazados por Javier Milei, que ya tiene 119 nombres y habla de una inestabilidad sin precedentes en la administración pública nacional.
Con apenas 428 días de gestión, el libertario echa a sus propios funcionarios de alto rango a un ritmo de 2 despidos por semana. Las víctimas suelen ser aquellos que no siguen el guion oficialista al pie de la letra, aunque en varios casos las intempestivas salidas responden al enojo del libertario.
Tal es el caso de Flavia Royón (exsecretaria de Minería proveniente del Gobierno de Alberto Fernández) y Osvaldo Giordano (ex titular de la ANSES), quienes fueron despedidos luego de uno de los fallidos intentos por impulsar la Ley Ómnibus. Royón por pertenecer a las filas del gobierno salteño y Giordano por estar vinculado al tándem Schiaretti-Llaryora (Córdoba).
Solo en el Ministerio de Economía se registraron 31 salidas. Una de ellas es la de Eduardo García Chirillo (exsecretario de Energía), que había renunciado alegando problemas de salud, aunque tomó su decisión en medio de cuestionamientos a su gestión.
Fernando Vilella, también fue removido de la Secretaría de Agricultura, esta vez por sus vínculos con el exjefe de Gabinete Nicolás Posse. El efecto dominó se extendió a otros hombres del exjefe de Gabinete, como Silvestre Sívori (extitular de la AFI). La teoría es que fue removido por impulsar acciones de espionaje contra el “triángulo de hierro” presidencial.
Cabe recordar que también fue desvinculado Guillermo Ferraro, hoy fallecido y anteriormente titular del ya inexistente Ministerio de Infraestructura. En este caso, se le achacaron filtraciones a la prensa de las reuniones de gabinete.
La excanciller Diana Mondino fue quizás uno de los casos más memorables. Tras una larga lista de cuestionamientos y pasos en falso, finalmente en octubre fue removida luego de que Ricardo Lagorio (exrepresentante del país ante la ONU) votara contra el bloqueo estadounidense a Cuba.
Otra figura removida fue la de Mario Russo, quien estaba al frente del Ministerio de Salud, así como el exsecretario de Niñez y Familia Pablo De La Torre. En este último caso, en medio del escándalo por el acopio de alimentos en los galpones del Ministerio de Capital Humano.
Si bien los cuestionamientos se extendieron a la ministra Sandra Pettovello, el libertario la respaldó públicamente. Sin embargo, Leila Gianni debió presentar su renuncia a la subsecretaría de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio.
Estos son solo algunos de los nombres que integran la lista, cuyo último integrante es De Los Heros. En su caso, el exfuncionario pegó de seguir más de la cuenta el guion libertario, ya que había anunciado el jueves pasado que impulsaría una reforma previsional en línea con uno de los puntos del ya olvidado Pacto de Mayo.
La reforma incluiría una suba de la edad para jubilarse. “Lo que tenemos que discutir es el régimen previsional, que es lo que anticipó el Presidente antes de fin de año, y constituye el punto 9 del Pacto de Mayo”, había dicho, “el presidente no se olvidó del Pacto de Mayo y el punto 9 es la reforma previsional“.
No queda claro si Milei recuerda o no el pacto con los Gobernadores, pero el lunes desmintió a quien entonces era funcionario asegurando que “la reforma jubilatoria no es parte de este momento” y pocas horas después De Los Heros fue desplazado.

Milei echó a Mariano de los Heros y lo reemplaza Fernando Bearzi al frente de la ANSES
La furia de Karina
Sin embargo, sería injusto atribuir los despidos pura y exclusivamente al Presidente. Su hermana y Secretaria General, Karina Milei, es la dueña de la “guillotina” (así la definió el mandatario en su más reciente entrevista).
Si bien mantiene un bajo perfil público, en varios casos es quien ejecuta los despidos y ya pidió la cabeza de cinco personas en lo que va del año. Cada vez que considera que alguien amenaza los intereses de su hermano, avanza contra él.
Las salidas suelen responder a situaciones similares, como desobedecer órdenes políticas, hablar sin autorización o salirse del espectro ideológico libertario. Según trascendió, fue ella quien pidió la renuncia a la hija de domingo Cavallo y de De Los Heros.
Su influencia se extiende por fuera del Poder Ejecutivo, ya que hace alrededor de dos semanas también impulsó la “ejecución” (así lo definieron desde “Las Fuerzas del Cielo”) del legislador porteño Ramiro Marra, a quien se le atribuyó una asociación con el Jefe de Gobierno Jorge Macri.
Lo cierto es que Marra ya no formaba parte del partido desde hacía un año y no tenía diálogo con ella desde su último encuentro en el Hotel Libertador, antes de que Milei asumiera la Presidencia.
Otra víctima de la hermana de Milei fue el Secretario de Prensa, Eduardo Serenellini. El exfuncionario ya era cuestionado por habilitar el pago de pauta a medios de comunicación en los que había trabajado, y desde entonces Karina se encargó de quitarle poder progresivamente. Al exprocurador del tesoro, Rodolfo Barra, se lo acusaba de no defender los intereses del oficialismo en los litigios judiciales.
La situación dentro del triángulo de hierro tampoco está libre de pujas de poder. Es que el asesor Santiago Caputo también sufre los avances de la Secretaria de la Presidencia y debió acceder a sumarse a La Libertad Avanza.
Aun así, conserva el manejo de áreas estratégicas como la SIDE, el Ministerio de Justicia y el de Salud, así como el control de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, el “brazo armado” de los libertarios.
Esto no evitó situaciones tensas, como el envío de efectivos de la Casa Militar a sitiar parte del ingreso al Salón Martín Fierro, donde Caputo tiene su base de operaciones. Se trató de un pedido explícito de Karina.
