Javier Milei comenzó la semana tildando de “impresentable” a Domingo Cavallo por sus críticas sobre el tipo de cambio y nuevamente rechazó que tenga prevista una nueva devaluación, al tiempo que advirtió al sector industrial que “si no se adaptan al mundo nuevo, van a quebrar“.
Este lunes el Presidente Javier Milei ofreció una nueva entrevista, esta vez a A24, en la que una vez más reiteró que no está en sus planes impulsar una nueva devaluación y aseguró que “el dólar se tiene que caer como un piano“.
Por otro lado, aseguró que al próximo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “sólo le falta el moño“, pese a que el organismo exige devaluar, unificar el tipo de cambio y liberar el cepo, mientras que el libertario pretende mantenerse aferrado a un dólar barato para controlar la inflación.
Lo cierto es que el mandatario comenzó la semana con un día de furia, tildando de “impresentable” a Domingo Cavallo y a todos los economistas que señalan el atraso cambiario, al tiempo que aseguró que si los empresarios no se adaptaban al nuevo esquema económico estarán condenados a quebrar.
Según Milei, “hay muchos políticos pidiendo devaluación“, aunque para él “el dólar se tiene que caer como un piano“. “No vamos a devaluar de ninguna manera, el peso se va a revalorizar”, repitió, en un latiguillo que viene repitiendo desde hace varias semanas.
En este marco, indicó que “no hicimos controles de precios y no controlamos el tipo de cambio“, al tiempo que señaló que “cuando usted mira la inflación en dólares, es decir, que usted le limpia el efecto del crawling peg, Argentina hace meses está en deflación“.
Se trata de una afirmación curiosa, ya que el Gobierno Nacional decidió ponerle techos a las paritarias y el año pasado ya había dado marcha atrás con su desregulación de los precios de las prepagas.
En cuanto al valor de la divisa estadounidense, aseguró que “de ninguna manera el dólar está atrasado” y remarcó que “superávit fiscal y financiero”. Para él, está “en un nivel razonable teniendo en cuenta las condiciones de la Argentina”.
Furia contra Domingo Cavallo
Durante la entrevista con Antonio Laje, también fustigó a quienes hablan de atraso cambiario, en particular, al ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, a quien calificó de “impresentable“.
“Mientras él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, él defendía el tipo de cambio de la convertibilidad“, comentó, “este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad“.
Según el libertario, “porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos, no la dejamos correr. Recompusimos las tarifas durante todo el proceso. Y tampoco hicimos expropiaciones, no hicimos un plan Bonex“.
Cabe recordar que años atrás, mientras Milei aún era Diputado Nacional, lo calificaba como “el mejor ministro de Economía de toda la historia” y aseguraba que “discutimos de economía, hablamos de economía. Para mí es un honor hablar con Cavallo“.
Para explicar la situación cambiaria, durante la entrevista indicó que “el peso se está fortaleciendo porque usted no tenía demanda de dinero, ahora, con la tasa de inflación a la baja, usted tiene incentivo a tener pesos en la mano porque no se le derriten como un helado en el desierto del Sahara”.
Poco después de la entrevista se dio a conocer que Milei había decidido despedir a la hija del economista, Sonia Cavallo, quien hasta el momento se venía desempeñando en la Embajada argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Si no se adaptan al mundo nuevo, van a quebrar”
Sus ataques a detractores no se limitaron a Cavallo. También comentó que “hay gente que no sabe ni sumar y habla del carry trade”, mientras que en el gobierno están “motivando una baja del dólar”. “Son bastante brutos, por decirlo de una manera educada“, refirió sobre los economistas que cuestionan el esquema cambiario.
También le respondió a los dirigentes industriales nucleados en la UIA, que argumentan que el tipo de cambio le quita competitividad a las industrias locales. “Si pretenden tener los retornos que tenían antes, esta economía cambió”, advirtió, “si no se adaptan al mundo nuevo, van a quebrar“.
“Se van a tener que acostumbrar que van a tener que vivir con un tipo de cambio real más bajo. La moneda se va a apreciar“, insistió, “se viene una economía fuerte en servicios, y es el sector que más empleo genera”.
Por otro lado, manifestó que “están pidiendo que yo destruya los salarios para que un par de sátrapas mantengan altos retornos de capital. Cuando usted mira los retornos que están teniendo son enormes“.
“Ni esperen devaluación, es más, el peso va a seguir revalorizándose. Es decir, si vos sos industrial y tus precios están caros en la Argentina, empezá a manejar tus retornos”, volvió a repetir.
Según Milei, Argentina no está cara en dólares. “Está cara si yo miro la isla palermitana. Eso no es hacer análisis económico”, aseguró, y calificó de “imbecilidad” lo relacionado a las críticas por los resultados del índice Big Mac realizado por The Economist, que arrojó que el peso es la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.

El Banco Central quemó el superávit comercial para sostener el dólar barato de Milei
Negociaciones con el FMI, pero sin el Congreso
A continuación, Milei se refirió al avance de las negociaciones con el FMI para impulsar un nuevo desembolso, y comentó que “al acuerdo solo le falta el moño“. Aunque no dio precisiones al respecto, indicó que “el programa incluye fondos frescos“.
Esto implicaría un ingreso de nuevos fondos por fuera de los 44.500 millones que Argentina había recibido durante el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, el libertario aseguró que no se trata de nueva deuda.
Es que los fondos llegarían “sin incrementar la deuda” porque “irán destinados a cancelar deuda con el Banco Central”. De fondo, esta gimnasia mental tiene como objetivo justificar las intenciones del oficialismo de no llevar al acuerdo al Congreso.
“Cuanto más solvente sea el Banco Central, usted está bajando la tasa de inflación de largo plazo. Entonces, esto no es un tema menor, porque implica que se le está honrando la deuda”, se justificó, “respetando el acuerdo del Banco Central para que, en un momento, el Banco Central lo preste”.
“Eso no es menor. Es decir, el programa solamente apunta a recomponer el balance del Banco Central“, agregó, y desmintió las versiones que hablan de un pedido del FMI para devaluar. “La política monetaria es soberana. La política fiscal es soberana“, comentó al respecto.

Luis Caputo en la cuerda floja en medio de las tensiones con Milei y la falta de dólares
“La reforma jubilatoria no es para este momento”
Durante su diálogo con Laje también desautorizó al director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, quien había dicho días atrás que el Gobierno impulsaría una reforma previsional “antes de fin de año”.
Según de los Heros, el objetivo sería hacia un sistema de monto jubilatorio proporcional a la cantidad de años aportados. “La reforma jubilatoria no es para este momento“, se limitó a decir el libertario.
Además, comentó que “eso corre por cuenta del titular de ANSES. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”.
Sus dichos parecen responder al hecho de que el Gobierno se encamina a las elecciones de medio término y no busca sumar un foco de conflicto en medio de las elecciones. Es que la prestación proporcional ya había sido incluida en el proyecto original de la Ley Bases a inicios del año pasado.

Crece el rechazo a Javier Milei y más de la mitad de los argentinos cree que gobierna para los multimillonarios
Idas y vueltas del armado libertario
El Presidente también se refirió a las Elecciones 2025 y adelantó que “ahora nos vamos para Casa Rosada y vamos a afiliar al profe José Luis Espert a La Libertad Avanza. Al margen de la labor brillante que está haciendo, se va a sumar a la batalla electoral en la provincia de Buenos Aires como uno de los máximos exponentes de la libertad”.
Con esto, blanqueó sus intenciones de que Espert compita en la Provincia. “Estoy orgulloso de que se meta en el barro de la provincia para pelearle de cara a cara a un mentiroso, impresentable, incompetente e inútil como Axel Kicillof, que además es bruto”, completó.
Los agravios contra el Gobernador bonaerense no son una novedad. Milei lo ha insultado en varias oportunidades e incluso aprovechó el asesinato de un delivery en el municipio de Moreno para denunciar que la Provincia se convirtió en un “baño de sangre”, pese a que en los hechos las tasas de homicidios vienen reduciéndose.
En cuanto a la expulsión del legislador porteño Ramiro Marra, aseguró que “sistemáticamente estuvo desconectado de lo que hacía el espacio en la Ciudad y cuando votó a favor de un Presupuesto que implicaba aumento de impuestos, lo ejecutaron porque no podemos avalar una suma de impuestos de ninguna manera”.
Milei blanqueó que la decisión corrió por cuenta de Karina Milei, quien es presidenta del espacio a nivel nacional. “Dicen que mi hermana tiene una guillotina, y sí la tiene. Si hacen cosas en contra de los parámetros de lo que la gestión defiende, sí, guillotina”, completó.

Santiago Caputo se subordina a Karina Milei tras la expulsión de Ramiro Marra
Una curiosidad se dio cuando Laje le consultó por las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien comenzó a anunciar agresivos aranceles dedicados -según su administración- a proteger los intereses de su país tras asumir la Presidencia.
Sin embargo, para el libertario “Trump no es un proteccionista, sino que utiliza la política comercial como instrumento de geopolítica. Después a ustedes les puede gustar o no. Utiliza la política comercial de Estados Unidos como herramienta de negociación. Miren lo que hizo con México, con Canadá y Colombia“.
“Nosotros estamos trabajando para ir a un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Y esa es mi prioridad”, comentó sobre las relaciones con el país latinoamericano.