A menos de dos meses de haber asumido como Presidente, Javier Milei ya tiene su primera crisis de gabinete. El jueves le pidió la renuncia a Guillermo Ferraro, Ministro de Infraestructura, a quien responsabiliza por filtraciones a la prensa.
El motivo por el que Milei le pide la renuncia es porque lo responsabiliza de haber filtrado a la prensa sus supuestas amenazas contra los gobernadores.
La primer crisis de gabinete de Milei se precipitó por las filtraciones a medios de comunicación, y no parece casual que coincida con la zozobra de la ley ómnibus, en medio del escándalo por la alteración del dictamen aprobado en el plenario de comisiones.
Este jueves el diario Clarín dio cuenta de una frase de Milei dicha ante el gabinete de ministros que expresa la molestia del presidente con los gobernadores que le ponen reparos a tramos sensibles de su ley ómnibus. “Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos“, dijo el líder de La Libertad Avanza (LLA).
La veracidad de la frase parece confirmarse porque el presidente culpó a Ferraro de la filtración y lo corrió de su cargo, sin desmentir el dicho. Para peor, el Jefe de Estado le puso “me gusta” a una publicación en redes sociales al respecto.
Caputo y Posse se reparten el botín
Ferraro no tendrá sucesor. Infraestructura pasará a convertirse en una secretaría y todo su gabinete quedará bajo la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo, que ahora queda como superministro.
El “Messi de las finanzas” -como alguna vez lo apodara Mauricio Macri- ahora controlará las áreas de Transporte, Obras Públicas, Minería y Comunicaciones.
El cambio del organigrama fue confirmado por Milei a través de Twitter, donde el mandatario dio “me gusta” a una publicación sobre el desguace de Infraestructura.
Atención. El Ministerio de Infraestructura dejará de existir y pasará a ser Secretaria bajo la órbita de Toto Caputo, super Ministro de Economía. Buena decisión. No hay plata.
— Osvaldo 'Beto' Mendeleiev (@BetoMendeleiev_) January 26, 2024
Sin embargo, la parte política del ministerio queda para el silencioso jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien tenía en la mira a Ferraro desde el inicio.
Posse absorberá todos los organismos descentralizados y las empresas estatales, que ya controlaba de hecho a través de la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, donde ubicó a Mauricio González Botto.
¿Quién es Guillermo Ferraro?
Es contador público y licenciado en Administración de Empresas. Se desempeñó como Director de KPMG Argentina, que provee servicios de auditoría, impuestos y asesoría.
También desempeño funciones como Subsecretario de Industria de la Nación entre 2002 y 2003, así como parte de la administración de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri.
Previamente fue presidente del Coordinación Ecológica Metropolitana SE (1997-2001) y Subsecretario de Informática y Telecomunicaciones de la Provincia de Buenos Aires, donde fue responsable del desarrollo de la primera red satelital de datos (1988-1991).
Además, Ferraro fue el primer presidente del Ente Movilizador de la Iniciativa Privada desde donde desarrolló la Zona Franca de La Plata (1990-1991)
Además, fue jefe de asesores de Antonio Cafiero en el Senado y participó de la Convención Constituyente de 1994.
Durante la campaña de 2023, Ferraro se encargó de la fiscalización de LLA y es el primer ministro en ser desplazado del gabinete a 45 días del comienzo de la gestión libertaria. Nunca logró hacer pie en su enorme cartera que estuvo en los hechos intervenida por Posse.