De cara a las próximas elecciones, el Frente de Todos sostuvo en Merlo una cumbre en la que participaron Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros, junto a Intendentes de la primera y la tercera sección electoral bonaerense. El encuentro culminó con una foto de unidad entre los distintos sectores del espacio.
El encuentro se celebró el martes pasado, desde las 19 horas, en la Quinta Municipal “La Colonial” de Merlo y tuvo el objetivo de mostrar unidad y cohesión dentro del espacio, de cara a las próximas elecciones.
Entre quienes formaron parte del cónclave, se destacan el Gobernador Axel Kicillof, el presidente del Partido Justicialista provincial, Máximo Kirchner, el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el Ministro de Economía, Sergio Massa y el Ministro de Obra Pública, Gabriel Katopodis.
A ellos se sumaron, entre otros, Cecilia Moreau, Martín Sabbatella, Leonardo Nardini, Cristina Álvarez Rodríguez, Federico Otermín, Gustavo Menéndez, Mariano Cascallares y Gustavo Arrieta.
Según explicaron Intendentes y funcionarios, la reunión fue convocada como “consecuencia directa del último realizado hace unos días en Escobar” y con la discusión por las próximas elecciones en mente.
En ese sentido, comentaron que “hay fuerza y ganas en la militancia de empezar a caminar, charlar, contar, explicar y convencer”. “La PBA es la palanca necesaria para ganar la elección nacional y todos están muy enfocados en poder utilizarla bien y rápido”, agregaron.
Entre tanto, desde el entorno del Gobernador explicaron que es necesario “marcar las diferencias de proceder con el gobierno nacional” y señalaron que el encuentro responder a “una decisión estratégica para mostrar unidad y mesa de conducción”.
Las definiciones de Sergio Massa
En este contexto, Sergio Massa se refirió al futuro político y electoral del espacio, y ofreció algunas definiciones económicas frente a los Intendentes. Entre otras cosas, pidió a los jefes comunales que bajen las tasas municipales para que no impacten en los precios.
También habló de la posibilidad de que anuncie su candidatura presidencial. al respecto, habría comentado que es “incompatible ser ministro de Economía y candidato”. Uno de los participantes de la reunión aseguró que:
“Sergio fue claro. Planteó que puede haber 50 cosas que nos dividan pero muchas otras que nos unen y que dentro del Frente de Todos, en todo caso, hay adversarios no enemigos”.
La interna entre Wado y Alberto Fernández
Por otro lado, cabe destacar que la reunión se produce a pocos días del conflicto desatado entre Wado de Pedro y Alberto Fernández, luego de que el Presidente decidiera no invitarlo a un encuentro de Derechos Humanos del que participó junto a Lula da Silva.
Un supuesto malestar del Ministro llevó a algunas figuras del albertismo, como Victoria Tolosa Paz y Anibal Fernández, a exigirle que salga a desmentir los trascendidos y defina “si está adentro o afuera”.
Por su parte, Wado de Pedro le restó importancia a la polémica y expresó que “los que tenemos responsabilidades políticas debemos aportar sensatez“. Además, detalló que “hay cosas más importantes en juego“.
Posteriormente, Anibal Fernández comentó durante una entrevista que luego de hablar con el Ministro del Interior, “le expliqué lo que me parece a mí” y “dialogamos en muy buenos términos los dos“.
Sobre los tuits de Wado, comentó que “es una bandera blanca para no generar conflictos de ninguna característica y resuelto el tema”.
Sin embargo, uno de los Intendentes aclaró que “es una reunión de las tantas que tenemos con otros intendentes, y esta vez tocó en Merlo”. En ese sentido, comentó que “no tiene nada que ver con lo que pasó“.
Aun así, reconoció que el tema “lo vamos a tocar y nos vamos a expresar“. “Tenemos que trabajar en conjunto y respetarnos entre todos, esto no nos lleva a nada, hay que estar más juntos que nunca”, añadió.
La jornada incluyó una foto de unidad con los distintos sectores del Frente de Todos bonaerense, aunque sin representantes del Presidente Alberto Fernández. Además, el encuentro fue cerrado y sin acceso a la prensa.
Toma forma la candidatura de Axel Kicillof
Con el acompañamiento de alrededor de 50 intendentes y el apoyo de los distritos más poblados de la provincia, el Gobernador se afianza como el principal candidato del Frente de Todos en territorio bonaerense.
En un contexto en el que la oposición se encuentra cada vez más dispersa, las últimas encuestas presentan resultados favorables para Kicillof, quien ganaría por un margen de entre 3 y 10 puntos.
Entre tanto, la lista de precandidatos de Juntos por el Cambio está en constante crecimiento, y entre los principales aspirantes a la Gobernación están Diego Santilli, Cristian Ritondo y Martín Tetaz, los Intendentes Néstor Grindetti, Javier Iguacel y Gustavo Posse, el senador bonaerense Joaquín De la Torre y el diputado provincial Maximiliano Abad.
Mientras tanto, José Luis Espert es el único representante de los libertarios que pretende ser candidato. Javier Milei aún no definió a su representante en la provincia.
Por su parte, el actual Gobernador se ve respaldado por los números récord que viene marcando la temporada de verano y aprovecha el operativo dispuesto en los centros turísticos para mostrarse.
Sin embargo, prefiere no darle importancia a las encuestas. Durante un encuentro que encabezó en Villa Gesell el pasado miércoles, afirmó que:
“Hoy veía encuestas que dicen que nosotros podemos ganar la Provincia, pero que está empatado. Quiero recordarles que a esta altura, en 2019, gobernaba María Eugenia Vidal y nosotros estábamos 20 puntos abajo, se perdía seguro. Imbatible, invencible y le terminamos ganando por 20 puntos”.
Asimismo, remarcó la importancia de “mostrar lo que hicimos” e insistir en recordar los resultados de la gestión de la Exgobernadora. Además, aprovechó para referirse al número de precandidatos que tiene la principal fuerza opositora. “Ya tienen como una docena, más que un equipo de fútbol“, bromeó.
Al mismo tiempo, desde su entorno señalan que “lo que más nos convence es notar que empieza a valorarse la gestión” y celebraron el recibimiento que el Gobernador tiene en los distritos que visita. En ese sentido, comentaron que la idea es continuar con las visitas para mostrar las inversiones en los distintos distritos.
A esto se suma el creciente apoyo de los Intendentes, quienes no han perdido oportunidad para resaltar la gestión de Kicillof. Al respecto, el Intendente de Gesell, Gustavo Barrera, aseguró que “no hay otro candidato para los bonaerenses” en un encuentro del Gobernador con 12 intendentes de la quinta y sexta sección electoral.
“Desde la Provincia vamos a ganar la Nación, por eso necesitamos un mandatario fuerte como él”, agregó.
En el mismo sentido, desde el entorno del mandatario provincial comentan que “no es un capricho o un deseo personal”, sino que “se trata de elegir la mejor opción para el espacio“.
Entre tanto, en la primera y tercera sección, un grupo de Intendentes se encuentra a la espera de la definición de las candidaturas nacionales para definir su apoyo. Cabe recordar que desde ciertos sectores pretenden llevar a Kicillof al plano nacional.
En ese caso, el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde sería el principal candidato. La posibilidad, sin embargo, divide a los jefes comunales del Gran Buenos Aires.