De la mano de los "radicales con peluca", el oficialismo busca paralizar la Comisión $LIBRA

Los radicales aliados al oficialismo rompieron el bloque de la UCR en la Cámara de Diputados en medio de las maniobras del Gobierno de Javier Milei para quedarse con la mitad de los espacios en la comisión investigadora de #LIBRA.

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la creación de una comisión para investigar la implicación del Presidente Javier Milei y sus funcionarios en el escándalo de la criptomoneda #LIBRA, ahora el Congreso definió quienes serán sus 28 integrantes.

Sin embargo, gracias a las maniobras del Presidente de la Cámara baja Martín Menem y los aliados del oficialismo, el Gobierno se quedó con 14 de las 28 voluntades: la mitad de la comisión investigadora. Para conseguir este equilibrio de fuerzas, la bancada de La Libertad Avanza sumó a la tucumana Paula Omodeo (que venía de Juntos por el Cambio).

De esta manera, el interbloque quedó con 40 integrantes, lo que le permitió al oficialismo obtener 4 espacios en la comisión. Entre tanto, el PRO se unió al MID (los exlibertarios embanderados detrás de Oscar Zago) para llegar a los 40 integrantes y sumar 4 voluntades.

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) sufrió una nueva ruptura liderada por el pelotón de “radicales con peluca”, que confirmaron la formación del nuevo interbloque llamado “Liga del Interior ELI”, que será liderado por Pablo Cervi (Neuquén).

Junto a él quedaron los radicales que el año pasado fueron ampliamente criticados por modificar sus votos para blindar el veto de Milei al aumento jubilatorio: Mariano Campero (Tucumán), Martín Arjol (Misiones), Francisco Monti (Catamarca), Luis Picat (Córdoba) y José Federico Tournier (Corrientes).

Se venía especulando con la ruptura de la bancada radical desde hacía meses, y en el caso de Arjol, cabe recordar que días atrás el radicalismo misionero apartó de sus listas a todo el sector alineado al Diputado que responde al Gobierno Nacional.

Previamente el sector liderado por Pablo Juliano y Facundo Manes se había separado de la bancada radical justamente por la negativa del bloque de Rodrigo De Loredo a expulsar a los radicales con peluca. Ahora De Loredo sufre una nueva baja que leva al espacio de 20 a 14 miembros. Es decir, que la UCR se quedó con apenas 2 integrantes en la comisión en lugar de 3.

La oposición también movió sus fichas para mejorar su posición. Unión por la Patria cuenta con 98 integrantes, lo que le permitiría sumar 7 miembros a la comisión. El reglamento no lo permite, por lo que los peronistas apoyaron al bloque del Frente de Izquierda.

El sector sufrió la renuncia de Mónica Schlotthauer (debido a la política de bancas rotativas de la izquierda), quien será reemplazada por Vilma Ripoll, aunque la reemplazante aún no fue oficializada.

En este contexto, la bancada peronista creó el bloque Nacional y Popular junto a Julia Strada, Mónica Macha y los diputados de la izquierda. De esta forma, obtuvieron un lugar extra en la comisión. Por lo pronto, la primera reunión de la comisión será el 23 de abril, cuando posiblemente se defina su presidente.

La UCR de Misiones dejó a los radicales con peluca afuera de sus listas

La UCR de Misiones dejó a los radicales con peluca afuera de sus listas

Uno por uno, quiénes integran la comisión investigadora

Por La Libertad Avanza (LLA – Creo):

  • Gabriel Bornoroni
  • Nadia Márquez
  • Nicolás Mayoraz 
  • Paula Omodeo

Por PRO – MID:

  • Cristian Ritondo
  • Silvana Giudici
  • Martín Maquieyra 
  • Oscar Zago 

Por Unión Cívica Radical:

  • Karina Banfi
  • Soledad Carrizo
  • Lisandro Nieri

Sin embargo, con la ruptura del bloque, los radicales quedaron con 2 lugares, por lo que deberá decidir quién de este listado renunciará a su lugar.

Por Liga del Interior:

  • Pablo Cervi
  • Francisco Monti

Por Democracia para Siempre:

  • Fernando Carbajal
  • Danya Tavela

Por Unión por la Patria:

  • Pablo Carro
  • Carolina Gaillard
  • Itai Hagman 
  • Juan Marino 
  • Sabrina Selva 
  • Rodolfo Tailhade

Por Frente Nacional y Popular (FIT-U – UP):

  • Julia Strada
  • Christian Castillo

Por Encuentro Federal:

  • Oscar Agost Carreño
  • Nicolás Massot

Por Coalición Cívica:

  • Maximiliano Ferraro
  • Mónica Frade

Por Innovación Federal:

  • Agustín Domingo
  • Yolanda Vega
Nuevo revés para Milei: El Congreso investigará el caso LIBRA y cuatro funcionarios tendrán que dar explicaciones

Nuevo revés para Milei: El Congreso investigará el caso LIBRA y cuatro funcionarios tendrán que dar explicaciones

Offtopic: