Adorni cuenta con un ejército de 250 empleados y 85 mil millones para impulsar la "batalla cultural" de Milei

Manuel Adorni tiene una gigantesca plantilla de 250 empleados en la Secretaría de Comunicación, y aunque lanzó su candidatura en CABA con una motosierra y la promesa de achicar el Estado, en apenas unos meses amplió en un 25% el tamaño de su equipo.

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reveló a través de su más reciente informe de gestión que el vocero presidencial y candidato del Presidente Javier Milei para la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, administra 85 mil millones de pesos y cuenta con una gigantesca plantilla de 250 empleados.

Además, y aunque el funcionario se lanzó como candidato con una motosierra y la promesa de cortar los gastos del Estado, su ejército dedicado a “dar la batalla cultural” no para de crecer. Solo entre noviembre y marzo la lista de empleados creció en un 25% (con la incorporación de 40 personas al plantel).

Según el informe, “la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación fue creada mediante Decreto 834 del 17 de septiembre de 2024″ y “tuvo su primer presupuesto asignado en enero de 2025”.

En este contexto, reconoce que “se le ha otorgado por Decisión Administrativa 3/2025 para todo el Ejercicio 2025 un total de $25.412.859.403“, a lo que se “suman los créditos asignados a la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, por haber asumido sus misiones y funciones conforme Decreto” y que suma más de 4 mil millones.

Puntualmente, el vocero presidencial cuenta entonces con 30 mil millones de pesos que provienen del presupuesto, a los que se suma el control de un fondo de financiamiento de empresas por casi 50 mil millones. En total, el libertario administra alrededor de 85 mil millones de pesos.

El leviatán estatal que maneja Adorni

Desde su llegada al Gobierno Nacional, Adorni absorbió las funciones del área de Prensa que quedó acéfala tras la salida de Eduardo Serenellini, y en menos de un año duplicó la estructura bajo su control.

Actualmente, cuenta con 248 empleados a cargo, entre los que se encuentran 52 asesores y 14 consultores. El ajuste impulsado por Milei no parece haber tocado a su candidato favorito, quien hasta el año pasado contaba con un centenar de empleados.

A los 30 mil millones que recibe, se suman los fondos destinados a la “Asistencia Financiera a Empresas Públicas y Otros Entes dependientes de la Secretaría de Comunicación y Medios” (más de 54 mil millones) que previamente se utilizaban para financiar empresas públicas como la extinta agencia Télam.

El plantel incluye alrededor de 50 cargos jerárquicos dedicados a “la comunicación de la agenda del gobierno, el vínculo con los medios de comunicación y la elaboración de mensajes institucionales“.

Cabe recordar que Milei se había jactado el año pasado de eliminar la pauta a los medios de comunicación (algo que no detuvo el flujo de dinero a medios amigos a través de empresas estatales), por lo que a la secretaría le competen menos funciones de las que tenía cuando asumió el libertario.

El organigrama incluye a Adorni (que tiene rango de Ministro), 4 subsecretarías, 8 direcciones nacionales, 24 direcciones generales y comunes y 19 coordinaciones. Entre los empleados también están algunas figuras pertenecientes a las milicias digitales del oficialismo, como Juan Pablo Carreira (conocido en la red social X como Juan Doe).

Los números de la Secretaría, en contexto

Para poner en contexto las abultadas cifras del área, vale recordar que según el mismo informe de Francos, la dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles cuenta con una plantilla de apenas 12 personas.

Entre tanto, la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis cuenta con 50 empleados, mientras que la Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles registra 28 trabajadores.

Todo esto sin contar la enorme cantidad de despidos impulsados por el Gobierno Nacional en áreas como el extinto Ministerio de la Mujer, Vialidad Nacional, el Servicio Meteorológico Nacional y el Ministerio de Capital Humano, entre otras áreas afectadas.

A nivel presupuestario, cabe recordar que el presupuesto 2025 es una versión prorrogada del de 2023. A partir de los datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los 30 mil millones de pesos que recibe Adorni se pueden comparar con lo recibido por otras áreas.

Por ejemplo, el Servicio Meteorológico Nacional cuenta con 22 mil millones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial con 16 mil millones, el Hospital Laura Bonaparte con 17 mil millones, el área de investigación y tratamiento del Cáncer tiene 5 mil millones y el equipo dedicado a responder a enfermedades como el VIH y la tuberculosis tiene poco más de 23 mil millones.

La comparación se vuelve aún más indignante cuando se tiene en cuenta la situación de asfixia presupuestaria a la que Milei sometió a las universidades nacionales, o a la negativa del libertario a mejorar las jubilaciones pese a los reclamos de todos los miércoles, que son respondidos con represión por parte de las fuerzas de seguridad.

El candidato que no quiere debatir

Como si esto fuera poco, el candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires intentó esquivar el debate porteño. La tropa libertaria trató de que se cambiara la fecha del evento que tendrá lugar el 29 de abril.

La apoderada del espacio, Pilar Ramírez, solicitó postergarlo por 48 horas con la excusa de que Adorni tiene planeado viajar al Vaticano para despedir al Papa Francisco. Uno podría preguntarse por qué el vocero es parte de la comitiva que viajará a Roma, pero lo cierto es que el funeral será el sábado y los funcionarios deberían estar de vuelta en el país antes del lunes.

Según parece, el vocero quiere tener más tiempo para prepararse de cara al debate, en el que participarán 17 candidatos (por la eliminación de las PASO). En caso de no estar presente Adorni, La Libertad Avanza deberá pagar una multa de casi 7 millones de pesos.

No es la primera vez que intenta evitar el debate. Tras varios meses de cruces con el periodista Fabián Waldman durante sus conferencias de prensa, el vocero decidió prohibirle la entrada al periodista, lo que provocó una ola de repudios que lo obligó a dar marcha atrás con la medida.

Offtopic: