Macri promueve a Vidal en ANSES como primer paso para tomar el control del gobierno nacional

macri pensando elagora.digital

Mauricio Macri cree que con la caída de la Ley Ómnibus, el gobierno de Javier Milei perdió la iniciativa, y en consecuencia, es el momento para tomar el control. En ese contexto, se conoció que promueve a María Eugenia Vidal como la nueva titular de ANSES.

No obstante, esto significaría no sólo la salida del actual Director Ejecutivo del organismo nacional, Osvaldo Giordano, que tiene terminal política en el tándem Llaryora-Schiaretti (el actual gobernador de Córdoba y su antecesor).

Giordano quedó con un pie afuera del gobierno luego de que los diputados cordobeses del peronismo no acompañaron al oficialismo en la sesión en la que se trataba en particular los puntos de la Ley Ómnibus.

La diputada Alejandra Torres, esposa de Giordano, fue una de las que votó en contra. El propio presidente Javier Milei la marcó al replicar el mensaje de un twittero de La Libertad Avanza en el que se pedía su salida del gobierno.

Volviendo a Vidal, el designio original de Mauricio Macri era que la ex ministra de Desarrollo Social porteño volviera a este lugar pero en Nación, reemplazando a la ministra Pettovello.

Los elegidos por Mauricio Macri

El expresidente cree que el gobierno de Javier Milei no puede sostenerse por sí mismo en el actual estado de cosas y por lo tanto, ve la oportunidad de coparle el gabinete para darle gobernabilidad pero también para tomar el control de la administración nacional (y sus negocios).

No obstante, tomar el control de Capital Humano o de ANSES es sólo una parte de este plan que el expresidente de Macri tiene en mente.

Para reemplazar a Martín Menem, el fallido presidente de la Cámara de Diputados, el fundador del PRO impulsa a Cristian Ritondo, quien no sólo tiene más roce político sino que logró que su bloque vote unificado a favor de la Ley Ómnibus en particular.

Esto claro, después de la salida de un puñado de diputados que emigraron a Hacemos Coalición Federal, el bloque que conduce Pichetto y que registró un gran número de votos contra la Ley Ómnibus en particular.

Otro de los apuntados es el silencioso Jefe de Gabinete Nicolás Posse, un “funcionario que no funciona” con el rol que debería ejercer: no habla, la gestión está frenada y encima comete groseros errores políticos, al menos en la mirada del empresario y expresidente.

Para ese lugar sensible, Macri promueve a Guillermo Dietrich.

A su vez, Guillermo Francos también está en la mira del expresidente de Boca y en su reemplazo promueve a un disciplinado Diego Santilli, que tiempo atrás olvidó que fue espiado por la AFI durante la gestión del propio Macri.

Además, si bien la relación no atraviesa el mejor momento, Macri dejaría en el cargo a Patricia Bullrich, más como un acto de disciplinamiento que como un gesto a la ex ministra. Lo mismo corre para Luis Petri.

El pacto Macri-Milei se cerraría con la disolución final de Juntos por el Cambio y con la fusión de los diputados del PRO con los de La Libertad Avanza, en un bloque que le daría mayor sustento político al gobierno nacional.

Por ahora Milei resiste, pero la perspectiva le es adversa en base tanto a los factores objetivos, como a los propios limitantes psico-emocionales del economista de la chaqueta de cuero.

 

Offtopic: