Luis Alfonso Petri nació en San Martín (Provincia de Mendoza) el 1 de abril de 1977, y se recibió de abogado en la Universidad Nacional del Litoral.
Llegó a ser vicepresidente de la Juventud Radical de su provincia entre 2003 y 2005, y también fue secretario legislativo de la Cámara de Senadores mendocina.
Entre 2006 y 2013 ocupó una banca en la Cámara de Diputados de Mendoza. Además, integró el Consejo de la Magistratura de la provincia.
En 2013 resultó electo Diputado Nacional junto a la Unión Cívica Radical, siendo reelecto en 2017 tras integrar la lista de Cambiemos.
También es autor de la llamada "Ley Petri" (Ley 27.375), que fue promulgada en 2017. La normativa impide que dejen la cárcel antes de tiempo las personas que hayan sido condenadas por delitos graves.
Por otro lado, desde 2021 Petri sostiene una relación amorosa con la periodista Cristina Pérez.
En 2023 fue precandidato a Gobernador por el Frente Cambia Mendoza. Sin embargo, cayó ante Alfredo Cornejo.
Ese año también fue candidato a Vicepresidente de la Nación, secundando a Patricia Bullrich. Se impusieron en la interna de Juntos por el Cambio, pero luego se ubicaron en tercer lugar en las elecciones generales.
Aunque Petri había calificado a La Libertad Avanza como un "un populismo de derecha", tras la derrota electoral se presentó como fiscal de mesa para el espacio en el marco de la segunda vuelta electoral.
Tras asumir como Presidente de la Nación, Javier Milei lo designó como Ministro de Defensa.
Luego de imponerse en el balotaje, el Presidente electo Javier Milei adelantó que Petri sería su Ministro de Defensa.
© El Ágora Digital 2018 – 2024 Se permite la reproducción parcial o total de las notas incluyendo un enlace al original.
Diseñado por Puro Web Design