"Vamos juntos en todo o separados”: Milei lanzó una dura advertencia a Macri para las próximas elecciones

Javier Milei advirtió que solo aceptará una alianza total con el PRO para las Elecciones Legislativas y que cualquier alternativa sería “engañar al electorado“, en un mensaje directo para Mauricio Macri, que se muestra cada vez más crítico con el Gobierno Nacional por su “destrato permanente“.

Recientemente el Presidente Javier Milei tuvo una entrevista con Forbes en la que lanzó una dura advertencia al PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025. Según el libertario, el espacio que conduce Mauricio Macri deberá definir si quiere ir “juntos o separados”.

El reportaje, que se publicará completo el próximo 29 de diciembre, se da en medio de tensiones entre la tropa libertaria y su principal aliado legislativo por los comicios en los que se renovará la mitad del Congreso.

El oficialismo apunta a construir un armado común con el PRO, aunque los espacios no logran ponerse de acuerdo para definir qué lugar ocupará cada partido en esta alianza, especialmente considerando que Macri quiere mantener su liderazgo en la Ciudad de buenos Aires.

En este contexto, Milei lanzó un ultimátum al expresidente: o la alianza se establece en todo el país, o los libertarios tendrán su lista propia. Es que los comicios son una oportunidad para ampliar sus números y reducir su dependencia de las alianzas, pero en el partido amarillo ven con temor el avance libertario sobre su electorado y sus dirigentes.

“Las elecciones van a ser extremadamente importantes para marcar la velocidad de la reforma. La hicimos de una manera rápida, pero podríamos haberlo hecho muchísimo más rápido”, comentó el Presidente, quien luego lanzó:

“Me niego rotundamente a eso de que ‘en esta sección sí, en esta sección no’. Eso es hacerle trampas al electorado. O vamos juntos en todo (con el PRO), o vamos por separado. Trampas al electorado, no“.

Además, aseguró que “los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado”. “Del otro lado no me interesa, porque yo no estoy del otro lado, no tengo nada que hablar con los kukas“, completó.

Durante el reportaje, Milei también ponderó positivamente al Ministro de Economía, Luis Caputo.Estoy orgulloso y feliz no solo de haber elegido a un tipo verdaderamente brillante“, lanzó sobre quien fuera funcionario durante el gobierno macrista, “me ha generado una felicidad enorme que lo hayan condecorado como el mejor Ministro de Economía del mundo”.

La Libertad Avanza sobre el macrismo

Los dichos del Presidente coinciden con los de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien este domingo aseguró que la mayoría de los dirigentes del PRO es oficialista y se sumaría a una coalición liderada por La Libertad Avanza.

Esta elección es profundizar la transformación o ser del club del helicóptero”, comentó la excandidata a Presidente de Juntos por el Cambio, quien viene impulsando la migración de dirigentes del PRO a la tropa libertaria.

Esta situación se viene repitiendo en distintos sectores del PRO. El ejemplo más reciente es la salida de Diego Kravetz del gabinete porteño para convertirse en el número dos de la SIDE.

En paralelo, el vínculo entre Macri y Milei viene deteriorándose desde hace meses. El 13 de diciembre, durante un acto de la Fundación Pensar, el exmandatario habló de un “destrato permanente” del Gobierno y aseguró que desde su espacio busca armar “una buena propuesta electoral, con gente que tenga profesionalismo y método”.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó restarle importancia a la situación, asegurando que “no se imagina una elección en la que vayan separados con el PRO”. Sin embargo, Karina Milei retrucó con un acto en el bastión del PRO.

Ahí, la Secretaria de la Presidencia expresó sus intenciones de llenar el Congreso “de legisladores y diputados para que las ideas de la Libertad puedan cambiar realmente la Argentina”. Un mensaje directo al macrismo.

A esto se suman los recientes dichos de Milei sobre Cristian Ritondo, en medio del escándalo de corrupción en el que quedó envuelto. El apoyo del libertario al jefe del bloque del PRO se dio se puede leer como un intento de premiar a sus aliados fieles, parte del “operativo seducción”.

¿Se rompe la alianza?: Macri amenaza con quitarle el apoyo legislativo a Milei

¿Se rompe la alianza?: Macri amenaza con quitarle el apoyo legislativo a Milei

La agenda de Macri y la estrategia del PRO

Ante esta situación, en el PRO analizan la posibilidad de que sea el propio Macri quien encabece la boleta de Senadores del espacio en la Ciudad de Buenos Aires, para garantizar la continuidad de su liderazgo en el territorio porteño.

A esto se suman las intenciones del jefe de Gobierno, Jorge Macri, de desdoblar las elecciones para que los porteños voten entre mayo y julio. Hasta el momento, sería una posibilidad que están estudiando para eliminar las PASO en cargos locales y votarlos con Boleta Única Electrónica.

Por lo pronto, el Expresidente dio por cerrada su agenda política para 2024 y partió al country club Cumelén, en Villa La Angostura. Permanecerá ahí hasta febrero y no tiene planeadas cumbres políticas, aunque sí estará activo desde su teléfono celular.

Según trascendió, está en contacto con varios colaboradores para discutir el control de la Hidrovía, uno de los temas de discusión con los libertarios. En la cumbre de Pensar del martes en Santa Fe, el exministro de Transporte Guillermo Dietrich apuntó directamente contra el gobierno y cuestionó la licitación:

“La licitación de la Hidrovía parece hecha por otro gobierno, no genera menores costos, no tiene un espíritu de competencia y es superreguladora. Y tampoco se observa que sea transparente: el dragado de la Hidrovía, que llamativamente el Gobierno lo aumentó un 40%, que están pagando los productores más que con el kirchnerismo, estructuró una licitación donde la competencia está limitada y a treinta años, que no sabemos qué pasará con los barcos. Y estimamos que el productor va a pagar más”.

Además, Macri ya da por descartada la posibilidad de alcanzar un acuerdo para ir en conjunto a las elecciones con La Libertad Avanza, y plantea que el PRO debe ir en solitario, algo que le hizo saber tanto a la mesa directiva del partico como la intendentes y dirigentes.

Sin embargo, no recibió el apoyo unánime del espacio. Diego Santilli, por ejemplo, sigue impulsando un acuerdo y expresa que “un mal acuerdo es mejor que un no acuerdo”. Alientan esta postura los temores de que el espacio coseche menos del 10% y, encima, termine imponiéndose el peronismo.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: