Kravetz ingresa a la SIDE y oficializa su traspaso del PRO a las tropas libertarias

Diego Kravetz pasará a desempeñarse como subsecretario de Inteligencia del Estado y oficializa así su ingreso al Gobierno de Javier Milei tras su salida del gabinete porteño, donde Jorge Macri tiene prevista una restructuración para relanzar su gestión.

El Gobierno de Javier Milei anunció que Diego Kravetz será el nuevo subsecretario de Inteligencia del Estado, por lo que pasará a ser el número dos de la SIDE que encabeza Sergio Neiffert y que coordina Santiago Caputo, el asesor estrella del Presidente.

Así lo indicó el vocero Manuel Adorni, quien precisó que Kravetz “estará a cargo de coordinar las operaciones de las cuatro agencias de inteligencia” y “reporta directo al Secretario de Inteligencia del Estado“.

El funcionario venía desempeñándose como Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, sus días estaban contados en el Gobierno de Jorge Macri, ya que el jefe de gobierno porteño tenía previsto desplazarlo en el marco de la reestructuración de gabinete que tiene planeada.

El paso de Kravetz a las filas libertarias

Tras desempeñarse como diputado de la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2003 y 2011, Kravetz ingresó al Poder Ejecutivo de Lanús de la mano del entonces intendente Néstor Grindetti, quien primero lo designó como secretario de Seguridad del Municipio en 2015, y luego como Jefe de Gabinete.

Tras la salida del jefe comunal para hacerse cargo del Club Independiente, el funcionario pasó a encabezar el Municipio de forma interina, y en diciembre de 2023 fue nombrado como Secretario de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires.

Su designación se produjo gracias al propio Grindetti, quien ese año se convirtió en Jefe de Gabinete de Macri y que es un peso pesado en el PRO. Sin embargo, Kravetz venía arrastrando una cruda interna con el Ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff.

Cabe señalar que además está casado con Soledad Acuña, exministra de Educación de Horacio Rodríguez Larreta, quien recientemente dedicó un furibundo tuit contra la administración de Jorge Macri, acusándolo de querer renovar a dedo a las autoridades de la universidad docente UNICABA.

Más allá de las internas, recientemente comenzó a circular una versión alternativa sobre la salida de Kravetz, que implica la supuesta designación del excomisario exonerado de la bonaerense Pablo Adrián Morales, en la Policía de la Ciudad.

Previamente, Morales se había desempeñado como mano derecha del funcionario en Lanus, y había sido acusado de presentar una declaración jurada falsa, por lo que debió dejar la fuerza.

La estrategia de Santiago Caputo

Lo cierto es que a través de esta designación Caputo capitalizó la alarmante situación que atraviesa el PRO. Desde La Libertad Avanza pretender restarle fuerza al espacio fundado por Mauricio Macri de cara a las próximas elecciones, un funcionario a la vez.

Kravetz ya venía analizando la posibilidad de ser candidato libertario en Lanús, algo que lo convertiría en las antípodas de Grindetti, pero su nombramiento también se confirma en medio de la avanzada de Karina Milei sobre la Ciudad de Buenos Aires, donde viene realizando actos para impulsar el armado local de La Libertad Avanza.

A Caputo lo asesora otro exmacrista, Manuel “Trapito” Vidal, y ambos son señalados por el PRO por la publicación de Acuña contra Jorge Macri. Al igual que el exintendente de Lanús, Acuña también marcó distancia de la gestión porteña.

Por lo pronto, la estrategia del asesor estrella parece estar dando resultados. Además de Vidal, logró incluir en sus filas a la exlegiladora macrista Noelia Ruiz, quien pasó a estar en el directorio de ARSAT y en el del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP).

Algo similar ocurrió con Guido Guiana, quien tras ser candidato del PRO en Presidente Perón y funcionario del PAMI durante la administración macrista, pasó a desempeñarse bajo la órbita del Ministro de Saludo, Mario Lugones, como director de Administración y Finanzas del Sanatorio Güemes.

Reestructuración del gabinete porteño

Entre tanto, en la Ciudad de Buenos Aires Jorge Macri tiene planeados varios cambios en su gabinete. Álvaro García Resta dejará la Secretaría de Desarrollo Urbano luego de que la Legislatura aprobara sus modificaciones en el Código Urbano porteño.

García Resta es señalado en el Gobierno de la Ciudad como un larretista y a pesar de que intentó resistir en el cargo rodeándose de influencers, finalmente será desplazado. El mismo destino sufrió el ex secretario de Innovación, Diego Fernández, que dejó el gobierno en noviembre.

Otro de los cambios que Macri evalúa sería en las Secretarías de la Mujer y en la de Derechos Humanos, en las que podría impulsar la salida de Carolina Barone y Pamela Malewicz, ambas relacionadas con la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

El jefe de gobierno porteño quiere cambiar el organigrama para relanzar su gestión antes de las legislativas 2025, y en ese contexto también analiza introducir a Valentín Díaz Gilligan en el lugar de Roberto García Moritán, quien está en el área de Desarrollo Económico.

Cabe señalar que Waldo Wolff evalúa candidatearse en las próximas elecciones, por lo que podría dejar el Ministro de Seguridad. En CABA aún no saben quién lo reemplazaría, pero según trascendió, Macri planea empoderar al actual director del Banco Ciudad, Ezequiel Sabor.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: