Las redes sociales de la abogada del empresario que creó Libra fueron hackeadas poco después de que solicitara explicaciones a Javier Milei por su participación en el cripto escándalo y luego de que días atrás anunciara que Hayden Davis se pondría a disposición del fiscal para garantizar el “esclarecimiento de los hechos”.
Este domingo la abogada de Hayden Davis en Argentina, Yanina Nicoletti, lanzó a través de sus redes sociales un mensaje para el Presidente Javier Milei, solicitándole: “Háblele a la Nación, a la de tres estrellas, quién mejor que usted para contar la verdad. Le escribo como ciudadana, usted entenderá”.
“Make Argentinian Great Again (sic)”, completó la letrada. Pocas horas después, su cuenta en la red social X sufrió un hackeo en la red social X y no solo se cambió su foto de perfil, sino que además se eliminaron todas sus publicaciones.
Cabe recordar que días atrás el fiscal Eduardo Taiano había decidido imputar al mandatario argentino en la causa que investiga el escándalo de la criptomoneda Libra y que recae sobre el juzgado de María Servini.
En este contexto, el sábado Nicoletti había anunciado que el titular de la empresa Kelsier Ventures (empresa de Davis y responsable de la creación de Libra) presentaría su propia denuncia ante los juzgados argentinos para que se conozca a los “verdaderos responsables del hecho”.
“Al día de la fecha, no observando un esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar y reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive, subestimados los riesgos, se torna necesario en la etapa que nos ocupa presentarnos como denunciantes y querellantes ante la Justicia Argentina”, había expresado a través de la red social X.
A continuación, decía que “se pondrá a disposición del Sr. Fiscal Federico Taiano lo que se estime corresponder en defensa del empresario Hayden Davis”, y luego agregó: “Contribuyendo de esta manera, a través del esclarecimiento de los hechos, a la verdad y, en consecuencia, a la incolumidad de su buen nombre y honor”.
Cabe aclarar que la referencia sería en realidad a Eduardo Taiano. Sin embargo, cabe remarcar que Federico es su hijo, cuya figura cobró relevancia en los últimos días a partir de que se conociera que en agosto de 2024 fue nombrado como titular de la Unidad de bienes Decomisados, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos.
Nicoletti se hizo eco de esta situación durante el fin de semana y no descartó la posibilidad de recusar al fiscal por su relación con el Gobierno. “¿Usted me está diciendo que el hijo del Fiscal que está previniendo en la causa tiene relación directa con el gobierno?”, había comentado al responder a otro usuario, “en derecho es motivo de inhibición/recusación, pero claro está que un fiscal federal lo tiene presente o no?“.
Tras publicar sus últimos mensajes en la red social, la abogada también había asegurado que estaba recibiendo amenazas. “Desconozco de donde vienen los mensajes y ofensas. Aprovecho este espacio para comunicar que no pertenezco a ningún partido político, mi bandera es la celeste y blanca”.
La estrategia judicial de Hayden Davis
Sea como fuere, los dichos de la letrada dan cuenta de cómo será la estrategia judicial del empresario, que apuntará a presentarse como damnificado y no como responsable de la repentina suba y caída del valor de la criptomoneda, que afectó a alrededor de 70 mil personas y concentró las ganancias millonarias en un puñado de usuarios.
En cuanto a la investigación, cabe remarcar que ésta se lleva adelante a partir de una serie de denuncias (las primeras fueron de Claudio Lozano, Juan Grabois e Itaí Hagman, Gregorio Dalbón, Elisa Carrió, entre otros) que apuntan a Milei por supuestos delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho.
En este contexto, el fiscal imputó a Milei y resolvió las primeras medidas de prueba del caso, que implican pedidos de documentación a organismos y empresas para “establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”.

Las wallets controlantes de la criptoestafa de $LIBRA estaban etiquetadas a nombre de “Milei”
Novelli y Terrones Godoy fueron los organizadores del Tech Forum Argentina y habrían sido el enlace entre Javier Milei y los responsables de instrumentar la cripto estafa (Peh y Davis). De hecho, se registraron 7 entradas de Novelli a la Casa de gobierno, más de una vez acompañado por Davis. Por su parte, Morales es asesor de la Comisión Nacional de Valores y experto en cripto.
Con el empresario de Kelsier Ventures quedando incluido en la investigación, también cabe remarcar que en las últimas semanas se difundieron supuestos chats donde asegura controlar a Javier Milei a través de su hermana, Karina Milei; y además se reveló el borrador de un “acuerdo de asociación” entre el Gobierno y Davis.

El empresario que creó $LIBRA dijo haber sobornado a Karina Milei para que el presidente difunda la criptomoneda
Su última visita al país habría sido el pasado 30 de enero, que terminó con la foto junto al libertario. El propio Milei la había compartido con el texto: “Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis“. Dos semanas después, publicaría el tuit promocionando la moneda y horas después aseguraría “no estar interiorizado” en el tema.
Por ahora, el mandatario evitó confrontar con Davis públicamente. Todo lo contrario, en su más reciente entrevista lo calificó como una persona “super creativa”. Entre tanto, el empresario aseguró ser asesor del libertario y adelantó que estaba trabajando en “una tokenización mucho más grande”, aunque después de que se consumara la estafa se mostró molesto por la repentina quita de apoyos por parte del Gobierno Nacional y aseguró tener 100 millones de dólares, estando a la espera de una indicación de Casa Rosada.

Vischi y otros 5 senadores radicales se pusieron la peluca y salvaron a Milei de una Comisión Investigadora
El hermano de Davis reveló que había un acuerdo con Milei
A la trama judicial se suma el reciente descubrimiento de una entrevista en la que Gideon Davis (hermano de Hayden) se jactaba de que el mandatario habría firmado un contrato para promocionar la cripto estafa.
Se trata de una nota publicada el 8 de noviembre dos semanas antes de que los miembros de Kelsier celebraran en el Hotel Four Seasons Argentina la presunta firma de un borrador de acuerdo con Milei.
Puntualmente, Gideon mencionaba la creación de una “cooperativa de crédito” y “algo donde el banco y las criptomonedas se fusionan”. “Está sellada y firmada por Javier Milei (la carta de intención), haremos un evento con él en dos semanas”, remarcaba.
Sin embargo, poco después de que el recorte se viralizara, la entrevista original fue eliminada de todas las plataformas, aunque internautas lograron recuperar una versión archivada que complica aún más la situación del libertario.