Javier Milei habló por primera vez desde que promocionó la estafa cripto y esgrimió una defensa contradictoria e inconsistente, aunque el momento más insólito de la entrevista lo protagonizó Santiago Caputo, quien interrumpió la filmación para darle instrucciones al libertario y evitar que se autoinculpe.
Este lunes el Presidente Javier Milei brindó una nueva entrevista a Jonatan Viale en medio del escándalo por haber promocionado una criptomoneda que resultó ser una estafa, y que terminó con pérdidas millonarias para quienes invirtieron en ella y denuncias internacionales contra el mandatario.
Se trató de su primera aparición pública luego del hecho, ya que hasta ahora había guardado silencio. Al aire de TN, el libertario intentó despegarse del token apelando a una defensa contradictoria e inconsistente.
Sin embargo, un presunto error a la hora de publicar el material dejó expuesta la versión no editada de la entrevista, en la que se pudo ver cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe el diálogo para evitar que Milei se incrimine a sí mismo y obliga a Viale a reformular la pregunta.
En el fragmento, que no se vio en la emisión televisada, el entrevistador consulta al libertario por su situación judicial y remarca que si bien publicó el mensaje a través del que se consumó la estafa a través de su “cuenta personal”.
“Mi cuenta es mi cuenta personal“, insiste Milei en el diálogo, a lo que Viale responde: “Está bien, pero sos el Presidente“. A continuación, se puede escuchar a Caputo interrumpiendo la entrevista y dándole indicaciones al entrevistador.
Luego, el asesor presidencial entra en el plano para darle instrucciones al Presidente. “Sí, ya sé por qué es, por el juicio“, admite Viale mientras tanto, “me doy cuenta que te puede traer un quilombo judicial“, para luego retomar la entrevista.
El insólito episodio no solo dejó expuesta la compleja situación judicial a la que se enfrenta el mandatario, sino que además dejó expuesto cómo su equipo controla las entrevistas que Milei otorga a sus periodistas amigos.
“Aparecieron personas diciendo que me habían hackeado”
Durante la entrevista, el mandatario reconoció que conoció a Hayden Davis (creador de la criptomoneda) en el mes de octubre, durante el Tech Forum Argentina y que luego el opaco empresario le presentó “la propuesta de armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores“.
“Cuando se hace público esta situación de lo que aparece el proyecto de Libra, bueno, obviamente ¿yo qué hago? le doy difusión“, continúa explicando, haciendo referencia a su publicación del viernes 14 de febrero.
Cabe recordar, que varias horas después decidió borrar dicho mensaje y quitarle su respaldo al proyecto, aunque durante la entrevista aclaró que no estaba arrepentido y recordó que tras la publicación comenzaron a “aparecer algunas personas o personajes adentro de las redes diciendo que me habían hackeado la cuenta“.
Para combatir estos rumores, Milei explicó que “lo fijé el tweet para mostrar que efectivamente fui yo el que había tuiteado”, aunque vale señalar que no queda claro cómo esto podría haber probado que no era un hacker quien estaba detrás de los movimientos.
Más allá de esto, aseguró que la decisión de borrar su publicación no se dio por la estrepitosa caída de la divisa, sino porque “empiezo a ver como se empieza a generar toda una serie de comentarios negativos“. “Ante la duda lo que hice fue sacar el tuit”, completó.

Milei promocionó una estafa mediante una criptomoneda, generando pérdidas por 87 millones de dólares
“Es falso que sean 44 mil personas estafadas”
Más adelante, Milei decidió evadir el hecho de fondo y apeló a minimizar la magnitud de la estafa, cuestionando el número de damnificados y argumentando que eran personas especializadas que sabían lo que estaban haciendo cuando decidieron invertir.
“Lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots, con lo cual no son 44.000 personas de ninguna manera”, aseguró el Presidente, “en el mejor de los casos se trata de 5 mil personas“. Incluso el propio Viale le señaló que “es mucha gente”.
Además, aseguró que “las chances de que haya argentinos es muy muy remota“. Con este argumento el libertario intentó minimizar el impacto de la estafa en el país, aunque omitió referirse al efecto adverso que tendrán las investigaciones internacionales para el Estado Nacional.
Por otro lado, aseguró que “lo que es muy importante entender es que son personas hiper especializadas en este tipo de instrumentos” y habló de “todas las dificultades que implicaba poder participar de este evento”.
Así, el mandatario cargó contra los damnificados bajo el argumento de que sabían a lo que se exponían. Sin embargo, cabe señalar que en su momento no había mencionado la volatilidad del instrumento a la hora de presentarlo.
Por otro lado, Libra fue publicitada en aplicaciones del rubro, en las que cualquier persona que haya creado una cuenta puede comprar y vender este tipo de tokens sin dificultad.

Manuel Adorni, pieza clave en el vínculo entre Milei y la cripto estafa de LIBRA
“Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?”
Posteriormente, profundizó en este tipo de argumento y remarcó que “todos eran conscientes de lo que estaba sucediendo” y lanzó un curioso argumento: “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo? Si vos sabías que tenía esas características”.
La comparación es -cuanto menos- curiosa, si se tiene en cuenta que inicialmente había presentado la iniciativa como un mecanismo para el financiamiento de pequeñas y medianas empresas. El libertario rápidamente abandonó esta posición para reconocer que lo que estaba publicitando era más similar a un juego de azar.
“Aquellos que participaron en ello no solo lo hicieron voluntariamente, es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol, que eso quede claro”, completó, pese a que él mismo (la figura más importante del Poder Ejecutivo) fue quien hizo publicidad del token.

Libertarios y aliados cerraron filas para defender al Milei ante los pedidos de juicio político
“Yo no lo promocioné, lo difundí”
Otro momento curioso del intercambio fue la distinción que Milei hizo cuando se le consultó si era correcto que un Presidente promocionara este tipo de negocios privados. “Yo no lo promocioné. Yo lo que hice, lo difundí. No es lo mismo“, dijo, aunque no aclaró cual sería la supuesta diferencia.
Más adelante, se excusó diciendo que “soy un tecno optimista fanático y tengo una pasión por la tecnología y yo quiero que Argentina se convierta en un hub tecnológico” y cuando se le consultó si sentía que había cometido un error, respondió que “no, porque además yo obre de buena fe“.
“Lo que me demuestra esto es que tengo que agarrar y levantar los filtros, o sea, y no puede ser tan fácil llegar a mí“, reconoció, aunque cuando se destapó el escándalo algunas figuras del rubro hablaron de pedidos de dinero por parte del entorno presidencial para acceder a reuniones con el libertario.
Algo que sí reconoció el mandatario fue que “conocía de hace mucho tiempo” a Mauricio Novelli, encargado de organizar el Tech Forum Argentina y donde según explicó, conoció a representantes de KIP Protocol.

KIP Protocol desmintió el comunicado de Casa Rosada que desliga a Milei de la criptoestafa con Libra
Nueva suba y desplome tras una publicación de Milei
Si bien el mandatario intentó desligarse de las responsabilidades y minimizar la importancia que su publicación original tuvo a la hora de provocar la escalada del valor de la criptomoneda, horas antes de la entrevista decidió compartir una explicación sobre cómo se compraba el token.
El mensaje original había sido emitido por el financista Darío Epstein con la intención de “probar” que era una tarea complicada comprar o vender libra, un argumento que se repitió durante la entrevista.
Sin embargo, luego de que el mandatario lo compartiera a las 13:56 horas del lunes, la criptomoneda atravesó una nueva escalada en su valor, que para las 14 horas había aumentado en un 120% (pasando de valer 0,30 dólares a 0,74 en cuestión de minutos).
De esta forma, Milei accidentalmente demostró el impacto que su difusión tiene a la hora de alterar el mercado de criptomonedas y, paralelamente, generó el estupor de las principales figuras del rubro. Es que minutos más tarde, el precio volvió a sufrir una estrepitosa caída.
Epstein tuvo que aclarar que su “su único propósito era mostrar que no era fácil para una persona común comprar este instrumento”. “No es Endorsement, tutorial o recomendación”, escribió y agregó que la descripción es al sólo efecto de “ver lo difícil que es comprar para un inversor normal, que no pertenece al ecosistema”.
Como habia que hacer para comprar $LIBRA:
1) Crear una wallet phantom (Solana)
2) Comprar tokens de Solana (Exchange centralizado)
3) transferir a tu wallet operando en un Exchange descentralizado
4) pegar el contrato
5) swapear los token de Solana por los de Libra
Y todo eso en…— Dario Epstein (@DarioEpstein) February 17, 2025
Milei se aferra a Donald Trump ante la amenaza de ser investigado
Por lo pronto, desde el Gobierno Nacional sostienen que Milei no cancelará su viaje programado a Estados Unidos para esta semana, pese a que el escándalo derivó en una denuncia ante el Departamento de Justicia estadounidense, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Valores norteamericana.
El vuelo está programado para este miércoles, y el Presidente tiene previsto participar en una nueva cumbre de ultraderecha (la CPAC, a la que ha asistido en varias oportunidades). También estará presente el mandatario Donald Trump.
Milei espera reunirse con el republicano, aunque no hay confirmaciones de que esto finalmente ocurra. Por lo pronto, en la tropa libertaria celebraron una reciente publicación de Trump en lo que leyeron como una defensa al libertario en medio del escándalo.
Es que el magnate compartió en su red social (Truth Social) una frase atribuida al Presidente argentino. Si bien la publicación está en inglés, la traducción sería: “Si imprimir dinero terminara con la pobreza, imprimir diplomas terminaría con la estupidez“.
El mensaje fue compartido en la red social X tanto por Milei, que utilizó su latiguillo “Fenómeno barrial”, como por varios de sus funcionarios. La expectativa es que este gesto sirva de respaldo para el libertario, que enfrenta una situación compleja.
Es que Hayden Mark Davis (uno de los creadores de la estafa) reveló que tiene 100 millones de dólares producto de la maniobra y que está a la espera de instrucciones del mandatario. “Es un plan que salió mal con 100 millones en una cuenta de la que soy custodio, pero no lo soy, no lo soy. Me encantaría recibir instrucciones sobre qué hacer con él”, comentó.
“No me estoy beneficiando de esto, mi vida está en peligro”, agregó, más adelante, y completó: “Hasta que no tenga respuestas de Javier Milei y de su equipo, hasta que no tenga un plan real, por eso le di una ventana de 48 horas, hasta que alguien presente un plan real”. “Se lavaron las manos. Si quieren que lo devuelva lo hago, pero no me dijeron una mierda”, dijo.
El saldo de la estafa: 75 mil estafados por casi 300 millones de dólares
Sin embargo, la plataforma blockchain Solana le puso números oficiales al escándalo de Libra. Según publicaron, fueron 74.698 los inversores que fueron estafados por el esquema piramidal promocionado por el Presidente.
Entre tanto, el monto de la estafa giraría en torno a los 286 millones de dólares, en lo que la plataforma describió como una “masacre total“. Vale señalar que Solana (SOL) es una de las criptomonedas más importantes del sector (está en el top 10 de capitalización del mercado).
Al detallar los montos, indicó que 71.369 inversores perdieron hasta 10.000 dólares; 2.409 perdieron entre 10.000 y 50.000 dólares; 438 perdieron entre 50.000 y 100.000 dólares; 318 perdieron entre 100.000 y 250.000 dólares; 87 perdieron más de 250.000 dólares; 52 perdieron más de 500.000 dólares y 25 perdieron más de 1 millón de dólares.