Antes de su declaración, CFK aseguró que Comodoro Py protege a los autores intelectuales del intento de magnicidio

Cristina Fernández de Kirchner aseguró que los autores intelectuales del atentado en su contra “duermen protegidos por Comodoro Py” a pocas horas de declarar en el juicio que investiga el ataque ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Hoy a las 9:30 horas la Expresidenta Cristina Fernández de Kirchner declarará en el juicio por el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2022, en el que se juzga a los autores materiales del hecho, los integrantes de “La banda de los copitos“: Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.

Se espera que Kirchner se traslade desde su domicilio a Comodoro Py a las 9 de la mañana. En la previa de su declaración, realizó una publicación en redes sociales donde se refirió a la causa y cuestionó el tratamiento de los medios de comunicación y el Poder Judicial sobre el tema durante la investigación.

Una vez terminada su declaración, la dos veces Presidenta se dirigirá al Instituto Patria, ubicado cerca del Congreso, para saludar a dirigentes y representantes sociales que tienen pensado congregarse ahí para apoyarla.

“Los autores intelectuales duermen protegidos por Comodoro Py”

En su publicación, la exmandataria realizó una reflexión sobre el intento de magnicidio y la investigación, que acompañó con un video de alrededor de 3 minutos recapitulando lo que ocurrió desde la noche del 1 de septiembre de 2022.

“Mañana iré a declarar al juicio oral que se le sigue a los autores materiales del intento de asesinato a mi persona perpetrado el 1 de septiembre del 2022″, indicó, “¿De los autores intelectuales y de los financiadores?… Bien, gracias… Duermen protegidos por Comodoro Py”.

La decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti de no explorar la llamada “Pista Milman” (que incrimina al Diputado Gerardo Milman, colaborador de Patricia Bullrich) ni las relaciones del ataque con la familia Caputo, limitándose a juzgar a los 3 imputados como autores materiales del hecho.

Bullrich designó en Seguridad al perito que borró los celulares de las secretarias de Milman

Bullrich designó en Seguridad al perito que borró los celulares de las secretarias de Milman

Kirchner también apuntó contra los medios de comunicación por el tratamiento que hicieron del ataque. “De lo poco que se ha publicado sobre dicho proceso en los medios de comunicación hegemónicos (que claramente lo han invisibilizado), siempre dirigen sus crónicas a acusar a la custodia que tenía como vicepresidenta como responsable del hecho”.

“No me extraña. La hipérbole argentina a full en toda cuestión sobre mi persona“, agregó, y recordó el titular de Clarín “La bala que no salió, pero el fallo que si saldrá“, que relacionó el intento de asesinato con el juicio por la Causa de Vialidad que transitaba la entonces Vicepresidenta.

“Cuando después del atentado, leí en la tapa de Clarín ‘La bala que no salió, pero el fallo que si saldrá’ (haciendo referencia a la ‘causa vialidad’), siempre pensé, que si la bala hubiera salido, ese diario habría titulado… ‘Finalmente, Cristina no supo esquivar la bala’“, manifestó.

En cuanto al video que acompaña el escrito, en él se hace referencia a los detalles de la causa, con críticas a la línea de investigación adoptada por Capuchetti y su decisión de no profundizar en la autoría intelectual del hecho.

La narración presenta los hechos del 1 de septiembre a través de una analogía con el cine, y acusa a la jueza de “dormir” la investigación. También se apunta a la “misteriosa” desaparición de la memoria del celular del tirador, Sabag Montiel.

Sabag Montiel afirmó que intentó asesinar a CFK “porque llevó a la Argentina a la inflación”

Sabag Montiel afirmó que intentó asesinar a CFK “porque llevó a la Argentina a la inflación”

En el mismo sentido, habla de “complicidades financieras” entre Uliarte y “grupos violentos relacionados financieramente con empresas de la familia de un ex y futuro responsable de la economía argentina“. La referencia es a los lazos entre el grupo Revolución Federal y la familia Caputo, en particular, al Ministro de Economía Luis Caputo.

Más adelante, se hace referencia a Gerardo Milman, alguien “cercano a la ex y futura ministra de Seguridad de la Nación”, Patricia Bullrich”, que “fue escuchado en el café Casablanca diciendo: ´Cuando la maten, yo estoy en camino a la costa‘. La denuncia se esfumó en el aire”,

“En esta historia nada cierra, quizás porque no es una película. En el cine podemos quedarnos tranquilos, porque sabemos que podemos volver a nuestra vida cotidiana sanos y salvos. La diferencia es que aquí no podemos apagar las pantallas. Las antorchas del odio han llegado a todos los niveles del poder. ¿Quién dio la orden de matar a Cristina?”, finaliza el video.

Apoyo de los Intendentes peronistas

En este contexto, 83 Intendentes bonaerenses pertenecientes a Unión por la Patria expresaron su solidaridad con la Exvicepresidenta aportando su firma a un documento en el que se exige saber: “¿Quién mandó a matar a Cristina Kirchner?“.

En una imagen publicada por la Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a traves de sus redes sociales; los jefes comunales demandaron tener más precisiones sobre la autoría intelectual del intento de magnicidio, en línea con las declaraciones de la exmandataria.

Entre los incluidos están representantes de todos los sectores del peronismo: La Cámpora, el Frente Renovador, el Partido Justicialista y el espacio directamente referenciado en el Gobernador Axel Kicillof.

Cabe señalar que además de las organizaciones que se congregarán en el Instituto Patria, se espera una fuerte movilización frente a Comodoro Py, como ya había ocurrido en 2016, cuando militantes se congregaron por primera vez para respaldarla frente a las causas en su contra.

Mendoza comentó en este marco que Kirchner “va a asistir a declarar por cuando intentaron matarla. No fue un intento de homicidio. Fue un intento de magni femicidio, a una persona importante de nuestro país”.

Detalles de la causa

El juicio comenzó el 26 de junio en los tribunales federales de Comodoro Py, y tiene a tres personas procesadas: Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.

Montiel fue el autor material del hecho, quien intentó disparar contra Cristina Kirchner, pero que no tuvo éxito porque el arma falló. A lo largo del proceso judicial señaló que actuó solo y sin órdenes de terceros, mientras que su defensa planteó dudas sobre su capacidad mental para enfrentar un juicio penal.

Entre tanto, Uliarte es la pareja del tirador y señalada como cómplice del ataque. Desde el inicio del juicio intentó distanciarse del hecho y apuntó a las relaciones entre Montiel y grupos como Revolución Federal.

En cuanto a Carrizo, se trata del jefe de la banda de “Los Copitos” y es acusado de proporcionar el arma utilizada para el ataque. Entre las pruebas hay conversaciones que sugieren su participación en la planificación del atentado.

En su última declaración se desligó de cualquier tipo de responsabilidad y aseguró que se enteró del atentado por televisión. “Me metí en este quilombo por una joda y no puedo creer que esté preso”, comentó.

Desde el Instituto Patria señalaron que “diferentes voces vienen sosteniendo que este juicio juzga lo que se ve en las cámaras de TV, dejando afuera la investigación de los autores intelectuales, vínculos políticos y financiamiento del atentado”.

Nunca se profundizó la investigación sobre las supuestas organizaciones políticas que rodeaban a los atacantes“, cuestionaron desde la defensa de la exmandataria, y remarcaron que “se trata de organizaciones ultraviolentas que nacieron meses antes del atentado, recibieron financiamiento político y desaparecieron al día siguiente del atentado”.

Por lo pronto, el Tribunal Oral Federal N° 6 convocó a casi 300 testigos para esclarecer el hecho, en un listado que incluye a figuras políticas, personal de seguridad, personas del entorno de los acusados y expertos en diversas áreas.

Offtopic: