Sin Trump y con el Gordo Dan, la CPAC se realizará por primera vez en Argentina

javier milei eeuu estados unidos bandera

Javier Milei encabezará la primera edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora en Argentina, que en esta oportunidad estará marcada por las ausencias de figuras como Donald Trump y Jair Bolsonaro, y que tendrá al dirigente del “brazo armado” libertario, Daniel Parisini, entre sus oradores.

Este miércoles 4 de diciembre se llevará adelante en la Ciudad de Buenos Aires la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en la que usualmente se dan cita los principales referentes de la ultraderecha en el mundo.

Sin embargo, la jornada que tendrá lugar en el Hotel Hilton llamó la atención por la ausencia de figuras clave como Donald Trump y Jair Bolsonaro, como por la participación de dirigentes libertarios locales como Daniel Parisini (conocido en redes sociales como el Gordo Dan).

Se trata de la primera vez que Argentina es sede de este evento, que tendrá lugar entre las 10 y las 20 horas, aunque cabe señalar que el Presidente Javier Milei ha asistido a varias conferencias de este tipo, la última de ellas en noviembre -en Estados Unidos- y tras el triunfo de Trump en las elecciones.

Hoy a las 20 horas se llevará adelante la gala de bienvenida, donde estarán varios de los oradores del evento.

Sin Trump, pero con el Gordo Dan

La ausencia más notable será la del republicano. A pesar de que el libertario se deshizo en elogios a Trump tras su triunfo en los comicios norteamericanos, el republicano no se hará presente en esta edición de la conferencia. En su reemplazo, vendrá al país su nuera, Lara Trump.

Tampoco asistirá el mandatario húngaro, Viktor Orban, por lo que Milei será el único jefe de Estado presente. Desde Hungría llegarán Boglarka y Vajk Farkas. En cuanto a Giorgia Meloni (Mandataria de Italia) y Marine Le Pen (dirigente opositora en Francia), no está previsto que envíen representantes de su espacio.

En cuanto a Jair Bolsonaro (expresidente de Brasil), si bien está en el listado oficial de oradores, no asistirá a la cumbre porque la justicia brasileña mantiene retenido su pasaporte a raíz de la investigación en torno al intento de golpe de Estado contra Lula Da Silva.

Es que Bolsonaro es investigado por el Tribunal Superior Electoral y no consiguió el permiso de salida de su país, en un proceso judicial que también incluye entre los imputados a Fernando Cerimedo, quien fuera el estratega digital de la campaña de Milei y que es acusado de fomentar el ataque antidemocrático a través de sus milicias en redes sociales.

En cuanto al expresidente, cabe señalar que es señalado por la Policía Federal como quien condujo un plan para asesinar a Lula y Geraldo Alckmin, secuestrar y ejecutar a Alexander De Moraes, y podría recibir una condena de 30 años de prisión.

En este contexto, decidió enviar un video al evento, que tendrá a su hijo Eduardo como su representante. Eduardo Bolsonaro es quien maneja las relaciones exteriores del bolsonarismo y quien organizó la cumbre en Camboriú.

Se complica el panorama judicial de Cerimedo en Brasil y podría enfrentar hasta 30 años de prisión

Se complica el panorama judicial de Cerimedo en Brasil y podría enfrentar hasta 30 años de prisión

En cuanto a los representantes argentinos, la lista incluye al Ministro de Economía Luis Caputo y a su par de Seguridad, Patricia Bullrich. El economista hablará sobre “el fin del socialismo“, mientras que la ponencia de la exmacrista se titula “El que las hace, las paga“.

Cabe señalar que ese mismo día está prevista una nueva manifestación de jubilados por el recorte de los medicamentos gratuitos del PAMI, luego de haber sido reprimidos por decisión de la funcionaria en oportunidades anteriores.

También estará presente Agustin Romo, Presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires. Su ponencia se llama “Por qué no debe interesarte la opinión de quienes destruyeron el país“.

Por otro lado, se presentará el Secretario de Culto y defensor de la libertad religiosa, Nahuel Sotelo. Además de impulsar el negacionismo sobre la última dictadura militar, también se ha pronunciado contra el divorcio y se ha plegado a la propuesta de Romo de declarar como “organización terrorista” a Green Peace.

Entre los oradores estarán Santiago Santurio (diputado libertario), y el politólogo y escritor antiderechos Agustín Laje, que también estará presente para hablar en contra del feminismo, que según él “busca privilegios para las mujeres” y arremeter contra los derechos de los sectores LGBTQI+.

Sin embargo, la presencia más llamativa es la de Daniel Parisini (El Gordo Dan), uno de los punteros digitales de Javier Milei que quedó en el foco de los medios recientemente por encabezar un acto con estética fascista anunciando el lanzamiento del “brazo armado” libertario.

El Gobierno profundiza su giro totalitario con el lanzamiento del “brazo armado” de Javier Milei

El Gobierno profundiza su giro totalitario con el lanzamiento del “brazo armado” de Javier Milei

Milei y un discurso repetido

El cierre estará a cargo del propio Milei, quien buscará avanzar en su “batalla cultural” e intentará -según un funcionario libertario- “posicionar al país como eje de la agenda liberal-conservadora internacional” a través del evento.

Según la fuente, el libertario buscará demostrar “que todo lo que quieren hacer los países progres los va a dejar en el fondo del mar como quedó la Argentina hasta que llegamos nosotros”, y los ejes de su discurso girarán en torno a su rechazo a la Agenda 2030, el globalismo y el socialismo.

En otras palabras, el Presidente repetirá -una vez más- los temas centrales de todos sus discursos anteriores. Ya en la asamblea de la ONU había asegurado que “la Agenda 2030 no es otra cosa que un programa socialista” luego de que el país se posicionara a contramano de los otros 192 países del organismo.

En aquella oportunidad lanzó críticas a Rusia, Cuba, Venezuela y los países musulmanes, al tiempo que defendió al Estado de Israel, al que calificó como la única democracia de Medio Oriente que “defiende las ideas de la libertad“. Lo curioso es que en su “batalla contra el marxismo cultural”, Milei evitó referirse a China.

Más recientemente volvió a posicionarse en este sentido en el G20 e incluso amenazó con no firmar el documento final del organismo, lo que habría puesto al país en soledad. Sin embargo, luego decidió plegarse a la posición de la mayoría y se limitó a marcar sus diferencias a través de un comunicado.

De fondo, el interés de Milei es profundizar la relación con Estados Unidos, una alianza que pretende profundizar aún más desde el triunfo de Trump, con la esperanza de firmar un tratado de libre comercio y destrabar las negociaciones con el FMI.

El evento se produce en la previa de la cumbre del Mercosur, donde el libertario espera exigir mayor flexibilidad al organismo. Sin embargo, el reciente triunfo de Yamandú Orsi en Uruguay dejó al libertario en una posición aún más aislada dentro del bloque regional.

Milei amenaza con retirarse del Mercosur si no le permiten firmar tratados de libre comercio con otros países

Milei amenaza con retirarse del Mercosur si no le permiten firmar tratados de libre comercio con otros países

Desde España, llega el líder de Vox

Uno de los principales referentes internacionales que sí participará del evento es el líder de Vox, Santiago Abascal. Antes de que se presentara la lista oficial de invitados, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, explicó que Abascal había sido “invitado de honor” en la CPAC celebrada en Washington.

En aquella oportunidad “denunció los efectos catastróficos para occidente del globalismo y acusó al socialismo de acabar con nuestra forma de vivir y nuestra libertad”. Además, “hizo una defensa encendida de la hispanidad como corpus moral del renacimiento patriótico por toda la Iberosfera”.

Por otro lado, Fúster aseguró que el líder del espacio irá a Argentina para mostrarse como “la única oposición frontal a Sánchez, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”. “Ha construido una oposición frontal a las políticas del consenso progre en Bruselas”, agregó, haciendo referencia a la elección de Abascal como presidente de Patriotas por Europa.

Desde Estados Unidos llegará Ben Shapiro, un periodista y comentarista político que centró su carrera en un cuestionamiento rabioso a las minorías sexuales y que en varias oportunidades utiliza su plataforma para cuestionar y ridiculizar a las personas transgénero.

También estarán el excongresista estadounidense Ron Paul (que enviará un video), la excandidata del Senado por el Partido Republicano Kari Lake, y el consultor político Barry Bennett.

De América Latina aparecen el diputado de Luis Lacalle Pou, Luis Viana; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; el empresario boliviano y ex ministro de Jeanine Añez, Branko Marinkovic. También estarán los empresarios mexicanos Raúl Salinas Pliego y Eduardo Velástegui.

Offtopic: