La Corte Suprema le rechazó la licencia a Ariel Lijo y frena su ingreso al máximo tribunal

La Corte Suprema decidió de forma mayoritaria no aceptar el pedido de la licencia de Ariel Lijo en su juzgado federal, por lo que el juez deberá renunciar a su cargo actual para poder ingresar al máximo tribunal.

Luego de aceptar el ingreso de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia a partir de un decreto del Presidente Javier Milei, el máximo tribunal en su nueva conformación decidió rechazar el pedido de licencia de Ariel lijo en su juzgado federal.

Votaron a favor de esta decisión los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, a quien se sumó el recién ingresado García Mansilla. Entre tanto, Ricardo Lorenzetti se pronunció en minoría a favor de tomarle juramento al magistrado.

Esta decisión implica que Lijo no podrá asumir la quinta banca del máximo tribunal sin antes renunciar al cargo que tiene actualmente en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, en los tribunales de Comodoro Py.

El futuro de Lijo depende del Senado

De esta forma, Lijo deberá esperar que el Senado defina el futuro de su pliego, que a diferencia de García-Mansilla sí había logrado obtener las nueve firmas necesarias en la Comisión de Acuerdos para que su candidatura sea llevada al recinto.

Si bien inicialmente el juez contaba con cierto respaldo como para suponer que los Senadores aprobarían su pliego, el involucramiento de Milei en el escándalo Libra y la decisión del mandatario de avanzar con los nombramientos por decreto pusieron en suspenso los apoyos.

Por lo pronto, las versiones apuntan a que el juez no estaría dispuesto a renunciar a su cargo actual para ocupar una banca en la Corte, y es que ser nombrado por decreto “en comisión” implica que solo mantendrá este puesto hasta el final del periodo legislativo de este año.

Es esta fragilidad la que había movilizado al magistrado a presentar un pedido de licencia ante la Cámara Federal, que fue aprobado de forma unánime, en el que argumentaba que el cargo “carecía de estabilidad” y esto lo motivada a pedir “una licencia sin goce de sueldo”.

Es decir que si Lijo no obtenía el apoyo del Senado para noviembre de este año, la licencia le daba la posibilidad de retornar a Comodoro Py. Sin embargo, cabe aclarar que los detractores de la iniciativa argumentaron que la licencia de la Cámara Federal no tenía validez, y que la Corte era la única que podía otorgar licencias extraordinarias.

Desde senadores hasta ex supremos: Se multiplican los rechazos a la designación por decreto de Lijo y García-Mansilla

Desde senadores hasta ex supremos: Se multiplican los rechazos a la designación por decreto de Lijo y García-Mansilla

García Mansilla llegó y cerró la puerta tras él

Lo más llamativo de esta situación fue la decisión de García-Mansilla de sumarse a la iniciativa para frenar el avance del nombramiento de Lijo, el otro candidato impulsado por Milei, obligándolo a renunciar a su cargo o bien, esperar la decisión del Senado.

Así, en su primera acción como juez de la Corte, el magistrado votó en contra de los intereses de Casa Rosada. Previamente, se venía especulando con la posibilidad de que la asunción de Garcia-Mansilla fuera una maniobra de Rosatti y Rosenkrantz para dejar aislado a Lorenzetti y garantizarse la mayoría en las votaciones.

Hasta el momento, era Juan Carlos Maqueda quien garantizaba esta situación, pero con su jubilación y el posterior tironeo por la definición de su reemplazante, los cortesanos se habrían apresurado a sostener su mayoría.

Esta versión cobró más fuerza a partir del voto del flamante ministro de la Corte, que en lugar de excusarse, decidió votar por la negativa y desmarcarse de Casa Rosada apenas una semana después de asumir y sin que su pliego tuviera dictamen de comisión.

De fondo, la jugada tiene como uno de los principales perjudicados al asesor Santiago Caputo, a quien el juez había señalado como responsable de ofrecerle la candidatura durante su paso por el Senado.

De hecho, Caputo había mandado a un hombre de su confianza y Secretario de Justicia, Sebastián Amerio, a la toma de juramento de su candidato. Cabe preguntarse cómo impactará esto dentro del triángulo de hierro, considerando que Caputo viene de cometer varios traspiés.

El otro perjudicado es Lorenzetti, quien venía promoviendo a Lijo y este jueves volvió a votar en solitario, como viene ocurriendo desde hace ya tiempo.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: