Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina
Biografía Política
Ricardo Luis Lorenzetti, nacido el 19 de septiembre de 1955, es un juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, propuesto por el ex presidente Néstor Kirchner y aprobada su candidatura en el Senado, asumiendo el 12 de diciembre de 2004, cubriendo la vacante causada por la renuncia del juez Adolfo Vázquez.
El 7 de noviembre de 2006 fue designado Presidente de la Corte, oficiando desde el 1 de enero de 2007, y concluyó el 31 de diciembre de 2015.
Oriundo de la ciudad de Rafaela, Santa Fe, es Profesor Titular de la cátedra Contratos Civiles y Comerciales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En esta misma universidad dirige los posgrados en Derecho de Daños y en Derecho Ambiental.
Se recibió de abogado a los 22 años en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En la misma institución realizó su Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, cuyo título obtuvo en 1983.
A los pocos años comenzó a ejercer la docencia. Entre 1986 y 1996 fue Profesor Ordinario Adjunto en la Cátedra de Derecho Civil Segundo de la UNL y hasta 1997 fue Profesor Titular de Derecho Civil Tercero en la misma universidad.
Durante su mandato como presidente del máximo tribunal, construyó un fuerte liderazgo político dentro del Poder Judicial, encolumnando a la mayoría de los jueces federales tras su figura.
Lorenzetti negó públicamente la existencia del lawfare en Argentina, intentando darle un manto de legitimidad a la persecución judicial que sufren dirigentes del kirchnerismo, comenzando por la propia Cristina Fernández de Kirchner.
En este sentido, cabe recordar cuando, en 2017 -en el último año al frente de la Corte-, Lorenzetti recibió en Tribunales a Sergio Moro, el juez brasilero luego devenido en ministro de Justicia y Seguridad Pública del gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro. Moro fue el principal protagonista de la persecución judicial al presidente Lula da Silva.
Como si fuera, en ese mismo encuentro, Moro y Lorenzetti también se fotografiaron junto al fallecido juez Claudio Bonadío, emblema del lawfare y principal perseguidor de CFK y su familia.
Carrera judicial
Presidente de la Corte Suprema de Justicia (2007 - 2018)
Juez de la Corte Suprema (2004 - actualidad)
Embajador Ambiental de la OEA (2016 - actualidad)
Presidente de la Comisión Redactora del Código Civil y Comercial de la República Argentina (2011 - 2012)