Rastreo de fondos y pruebas digitales: Las medidas que prepara Taiano en la causa que involucra a Milei

Hayden Davis

Eduardo Taiano avanzará con la recopilación de pruebas digitales y el rastreo de transacciones sospechosas, y pedirá los registros de quiénes visitaron a Javier Milei en Casa Rosada en el marco del caso Libra, en el que se investiga al Presidente y empresarios cripto por los presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.

El fiscal Eduardo Taiano prepara una serie de acciones legales en el marco de la investigación por la estafa de la criptomoneda Libra, que involucra al Presidente Javier Milei y a empresarios argentinos del rubro, que se encuentran entre los imputados.

Cabe recordar que el caso Libra se tramita en el juzgado de María Servini, quien delegó la investigación en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3. La causa avanza bajo los términos del artículo 196 del Código Procesal Penal y se investigan presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.

El paquete de medidas con las que avanzará Taiano incluyen la recopilación de pruebas digitales, la localización de los activos, el rastreo de transacciones sospechosas y también pedidos de cooperación internacional para acceder a información de exchanges y entidades extranjeras que pudieron haber participado en la operación.

¿Cuáles son las medidas que impulsará el fiscal?

En primer lugar, el fiscal solicitó los registros de las transacciones relacionadas con la criptomoneda Libra para identificar a los beneficiarios de las ganancias obtenidas. En este punto cabe recordar que fue clave la difusión por parte de Milei.

El pasado 14 de febrero el mandatario había realizado una publicación promocionando el activo asegurando que se trataba de un mecanismo para financiar a pequeñas y medianas empresas. Luego de su tuit, el valor de la criptomoneda se disparó y luego sus creadores vendieron los tokens que habían emitido, dejando a los inversores con activos sin valor.

A continuación, Milei borró la publicación y se excusó diciendo que no estaba “interiorizado” en el tema. Es por esto que Taiano también pidió que se recuperen las publicaciones eliminadas en redes sociales.

Asimismo, se requirió el congelamiento de las direcciones digitales a fin de evitar que se dispersen los fondos y los activos presuntamente fraudulentos se transfieran a otras plataformas para dificultar su rastreo.

Otra medida incluyo la emisión de exhortos internacionales para obtener registros de los movimientos financieros que se realizaron a través de las plataformas extranjeras. Sobre este punto vale destacar que ya comenzaron las gestiones con distintos organismos y entidades reguladoras.

Alerta en Casa Rosada: El Gobierno de EEUU Investiga a un funcionario de Karina Milei por el caso Libra

Alerta en Casa Rosada: El Gobierno de EEUU Investiga a un funcionario de Karina Milei por el caso Libra

A esto se suma una solicitud de los registros de las personas que accedieron a Casa Rosada y a la Quinta de Olivos, así como los datos de las comunicaciones telefónicas. En paralelo, se busca crear una lista de testigos.

Esto no es menor si se tiene en cuenta que luego de que se destapara el escándalo, se conoció la relación de Milei con varios empresarios del rubro, que incluso lo visitaron en varias oportunidades.

Tal es el caso de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los organizadores del Tech Forum Argentina en el que participaron Hayden Davis y Julian Peh (responsables de la creación de Libra). Todos ellos pasaron por la sede del Poder Ejecutivo en al menos una oportunidad.

En el marco de la causa caratulada como “Milei, Javier Gerardo y otros s/averiguación de delito”, Taiano también puso el ojo en el análisis del marco legal aplicable a las criptomonedas en el país.

Sobre este punto, el fiscal espera verificar qué irregularidades pudieron haber existido en la regulación y supervisión de Libra, así como en las acciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores, en cuanto a su comercialización.

En este punto podría cobrar relevancia la figura de Sergio Morales, una figura de confianza de Karina Milei y que se desempeñó como asesor dentro de la Comisión de Valores, justamente en el área de blockchain y criptoactivos. Por lo pronto, ya se lo arrancó a investigar en Estados Unidos.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: