Luiz Inácio Lula da Silva, nacido el 27 de octubre de 1945, más conocido como Lula da Silva o simplemente Lula, es un ex obrero metalúrgico, ex sindicalista y político progresista brasileño.
Es el actual presidente de la República Federativa del Brasil, cargo que asumió el 1 de enero de 2023, tras vencer en las elecciones de 2022 en la segunda vuelta contra el entonces presidente Jair Bolsonaro, convirtiéndose en la primera persona en ser electa tres veces para el cargo en la historia de su país.
Lula fue obrero metalúrgico y sindicalista, y a mediados de la década de los 80 ocupó la presidencia del sindicato de los obreros de la metalurgia. Fue uno de los principales organizadores de las mayores huelgas durante la dictadura militar del 64, que pusieron en jaque al régimen dictatorial y aceleraron su caída.
Fundó el Partido de los Trabajadores (PT) en 1980, fuerza política progresista y de centro-izquierda con la que, tras varias candidaturas, lograría ganar las elecciones de 2002 asumiendo así su primera presidencia.
Durante sus primeros dos mandatos consecutivos como presidente de Brasil, hizo reformas que triplicaron el PIB per cápita de Brasil, al punto de convertir al país en una potencia mundial y en la sexta economía más grande del mundo.
Además, el crecimiento económico vino acompañado de la distribución de la riqueza: Gracias a sus políticas sociales 30 millones de personas salieron de la pobreza en Brasil en menos de una década.
Tras el final de su segundo mandato, en 2011, el PT se mantuvo en el gobierno con la elección de Dilma Rousseff como primera presidenta mujer de Brasil. Sin embargo, un abierto proceso de lawfare destituyó a la presidenta, realizando un golpe parlamentario, y en 2016 Lula fue detenido y condenado a 9 años de prisión por el juez Sérgio Moro, siendo la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente era condenado por supuesta corrupción pasiva.
El proceso fue señalado por juristas del mundo entero como un verdadero escándalo pseudo judicial que en verdad era una persecución política disfrazada de juicio.
Lula se entregó el 7 de abril de 2018 y estuvo 580 días encarcelado e imposibilitado de presentarse a las elecciones presidenciales de 2018, que ganó el ultra derechista Jair Bolsonaro, quien a su vez nombró al juez Moro como ministro.
El 8 de noviembre de 2019 tras cumplir su sentencia: se ordenó su liberación. El 8 de marzo de 2021 uno de los jueces de la Corte Suprema anuló todas las sentencias dictadas contra Lula.
En 2022, presentó oficialmente su candidatura presidencial para participar en las elecciones de ese año; y tras la segunda vuelta electoral, Lula venció a Bolsonaro -quien nunca reconoció la derrota- y el 1 de enero de 2023 el ex sindicalista asumió su tercera presidencia.
El tercer mandato del líder del PT está marcado por el intento de golpe de Estado que sufriera el pasado 8 de enero, cuando cerca de 4 mil extremistas bolsonaristas asaltaron las dependencias de los tres poderes de la República, exigiendo a las Fuerzas Armadas el derrocamiento de Lula.
© El Ágora Digital 2018 – 2024 Se permite la reproducción parcial o total de las notas incluyendo un enlace al original.
Diseñado por Puro Web Design