En un gesto a Alberto, Wado de Pedro participará de la mesa política del Frente de Todos

Luego de la reunión entre Alberto Fernández y Wado de Pedro en la Quinta de Olivos, desde el entorno del Ministro del Interior confirmaron su asistencia al primer encuentro de la mesa del Frente de Todos, en lo que representa un gesto del kirchnerismo para reducir las tensiones dentro del espacio.

El sábado pasado el representante del kirchnerismo había sostenido un desayuno junto al Presidente con la intención de limar asperezas y dar una imagen de unidad dentro del frente.

Aunque la relación entre ambos ya se encuentre quebrada y sin retorno, la decisión de asistir al cónclave se lee como un mensaje de distención por parte del sector kirchnerista.

Entre tanto, se trata de un cambio de postura del Presidente luego de la interna que sostuvo recientemente con el Ministro, a partir de su exclusión de un encuentro de Derechos Humanos que el mandatario sostuvo junto a Lula da Silva.

En aquella oportunidad un trascendido sobre la supuesta disconformidad de De Pedro por la decisión llevó a que representantes del albertismo como Gabriela Cerutti, Aníbal Fernández y Victoria Tolosa Paz apuntaran contra él. Alberto incluso evaluó correrlo de su cargo.

Sin embargo, a pocos días del encuentro del jueves, aún no se enviaron invitaciones oficiales y aún no están confirmados los representantes de cada sector.

En este contexto, Alberto Fernández sostuvo este lunes reuniones y comunicaciones telefónicas con varios mandatarios provinciales. Asimismo, tiene previsto continuar con las llamadas el martes y el miércoles.

Cabe recordar que uno de los gobernadores había expresado que “tendríamos que estar todos presentes porque entre los gobernadores nadie representa al total” y que los representantes provinciales aún no recibieron invitaciones.

A esto se suma el encuentro del presidente con Pablo Moyano, Secretario General de la CGT y del Sindicato de Camioneros. Desde el sindicato comentaron que el presidente pretende que el espacio busque “trabajar para continuar con la unidad del peronismo“.

Por otro lado, la razón por la falta de invitaciones oficiales sería que aún no está definida la cantidad de asistentes que se esperan en el primer encuentro. En principio, se trataría de una reunión ampliada, aunque es uno de los temas de discusión.

Otro de los puntos conflictivos está en el temario que abarcará. Aunque Fernández tiene la intención de limitar la mesa a cuestiones electorales, desde el kirchnerismo han expresado en varias oportunidades que es necesarios tratar cuestiones de fondo como la gestión y la proscripción de la Vicepresidenta Cristina Kirchner.

Apoyo de los gobernadores

En este contexto, Wado y Alberto se disputan el apoyo de los mandatarios provinciales. Por un lado, el Ministro del Interior presentó un acuerdo con una empresa israelí para soluciones hídricas en el Centro Cultural Kirchner.

El aspirante a la candidatura presidencial estuvo acompañado por Raúl Jalil (Catamarca), Arabela Carreras (Río Negro), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero); y Omar Perotti (Santa Fe).

Por su parte, el presidente aún no pudo obtener una imagen de apoyo, e incluso tuvo que cancelar una de las cumbres que tenía previstas por baja convocatoria.

Sin embargo, durante el acto en el CCK, los mandatarios provinciales aclararon que están en diálogo con Alberto y que tienen previstos encuentros entre hoy y el miércoles.

Entre tanto, desde el entorno de Sergio Massa, uno de los coordinadores de la organización de la mesa junto a Wado y el vicejefe de gabinete, Juan Manuel Olmos, tampoco confirmaron la participación del tigrense. A esto se suma que el Frente Renovador aún no eligió a sus representantes de cara al cónclave.

Finalmente, cabe recordar que el jueves se llevará adelante la reasunción Juan Manzur, quien recientemente confirmó su retorno a Tucumán. Algunos de los gobernadores tienen previsto viajar a la provincia por pedido del jefe de gabinete. Entre ellos, Uñac y Zamora.

Luego de ellos, viajarían a la sede del PJ para participar de la cumbre. Sin embargo, los mandatarios comentaron que “lo vamos a definir a último momento” y expresaron que “no hay detalles sobre la mesa, no se sabe”.

Offtopic: