En el marco de la visita del mandatario brasilero a la República Argentina, Alberto Fernández y Lula da Silva participaron de un encuentro con organismos de Derechos Humanos. Aunque la reunión contó con la participación de HIJOS, el Presidente argentino decidió no invitar a Eduardo "Wado" de Pedro, a pesar de pertenecer a la agrupación.
Luego de su llegada al país para asistir a la cumbre de la CELAC, el presidente brasilero Luiz Inácio Lula da Silva participó el pasado lunes de un encuentro con organismos de Derechos Humanos junto a Alberto Fernández en la Casa Rosada.
Junto a los mandatarios, estuvieron representantes de organizaciones como Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, así como el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
A ellos se sumaron integrantes de HIJOS. Sin embargo, el Presidente no invitó al Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien es hijo de desaparecidos y pertenece a la agrupación
Desde los sectores del Frente de Todos afines al funcionario lamentaron su ausencia "pese a la trayectoria de militancia en el área", y opinaron que "Alberto omitió invitarlo porque lo ve como un competidor".
Además, desde su entorno expresaron que recibió una invitación de parte de los organismos participantes, pero "él consideró que como integrante del Gabinete no podía asistir si no era invitado por el Presidente".
En ese sentido, comentaron que "mezclar ese tipo de cuestiones con especulaciones electorales ya es no tener códigos" y recordaron que para el ministro, el tema "tiene que ver con su historia".
Entre tanto, desde el entorno de Alberto Fernández restaron responsabilidad al Presidente, argumentando que no fue él quien organizó el encuentro, sino que "la pidieron y la armaron" los organismos de Derechos Humanos.
Reuniones entre mandatarios
En el marco de la cumbre de la CELAC y la llegada de los representantes de varios países y organismos, tanto el Presidente como la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvieron varios encuentros con sus pares de la región.
En el caso de Kirchner, recibió en el Senado a Xiomara Castro, la primera presidenta mujer de Honduras, así como a los representantes de Bolivia y Colombia, Luis Arce y Gustavo Petro, respectivamente.
Entre tanto, el Presidente participó de varios eventos junto a Lula da Silva, firmando tratados de cooperación entre ambos países.