Karina Milei profundizó su avanzada sobre Patricia Bullrich en el cierre de listas: Vetó varios candidatos de la ministra y la alejó del Poder Ejecutivo inscribiéndola como candidata a senadora por La Libertad Avanza en CABA. Santiago Caputo fue otra víctima de las maniobras de la secretaria general.
Este domingo 17 de agosto cerró el plazo para presentar las listas de candidatos que competirán en las elecciones de octubre, que la secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza a nivel nacional, Karina Milei, para avanzar sobre la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al asesor presidencial Santiago Caputo.
La hermana del presidente Javier Milei viene ejerciendo su poder sobre los armados electorales para bloquear a Las Fuerzas del Cielo de Caputo en todos los territorios donde se vienen celebrando comicios.
La Ciudad de Buenos Aires no será la elección. Ahí Bullrich encabezará la lista de Senadores Nacionales, aunque la ministra también fue víctima de la lapicera de Karina Milei, quien vetó a varios de los dirigentes que la ex-PRO quería incluir en las listas.
Dentro de la lista, pero fuera del Ejecutivo
Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, encabezando la lista de La Libertad Avanza en el distrito. Sin embargo, esta posición de privilegio esconde una operación para vaciarla de poder político dentro del gobierno nacional.
La maniobra de Karina Milei incluyó el veto sistemático de cuatro candidatos propuestos por Bullrich para las listas de diputados. Los rechazados fueron Pablo Walter, principal armador político de la ministra; Gerardo Milman, quien quedará sin fueros parlamentarios en medio de la investigación por el intento de magnicidio contra la expresidenta Cristina Kirchner.
A ellos se suman Daniela Reich (Senadora bonaerense que encabezó el grupo de legisladores que rompieron el PRO para unirse a La Libertad Avanza) y la exconductora Felicitas Beccar Varela, quien desembarcó en el Ministerio de Seguridad tras desempeñarse como Senadora en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
Lo que llamó la atención fueron las excusas utilizadas para bloquear las candidaturas. A Walter lo rechazaron argumentando su cercanía con la vicepresidenta Victoria Villarruel, mientras que a Reich y Milman les aplicaron la misma explicación: sus cónyuges (Diego Valenzuela y Florencia Retamoso) ya figuraban como candidatos en otras listas bonaerenses.
El viernes pasado, Bullrich tenía la confirmación del presidente de la Cámara de Diputados, Lule Menem, de que obtendría dos lugares en las listas de la Provincia de Buenos Aires. Para el sábado, esa cifra se había reducido a uno solo, que debía ser ocupado por una mujer y no podía ser Beccar Varela.
Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo.
Donde se defiende el país que soñamos y debemos construir.
Donde se construye futuro.Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la… pic.twitter.com/yCPQrSTWmQ
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 15, 2025
En las listas de la Ciudad de Buenos Aires, donde la ministra renovaba tres escaños, solo logró un lugar para Juan Pablo Arenaza, otro de sus hombres de confianza. También quedó afuera el diputado Fernando Iglesias, quien ahora espera recibir la embajada en Italia como premio consuelo.
La paradoja de la situación de Bullrich radica en que ella es la principal carta electoral del gobierno para octubre y la dirigente libertaria que más mide en las encuestas, estando apenas uno o dos puntos por debajo de Milei.
Su buena imagen se extiende incluso a la Provincia de Buenos Aires, donde se encuentra muy por encima de José Luis Espert, candidato a diputado nacional por la tropa libertaria. Esta fortaleza electoral no le alcanzó para evitar que la hermana presidencial le pasara por encima en las negociaciones.
Bullrich intentó disimular su derrota filtrando que Carlos Pirovano, titular del INCAA, había ingresado por su intermediación. Sin embargo, fuentes cercanas confirman que Pirovano llegó a la boleta de diputados nacionales a través de Agustín Romo y será el único candidato de Santiago Caputo en las listas de octubre.
Si resulta electa senadora, Bullrich deberá abandonar el Ministerio de Seguridad, perdiendo así su posición en el Poder Ejecutivo. Aunque le prometieron que elegirá a su sucesor, dirigentes gubernamentales reconocen que “los Milei son expertos en no honrar sus compromisos”.

Cierre de listas: Estos serán los candidatos para las elecciones nacionales en la Provincia de Buenos Aires
Petri también dejará el Gobierno Nacional
El ministro de Defensa, Luis Petri, también dejará el Poder Ejecutivo, ya que fue designado candidato a diputado nacional por la provincia de Mendoza, aunque en este caso su candidatura forma parte de un acuerdo con el gobernador radical Alfredo Cornejo que se cerró el mes pasado.
Petri no quería ser diputado y prefería evitar competir en este turno electoral, pero Karina Milei lo impuso en la lista. Según fuentes cercanas a la negociación, solo le habría aceptado que permanezca en el cargo hasta diciembre, cuando debería asumir su banca parlamentaria.
La fórmula presidencial de Juntos por el Cambio de 2023 (Bullrich por el PRO y Petri por el radicalismo) quedará así completamente fuera del Poder Ejecutivo si ambos resultan electos en octubre. Además, dejarán vacantes los dos ministerios que originalmente habían sido prometidos a Victoria Villarruel.
Cabe mencionar que, para Petri, la candidatura a diputado representa una salida elegante de una gestión caótica en el Ministerio de Defensa. La cartera acumula severos problemas que aumentan el malestar de las Fuerzas Armadas.
Entre las crisis más graves aparecen los problemas en la obra social militar, que arrastra una deuda impagable. Producto del ajuste gubernamental, militares activos y retirados están quedándose sin cobertura en medicamentos y tratamiento de enfermedades graves.
El tema salarial también genera conflictos cotidianos. Petri frenó la política de jerarquización impulsada durante la gestión de Jorge Taiana (hoy candidato de Fuerza Patria en suelo bonaerense) para equiparar sueldos de las Fuerzas Armadas con el personal de seguridad.
A esta combinación explosiva, la gestión suma el inminente cierre del Hospital Naval, las acusaciones de malversación en la Universidad de Defensa, problemas en el Instituto Dámaso Centeno y el histórico paro en Coviara.

Petri confirmó el cierre definitivo de COVIARA, la empresa constructora de la Armada
Tensiones en el triángulo de hierro
Sea como fuere, lo cierto es que Santiago Caputo resultó ser el gran perdedor del cierre de candidaturas. Las Fuerzas del Cielo quedaron prácticamente excluidas de los armados nacionales. Una de las pocas caras visibles del sector será Carlos Pirovano, quien llegó a través de Agustín Romo.
No es la primera vez que los dirigentes caputistas corren esta suelte. En los armados de la Provincia de Buenos Aires ocurrió algo similar: sus nombres fueron bloqueados sistemáticamente por Karina Milei.
Lo más paradójico es que el concepto central de la campaña “Kirchnerismo Nunca Más” salió del propio Caputo, pero ni él ni sus hombres de confianza asistieron al acto de lanzamiento del jueves en la Provincia de Buenos Aires que tuvo como orador principal a Javier Milei.
La tropa libertaria viene enfrentando una seguidilla de elecciones clave y Karina Milei no se privó de ninguna herramienta táctica: donde pudo, impuso a los propios; donde debía acordar con externos, abrió las listas libertarias; donde vio oportunidad, abrió el Gabinete para que funcionarios compitan en octubre.
En la Ciudad de Buenos Aires, aceptó la inclusión de nombres ligados a Mauricio Macri en el armado final. También ubicó en lugares expectantes a dos de sus armadores de confianza: Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio.
La contracara de esta situación la sufrió Caputo. El Triángulo de Hierro que conforman la secretaria, el presidente y su asesor muestra claras fisuras. Mientras Karina y Javier Milei reparten cargos, Caputo sufre embates sistemáticos y ve cómo sus Fuerzas del Cielo quedan marginadas del poder real.
El caputismo no es el único sector sobre el que Karina quiere avanzar. La hermana presidencial también teme que Bullrich pueda convertirse en la candidata presidencial de relevo de la derecha si el gobierno fracasa en 2027, de ahí su estrategia de vaciarla de poder ejecutivo mientras la mantiene como cara electoral.
Las próximas semanas mostrarán si esta concentración de poder en la secretaria General resulta efectiva para los objetivos electorales del gobierno, o si las tensiones internas generadas terminan debilitando el proyecto político de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre.
