El cortocircuito entre Macri y Milei abre la puerta al juicio político contra el Presidente y genera tensiones en el peronismo

En el oficialismo leen el accionar del PRO en el Congreso como una maniobra de Mauricio Macri para exhibir los dos tercios en ambas cámaras y abrir las puertas a un juicio político contra Javier Milei, pero en el peronismo genera tensiones la posibilidad de que Victoria Villarruel asuma el poder en su lugar.

El Presidente Javier Milei enfrenta una seguidilla de resultados adversos en el Congreso, que estuvieron marcados por el apoyo del PRO a las iniciativas de los bloques opositores, a pesar de que hasta el momento el partido liderado por Mauricio Macri se había mostrado como el aliado más cercano al oficialismo.

La semana pasada la Cámara de Diputados rechazó el decreto con el que el libertario había entregado 100 mil millones de pesos a la SIDE en calidad de gastos reservados con 156 votos a favor, 54 en contra y seis abstenciones.

Más recientemente, el Senado sancionó el aumento jubilatorio impulsado por los bloques opositores con 61 votos a favor y 8 en contra, a pesar de que el Presidente había adelantado que lo vetaría.

En ambos casos la oposición obtuvo un apoyo unificado de más de dos tercios y contó con los votos del partido amarillo, que de forma casi unánime se manifestó en contra de La Libertad Avanza.

En Casa Rosada consideran que el accionar de la bancada del PRO responde a un intento de Macri de exhibir los dos tercios en ambas cámaras y poner en riesgo la gobernabilidad del libertario, ya que este es el número requerido para iniciar un juicio político contra Milei.

Asimismo, aclaran que la última reunión en la residencia de Olivos el miércoles pasado no destrabó las tensiones entre ambos dirigentes y no derivó en ningún acuerdo. “No hay hidrovía ni nada. No negociamos nada. El Presidente no le va a dar nada. No hubo intercambio de nada“, comentaron desde el entorno de Milei.

En privado, Macri asegura que no mandó a nadie a votar contra el oficialismo, aunque dentro del PRO comentan que el Expresidente ya sabía y no se opuso, ni le avisó al libertario cómo actuarían sus senadores.

La primera reacción de Milei fue criticar al PRO e indirectamente a su titular por no tener “subordinados” a sus soldados amarillos. Por lo pronto, en Casa Rosada se debaten si impulsarán un veto total o parcial del aumento jubilatorio.

El vínculo entre ambos dirigentes está quebrado, y no da señales de recomponerse. “Cuando nos devuelvan con tres victorias las tres derrotas de la semana pasada, que nos vuelan a hablar”, dicen desde el entorno de Milei.

El Presidente también se enfrenta a una interna con la Vicepresidenta Victoria Villarruel por la postulación del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia. Junto a ella se ubica el Senador Francisco Paoltroni, quien la semana pasada aseguró que Santiago Caputo es quien está detrás dela candidatura.

“Paoltroni no tiene mucho futuro. Ya dijo que si votamos Lijo, se va. Parece una estrategia: antes de que lo echemos, se va“, dijo un colaborador de Milei. El bloque de Diputados libertario tampoco atraviesa su mejor momento, en medio de salidas y discusiones por la visita a los genocidas en Ezeiza.

Villarruel rechazó la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema

Villarruel rechazó la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema

Villarruel, en el eje de la discusión

Recientemente, el jefe de la bancada de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, hizo explícita su posición con respecto a Milei, y apuntó a los dos tercios que alcanzó la oposición en el Congreso.

En este contexto, abrió las puertas a la posibilidad de impulsar un juicio político contra el Presidente, que derivaría en su destitución. Cuando se le consultó al respecto, indicó: “Yo no descarto nada, porque es una persona que está demostrando que tiene una inconsistencia que está para el psiquiátrico“.

“Cada vez va peor. Hay gente que ya está harta de Milei”, indicó, al tiempo que agregó, “por poner un caso, está expresamente prohibido privatizar la energía nuclear, pero ya están hablando de eso”.

Cuando se le preguntó por la posición que tomaron los Senadores del PRO en la última sesión, se refirió a la relación del libertario con Mauricio Macri, y dijo:

Macri está en la suya, está en la de él. Apretó a Milei y demostró que tenía los números. ‘Mirá, acá hay dos tercios. Te hacés el loco y te damos matraca‘. Él tiene la llave para destituirlo en cualquier momento. Y Milei ayuda mucho también. Está alienado, dice cosas que son totalmente incoherentes”.

La posición de Mayans recibió una rápida réplica de la Expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien a través de sus redes sociales manifestó que “pericia psiquiátrica le vamos a pedir a los que dicen que Villarruel es peronista“.

El comentario es una referencia a un curioso intercambio que el líder de la bancada sostuvo con la Vicepresidenta en la última sesión del Senado. “Él (por Milei) que cree que entiende más de economía que los veinte zorros que tiene detrás. (Luis) Caputo y todos esos forman parte de un clan. Él es un pobrecito. Es un jamoncito, diría la Vicepresidenta”, había dicho.

“Gracias, Mayans, por traerlo a colación… un amigo”, respondió con ironía Villarruel, a lo que Mayans contestó: “Tenemos que profundizar la amistad”. Posteriormente, comentó en una entrevista que “Villarruel se aproxima ideológicamente un poquito más a nosotros que a Milei“.

Sus dichos ocurrieron luego de que dirigentes como Guillermo Moreno y Sergio Berni expresaran que tienen cierta sintonía ideológica con la Vicepresidenta, a la que califican como cercana al peronismo.

Lo cierto es que en caso de impulsar la destitución de Milei, quien quedaría al frente del poder sería Villarruel, quien viene de encabezar un acto negacionista en el Senado. Esta es la posibilidad que Cristina Fernández de Kirchner rechaza.

Villarruel prometió reabrir “todas las causas de víctimas del terrorismo” luego de la visita a genocidas

Villarruel prometió reabrir “todas las causas de víctimas del terrorismo” luego de la visita a genocidas

La posición del peronismo

En este contexto, cerca de las diez de la noche, Mayans, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti improvisaron un encuentro de última hora para definir la posición del bloque frente a un juicio político y aclarar el vínculo con Villarruel.

Así, los senadores cercanos a la Vicepresidenta remarcaron que el espacio no debe tender puentes con quienes reivindican la libertad de genocidas y la dictadura.

Luego de la reunión, el interbloque emitió un comunicado expresando su repudio a los dichos de la Vicepresidenta en su acto en el Senado, quien había indicado que reabriría “todas las causas de víctimas del terrorismo”.

Aun así, consideran que el diálogo institucional con Villarruel no se romperá. Por su parte, Mayans aclaró en el encuentro que más allá de las bromas con la Vicepresidenta, no tiene intenciones de ir a ningún lugar común con la dirigente de La Libertad Avanza, y que en ese punto no tiene diferencias con la Expresidenta.

En cuanto a la posibilidad de un juicio político, remarcaron que “no van a ser partícipes necesarios”. “Si hay algo que somos es ser respetuosos de la voluntad popular y de los tiempos electorales”, acordaron, parafraseando a Cristina Kirchner.

En ese sentido, recordaron que ante la maniobra del PRO para impulsar a Cristian Ritondo al frente de la Cámara de Diputados, fue la Expresidenta quien les remarcó que ese espacio debería quedar en manos del oficialismo.

Nosotros no vamos a ser cómplices de algunas encerronas que están queriendo hacer otros sectores”, fue una de las frases que se pronunció.

Offtopic: