Los efectos de la feroz interna en Juntos por el Cambio que desató Elisa Carrió se sienten fuerte en distintos distritos del país. Siguiendo los pasos de su líder, la Coalición Cívica se desmarca del resto de los socios de la alianza opositora, se corta sola y en la CABA avanza con proyectos sin consultar a Horacio Rodríguez Larreta, mientras que en Córdoba creen que la interna los posiciona mejor de cara a las próximas elecciones.
A pesar de los múltiples intentos de parte tanto del PRO como de la Unión Cívica Radical (UCR), nadie parece poder frenar al “Huracán Carrió”, quien redobló la apuesta este domingo, cuando publicó un tweet tratando de imbéciles a los dirigentes que la cuestionaron. Ni el cónclave de dirigentes amarillos ni los explosivos mensajes del gobernador Gerardo Morales lograron detener la verborragia de la exdiputada.
A raíz de sus declaraciones, muchos dirigentes de Juntos buscan, además de frenar los ataques públicos, darle un “retiro digno” a Carrió de la política. Lo que despertó además la respuesta de parte de toda la Coalición Cívica (CC-ARI), quienes se abroquelaron tras su líder. Los primeros gestos muestran que la CC parece “cortarse sola” en distintos distritos, como en la Ciudad de Buenos Aires, donde presentan proyectos sin la consulta de Larreta.
El legislador porteño “lilito”, Facundo Del Gaiso, tiene en carpeta dos proyectos vinculados a las arcas del gobierno porteño y otro que apunta a la connivencia del PRO con las empresas que brindan el servicio de acarreo. Estos proyectos no fueron consensuados con el Ejecutivo de la Capital Federal, o sea, con Larreta.
Del Gaiso es uno de los soldados de la CC-ARI que defiende a su líder, tal es así que media hora después del tweet de Carrió del domingo, posteó:
“Hay mucho ‘macho del off’ que quiere echar a @elisacarrio de JxC y silenciar su voz en la política Su voz incomodo desde 1994 a todos los gobiernos de todos los signos. Hasta el último día de su vida va a luchar x tener una Republica y ese día va a ser su ‘retiro digno’”.
Hay mucho “macho del off” que quiere echar a @elisacarrio de JxC y silenciar su voz en la política .Su voz incomodo desde 1994 a todos los gobiernos de todos los signos.Hasta el último día de su vida va a luchar x tener una Republica y ese día va a ser su “ retiro digno “ pic.twitter.com/af56KCpXn5
— Facundo Del Gaiso (@FacundoDelGaiso) August 14, 2022
Turbulencias en Córdoba
Mientras tanto, en el importante distrito electoral que representa Córdoba, las reacciones fueron calculadas. En el lilismo cordobés están seguros de que esta erupción volcánica de Carrió mejora su posición relativa en JxC en Córdoba, donde buscan destronar al gobernador Juan Schiaretti.
El presidente de la CC cordobeza, Gregorio Hernández Maqueda, no desentona con su jefa: “No podemos dejar que Massa controle JxC a través de dirigentes ambiguos en sus lealtades y que además le deben favores“, afirmó.
“En Córdoba es distinta la relación de fuerzas entre los partidos que integramos la coalición, pero si las palabras de Lilita resuenan es porque atravesamos un momento donde la sociedad grita por transparencia”.
Hernández Maqueda también siembra discordia al recordar el veto aplicado por la alianza a la hora de definir las candidaturas del 2019:
“Me bajaron de la lista de diputados nacionales por la denuncia que promovimos al entonces viceintendente de Cambiemos, Felipe Lábaque. Me bajaron por honesto, por decir la verdad. Fue el precio que pagué por jugarme por mis convicciones y no me arrepiento”, les facturó, poniéndose en sintonía con el discurso de Carrió.
Refiere a la denuncia que presentó contra el gerenciador del club de básquet Atenas, por orden de Carrió. Supuestamente, el coequiper de Ramón Mestre en la Municipalidad había desviado grandes cantidades de dinero del PAMI Córdoba hacia la Clínica Sucre, de su propiedad. Sin procesamientos, la investigación continúa abierta, según constató recientemente Hernández Maqueda con el fiscal Carlos Casas Nóblega.
En la Coalición Cívica de Córdoba tienen la convicción de que es necesario refrescar las condiciones básicas de la alianza, más allá de los eventual acuerdos electorales internos.
“La Coalición Cívica es garantía de transparencia. Esta forma de proceder la tuvimos siempre en todos los espacios que hemos integrado. No queremos personajes turbios en donde nosotros estemos”, dispara Hernández Maqueda.
Con el endurecimiento del perfil de la CC-ARI, Hernández Maqueda espera una mejora en la posición relativa que ocupan en la mesa de negociación.
Volviendo al origen de la estrategia de Carrió, Maqueda coincide en que “es momento de tensar para que no nos lleve puesto el peronismo” y la regla aplica para Córdoba, donde el gobernador Juan Schiaretti coquetea con referentes nacionales y locales de alianza para agitar la discordia entre sus integrantes.
En julio de este año, el gobernador cordobés se reunió con el diputado nacional radical, Facundo Manes, coqueteando para armar una fórmula “anti-grieta” con el radicalismo, o al menos, un sector del mismo. En ese mismo sentido, este fin de semana se reunió con Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, referentes de Evolución UCR, el espacio disidente del radicalismo que tiene como presidente de bloque en Diputados al cordobés Rodrigo De Loredo.
La foto oficial fue difundida por el equipo de prensa del gobierno cordobés con la misma leyenda con la que se informa cada uno de los encuentros con los que, desde sus oficinas, Schiaretti busca meterse en la discusión nacional. Los porteños y el cordobés se reunieron para “dialogar sobre temas de interés común“, señala el escueto comunicado que generó otro alboroto en la interna del radicalismo mediterráneo, que sigue cuestionando los movimientos que a nivel nacional parecen acercar posiciones con Schiaretti, uno de los hombres a vencer para gobernar la provincia a partir de 2023.