Nacido en 1949, Juan Schiaretti es un contador público e histórico dirigente cordobés.
Además de gobernador de la provincia, ocupó los cargos de secretario de Comercio e Industria de la Nación Argentina, diputado nacional en tres oportunidades, gobernador de Santiago del Estero en calidad de interventor federal y ministro de Producción y vicegobernador de la provincia de Córdoba.
En 1975, amenazado por la Triple A, se mudó con su familia a la provincia de Neuquén. Allí es designado segundo jefe en Asesoría Económica Financiera del Banco Provincia de Neuquén. Cargo que ocupa hasta el Golpe de Estado de 1976.
La última dictadura cívico-militar lo obligó al exilio en Brasil.
Con el regreso de la democracia, apoyó la postulación del economista ultra liberal Domingo Cavallo, como extrapartidario, en la lista de diputados nacionales del Frente Justicialista de la Renovación en 1987.
Durante el gobierno de Carlos Menem fue nombrado Secretario de Comercio.
Además, fue designado interventor federal de la provincia de Santiago del Estero, luego de la revuelta popular del 16 de diciembre de 1993 conocida como santiagueñazo, entregando el poder en 1995.
En 1998, compitió sin éxito en las elecciones internas del Partido Justicialista para ser candidato a intendente de Córdoba.
Es entonces que dio su apoyo político a la coalición de partidos políticos formada por el senador de la Nación Argentina, José Manuel de la Sota, denominada Unión por Córdoba.
Tras la victoria electoral, Schiaretti fue designado ministro de la Producción, cargo que mantuvo hasta 2001, en que nuevamente fue elegido diputado de la Nación Argentina por Córdoba.
En 2015 fue electo Gobernador de Córdoba, cargo que ya había ocupado desde 2007 hasta 2011, y fue reelecto en 2019.
En el marco de las elecciones 2023 se presentó como candidato a Presidente con la alianza Hacemos por Nuestro País.
© El Ágora Digital 2018 – 2024 Se permite la reproducción parcial o total de las notas incluyendo un enlace al original.
Diseñado por Puro Web Design