A cinco días de los comicios, la Corte Suprema suspendió las elecciones en San Juan y en Tucumán, que estaban convocadas para el próximo domingo 14 de mayo.
El máximo órgano del Poder Judicial se declaró competente para tratar las cautelares contra las candidaturas de Sergio Uñac en San Juan y Juan Manzur en Tucumán.
Los dos fallos llevan las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti se encuentra en Roma para dar una charla, y no votó en ninguno de los casos.
El caso de Tucumán
En el caso de la provincia de Tucumán, el máximo tribunal dio lugar a una medida cautelar para revisar la presentación de Juan Manzur como candidato a vicegobernador en la fórmula integrada por el actual mandatario Osvaldo Jaldo.
En este contexto, decidió “suspender la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán del próximo 14 de mayo” hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo. Además, se dispuso que la gobernación debe presentar un informe en un plazo máximo a cinco días.
La acción de amparo había sido promovida ante la Junta Electoral Provincial 19 de abril, por el candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Germán Alfaro, quien denunció que la presentación de Manzur sería inconstitucional, ya que la constitución tucumana indica que un gobernador o vicegobernador no podrá presentarse a un tercer mandato.
Según el artículo 90 de la Constitución de Tucumán señala que “el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelectos por un período consecutivo“.
El Vicegobernador, “aun cuando hubiese completado dos períodos consecutivos como tal, podrá presentarse y ser elegido Gobernador y ser reelecto por un período consecutivo”, agrega.
“Si el Gobernador ha sido reelecto para un segundo período consecutivo no puede ser elegido nuevamente, sino con el intervalo de un período. Lo mismo resulta de aplicación para el cargo de Vicegobernador“, concluye.
El fallo completo
El caso de San juan
Ante la decisión del Tribunal Electoral de aceptar la candidatura de Sergio Uñac para la Gobernación, el frente Unidos por San Juan había presentado una impugnación y desde la coalición opositora habían adelantado que se presentarían ante la Corte Suprema.
Según Sergio Vallejos, candidato a Gobernador de la subagrupación política Evolución Liberal (parte de Unidos por San Juan), el Gobernador transcurre su tercer periodo al frente del Ejecutivo, y sostiene que:
“La habilitación del Tribunal Electoral de la Provincia de San Juan a una nueva candidatura del actual gobernador desconoce el límite a la posibilidad de la reelección establecido en el artículo 175 de la Constitución provincial“.
Cabe recordar que Uñac transitó uno de estos periodos como Vicegobernador (2011-2015). Sin embargo, la Constitución Provincial no distingue entre Gobernador y Vicegobernador, que “duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces“.
Según señala el fallo de la Corte, “ese acto electoral podría producir en breve un trastorno institucional de difícil reparación“. En este contexto, la “intervención de esta Corte se torna imperiosa para que sean respetados los principios fundacionales del federalismo argentino”.
El fallo completo
(NOTA EN DESARROLLO)