El presidente Alberto Fernández y los gobernadores provinciales llegaron a un acuerdo para que, más allá del bloqueo del Presupuesto 2022 que realizó la alianza de Juntos por el Cambio en el Congreso, puedan continuar las obras que necesita cada distrito y que estaban contempladas en el mismo.
El acuerdo se selló el mediodía del pasado martes en un almuerzo en la Quinta de Olivos donde 13 gobernadores oficialistas almorzaron con Alberto Fernández, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Allí también hablaron de la firma del consenso fiscal que tendrá lugar este lunes a las 17 en Casa Rosada y contaría con la presencia de todos los mandatarios del país.
“Planteamos la dificultad que vamos a tener para poder avanzar el año que viene con los planes de gobierno, de obras y de otras acciones por no tener presupuesto nacional“, aseguró el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, al salir del encuentro puntualizó que “el Presidente nos dijo que nos va a ayudar a ordenar presupuestariamente cada provincia. Es gravísima la situación“.
En la reunión con Alberto se hicieron presente los gobernadores Axel Kicillof; Raúl Jalil (Catamarca); de Chaco, Jorge Capitanich; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Melella; el vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo y Alicia Kirchner, de Santa Cruz.
Además de De Pedro y Manzur, estuvo el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
“La reunión estuvo bien. Hablamos del presupuesto y de que hay que salir con responsabilidad de esta situación. Nos vemos muy perjudicados en las grandes obras“, puntualizó Jallil. Además, el gobernador agregó que en la reunión “agradecimos al Gobierno por las medidas que favorecieron al turismo y por las obras que se vienen realizando“.
Si bien el tema central fue el presupuestario, también hubo tiempo para hablar del acuerdo con el FMI. Los gobernadores plantearon la necesidad de que el acuerdo permita al país seguir desarrollándose.
Los gobernadores pidieron también por las tarifas diferenciadas de energía y transporte en el norte y adelantaron que se seguirá conversando de esa cuestión en una reunión el viernes.
En cuanto al reclamo que dieron a conocer los gobernadores opositores, el riojano Quintela indicó que “ellos mandaron a sus diputados a votar en contra. Es la primera vez que en la Argentina le quitan al oficialismo esta herramienta principal“.
En la misma línea, Melella añadió:
“Los gobernadores de la oposición llevaron al país a esta situación delicada y hoy se dan cuenta que esa actitud mezquina de sus diputados les trae problemas también a ellos. Los diputados que les responden han generado un mal a sus propios habitantes y se deben arrepentir de lo que hicieron”.