No quiere pisar territorio bonaerense: Javier Milei se bajó del cierre de La Libertad Avanza en PBA

Javier Milei canceló su participación en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, y prefirió encabezar en Rosario su último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

Javier Milei canceló su participación en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires previsto para este miércoles en Ezeiza, poniendo fin de manera anticipada a su agenda electoral en el distrito más poblado del país.

La decisión marca un giro abrupto respecto de la estrategia que el Presidente había trazado meses atrás, cuando se puso al hombro la campaña bonaerense con la promesa de obtener un resultado contundente en favor del oficialismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

En aquella oportunidad, Milei apostó fuertemente a la Provincia, pero La Libertad Avanza perdió por aproximadamente 13 puntos porcentuales frente a Fuerza Patria, que tuvo al gobernador Axel Kicillof como principal referencia durante la campaña. Aquella derrota marcó un punto de inflexión en la estrategia electoral del oficialismo nacional.

Para las legislativas del próximo domingo 26 de octubre, el mandatario eligió un camino distinto. Milei canceló definitivamente su participación en territorio bonaerense y optó por concentrar sus últimas apariciones en Rosario, Santa Fe.

Ahí realizará el cierre formal de la campaña nacional este jueves, luego de viajar a Córdoba este martes. Se trata de dos distritos donde el oficialismo tiene posibilidades de sacar un buen resultado en un escenario parejo.

Las protestas espontáneas ponen cada vez más nerviosos a Javier Milei y sus funcionarios

Las protestas espontáneas ponen cada vez más nerviosos a Javier Milei y sus funcionarios

Los tropezones en la campaña libertaria

La participación de Milei en la campaña bonaerense estuvo lejos de ser ordenada. El Presidente enfrentó escraches y manifestaciones de repudio en distintas locaciones donde estuvo presente, e incluso debió suspender caminatas de manera abrupta en distritos como Lomas de Zamora, Moreno, Junín y Mar del Plata.

El viernes pasado, en lo que fue la última aparición del mandatario en la Provincia, hubo enfrentamientos entre simpatizantes libertarios y manifestantes opositores. El acto terminó con una militante de La Libertad Avanza persiguiendo con un cuchillo a un fotoperiodista que se encontraban en el lugar registrando los incidentes.

El caso Espert representó el golpe más duro para la estrategia electoral. José Luis Espert, quien había sido designado como primer candidato, tuvo que renunciar a su postulación luego de que se conocieran sus vínculos económicos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.

En su lugar asumió Diego Santilli, no sin un previo reclamo a la Justicia Electoral para evitar la posibilidad de que Karen Reichardt (segunda en la lista) quedara en primer puesto. Menos suerte tuvo el oficialismo a la hora de reclamar por la reimpresión de las boletas, por lo que el economista seguirá en la boleta única de papel.

La exmodelo y conductora televisiva sumó un nuevo dolor de cabeza a Casa Rosada en los últimos días, cuando afirmó que los que no votan a Milei padecen “una enfermedad mental”. Sus dichos ofendieron tanto al espectro opositor como a la comunidad afectada por los recortes en materia de salud mental y discapacidad.

Con la ausencia del Presidente, el tramo final de campaña quedó a cargo de Santilli, quien podría sumar una jornada de la juventud libertaria en Almirante Brown además de la visita a la primera sección electoral y a una localidad del interior de la Provincia.

El candidato del PRO está abocado a convocar al electorado de Juntos por el Cambio desencantado con las políticas de La Libertad Avanza, para evitar que sus votos desemboquen en las numerosas “terceras opciones” que se abrieron para evitar la polarización.

Milei pretende dibujar los resultados del escrutinio provisorio invisibilizando el voto peronista en varias provincias

Milei pretende dibujar los resultados del escrutinio provisorio invisibilizando el voto peronista en varias provincias

El entorno de Milei le pidió que se “guarde”

Milei analizó este fin de semana en Olivos las últimas encuestas que mandó a hacer la Casa Rosada en la Provincia. El día que renunció Espert, La Libertad Avanza aparecía 18 puntos abajo de Fuerza Patria.

Las cifras analizadas por el Presidente y su mesa política reflejaron un cambio de tendencia que, si bien no alcanza para revertir la derrota, podría llegar a achicar la distancia con el peronismo a unos 8 puntos, lo que acercaría a La Libertad Avanza a lo que consideran una derrota digna.

Sin embargo, una reunión con banqueros encendió las alarmas del Gobierno esta semana. En ese encuentro trazaron un panorama complicado, con una derrota en provincia por una diferencia similar a la de las elecciones de septiembre. Los números que manejan en el Gobierno son mejores, pero coinciden en marcar como perdida la Provincia de Buenos Aires.

La ausencia de Milei implica también que Karina Milei tampoco volverá a pisar territorio bonaerense, con lo que queda acotado el margen de maniobra de Sebastián Pareja, armador territorial y estratega de los comicios del 7 de septiembre.

Dirigentes libertarios acusaron al presidente del partido en la provincia de “hacer la plancha” en los últimos días de campaña, lo que quedó plasmado en la escuálida concurrencia de la actividad que realizó el viernes en Tres de Febrero.

En la Casa Rosada buscan reducir al mínimo los errores no forzados y se discute la idea de guardar al Presidente hasta el domingo que viene. Sobre todo se habla de evitar que dé entrevistas. Las últimas no dejaron un saldo positivo. En los reportajes con Eduardo Feinmann y Esteban Trebucq se vio a un presidente a la defensiva, enojado y agresivo con periodistas afines.

Incluso, en su visita a Mar del Plata, Milei se peleó con el periodista local Mariano Suárez ante una pregunta sobre el caso Espert, insistiendo en intentar desligarse del tema y dando por terminado el tema pese a que la investigación contra el economista continúa.

La idea de algunos de los integrantes de la desordenada mesa política del gobierno es reducir al máximo la exposición de Milei en los días que quedan hasta la elección. Hasta Karina Milei comparte el diagnóstico y se le atribuye el diagnóstico: “Javier está intratable”.

“Javier está enojado y cansado”, reconoció un dirigente libertario de acceso directo al Presidente. La fallida reunión con Trump, los viajes incesantes al exterior y en el interior, más la escalada del dólar y el escepticismo del mercado, impactaron en el Presidente, que arrastra altos niveles de estrés.

Para colmo, este sábado (en una entrevista con Gabriel Anello) el presidente se burló de la gente que sufre y no puede esperar una situación mejor, ridiculizando la expresión como “una frase kuka”. Pidió además tener paciencia y “pelarse el traste”, en una metáfora que hace referencia al esfuerzo de los estudiantes para lograr recibirse.

A Eduardo Feinmann le dejó en claro que no había nada distinto por hacer cuando el periodista le expresó que el 80% de la gente no llega a fin de mes. A Esteban Trebucq le ofreció la misma metáfora universitaria que a Anello, mientras le pedía a la sociedad no aflojar en la mitad del río. También reclamó a los comunicadores que le digan qué hacer para cambiar la situación.

Milei no tiene respuestas para el bolsillo de los argentinos y ya prepara un feroz ajuste para después de las elecciones

Milei no tiene respuestas para el bolsillo de los argentinos y ya prepara un feroz ajuste para después de las elecciones

Ajuste, escándalos y pases de factura

El escenario en el que Milei llega a esta última semana de campaña está marcado por una fuerte inestabilidad financiera y cambiaria. El dólar no encuentra techo ni siquiera con préstamos recurrentes y la intervención directa del Tesoro estadounidense. La economía no para de caer y el Gobierno va por el récord de haber desatado dos recesiones en dos años de gestión.

Los datos oficiales del SIPA muestran la pérdida de más de 18.000 empresas y 253.000 puestos de trabajo registrados contra noviembre del 2023. El nivel de utilización de capacidad instalada de la industria está por debajo de los registros de la pandemia.

La caída ininterrumpida en todos estos meses del consumo en supermercados, el desplome de los salarios, el aumento del desempleo y del nivel de informalidad laboral conforman un panorama económico complejo.

A esto se suma un Gabinete en descomposición donde se filtran versiones de renuncias anticipadas como la del canciller Gerardo Werthein a partir del desmanejo diplomático del último encuentro de Milei con Donald Trump en la Casa Blanca.

El jefe de Estado solamente encabezará dos actos más fuera de la Provincia de Buenos Aires en la última semana de campaña de La Libertad Avanza de cara a la veda electoral que comenzará este viernes por la mañana.

En Córdoba, donde el peronismo de Juan Schiaretti aparece primero en las encuestas, el gobernador Martín Llaryora viene de advertir en el coloquio de Idea en Mar del Plata que “el modelo económico fracasó”.

En la provincia mediterránea se espera un triunfo de Provincias Unidas en medio del inestable mapa de alianzas de La Libertad Avanza con el partido de Luis Juez, también en tensión con la Casa Rosada. La esperanza para la tropa libertaria es que parte del electorado se vuelque por Natalia De La Sota y le permita cosechar un mejor resultado al oficialismo nacional.

En Rosario, donde Milei realizará el cierre formal de la campaña nacional este jueves, la lista encabezada por Gisela Scagila (apoyada por el gobernador Maximiliano Pullaro, también de Provincias Unidas) pelea voto a voto contra el peronismo por ganar la legislativa. En un escenario de tercios, los libertarios podrían terminar en tercer lugar.

El desorden notable de la campaña oficial alimenta un clima derrotista. A la misión imposible de levantar una derrota por 13 puntos y el escándalo Espert con la que debe lidiar Diego Santilli, se suma el desorden total de la campaña que está a cargo del libertario Sebastián Pareja.

Puntos más, puntos menos, los comicios del próximo domingo no parecen arrojar un escenario en el que el Gobierno pueda mostrarse realmente victorioso (aunque se procure tener un tercio en el senado para defender vetos y decretos). Dicho esto, el simulacro electoral reveló que está haciendo todo lo posible por inflar sus resultados.

Milei pretende dibujar los resultados del escrutinio provisorio invisibilizando el voto peronista en varias provincias

Milei pretende dibujar los resultados del escrutinio provisorio invisibilizando el voto peronista en varias provincias

Offtopic: