Axel Kicillof y Cristina Kirchner se reunieron en el domicilio de la expresidenta en CABA a menos de un mes de las Elecciones Nacionales 2025, y hablaron de la coyuntura nacional y la campaña.
Axel Kicillof visitó este miércoles a Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria tras la condena en la causa Vialidad.
El encuentro, que se concretó a 24 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, duró aproximadamente una hora y media y no incluyó difusión de imágenes ni publicaciones en redes sociales.
Según trascendió, el gobernador bonaerense acudió solo al departamento y mantuvo una conversación enfocada en el contexto político nacional e internacional. “Fue un buen encuentro. Duró 1 hora y media. Hablaron de la situación nacional, internacional y de seguir sumando fuerzas para las elecciones de octubre”, reveló una fuente cercana al mandatario provincial.
La última vez que ambos dirigentes se habían visto fue en junio, en torno a la fecha en la que la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación política para la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ).
Tras casi cuatro meses sin contactos presenciales, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de “sumar fuerzas” de cara a los comicios del 26 de octubre y consolidar la unidad del peronismo frente al gobierno de Javier Milei y sus políticas de ajuste.
Rumbo a las elecciones legislativas 2025
Cabe recordar que el Gobernador había decidido desdoblar los comicios provinciales, lo que le permitió al peronismo anotarse una abultada victoria en la provincia el pasado 7 de septiembre. En aquella oportunidad, tanto Kicillof como los intendentes tomaron un lugar protagónico en la campaña.
Si bien desde ciertos sectores del peronismo se había cuestionado la decisión y se había teorizado sobre la posibilidad de que el bonaerense no encarara con la misma intensidad las elecciones nacionales, lo cierto es que Kicillof viene realizando recorridas por municipios para apuntalar la candidatura de Jorge Taiana a diputado nacional por Fuerza Patria.
Este mes el peronismo también tiene dos fechas importantes marcadas en su calendario: el 8 de octubre se cumplirán 130 años del natalicio de Juan Domingo Perón, y el 17 de octubre se conmemorarán 80 años de la masiva movilización popular de 1945 en Plaza de Mayo. Esta última fecha caerá nueve días antes de los comicios generales.
En cuanto a la agenda de Cristina Fernández de Kirchner, aunque privada de participar en actos públicos por su situación judicial, la expresidenta mantiene actividad política desde su departamento de Constitución.
En las últimas semanas recibió a diversos dirigentes, entre ellos Jorge Taiana, Juan Manuel Urtubey, y los intendentes Gustavo Menéndez de Merlo y Mayra Mendoza de Quilmes. Incluso el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visitó el domicilio durante su última visita al país.
Cristina Kirchner también envió mensajes grabados a encuentros partidarios, como el que dirigió recientemente a un acto de la agrupación Primero la Patria en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. El 20 de septiembre, al cumplirse 100 días de su detención, militantes se congregaron frente a su domicilio para expresarle respaldo.