Por impulso de su presidente Máximo Kirchner, este miércoles el Partido Justicialista (PJ) bonaerense se reunirá en La Plata en donde su Consejo partidario analizará la estrategia de Unión por la Patria (UP), con la mirada en las elecciones generales de octubre. El peronismo provincial buscará apuntalar las candidaturas de Sergio Massa para la presidencia y Axel Kicillof a la gobernación.
El pasado lunes, Kirchner convocó a los integrantes del Consejo partidario del PJ bonaerense para hacer un análisis post PASO, y para diagramar los lineamientos de la campaña electoral de UP, orientada tanto para retener la provincia de Buenos Aires de la mano de Kicillof, como así también conseguir los votos necesarios para garantizar la participación de Massa en un eventual balotaje.
En este sentido, la convocatoria que recibieron los integrantes del Consejo del PJ bonaerense firmada por Eduardo López Wesselhoefft, Ulises Giménez y Facundo Tignanelli tiene solo dos puntos en la orden del día: la lectura y consideración del acta de la reunión anterior, y el análisis de la situación política de cara a octubre.
Se espera, además, la publicación de un comunicado para apuntalar la candidatura de Massa y un apoyo a las medidas que tomó en los últimos días, sobre todo la iniciativa para eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores.
Kirchner, quien no ocupó un rol central antes de las PASO para asegurar la centralidad político-electoral del candidato presidencial, reapareció públicamente el pasado sábado en el relanzamiento de campaña de Massa en Tucumán, donde se mostró muy cercano al ministro de Economía y se reencontró con los Gobernadores peronistas.
En ese sentido, la última presencia de Kirchner ocurrió en en el Palacio de Hacienda el pasado lunes, cuando formó parte de la postal de funcionarios que acompañaron a Massa en su anuncio sobre la modificación del piso del impuesto a las ganancias. “Es un poco de esperanza en medio de tanta fantasía” dijo el diputado nacional sobre la medida.
“Vamos a hacer todo el esfuerzo para ganar. Recuperar el poder adquisitivo de las mujeres y los hombres de Argentina que trabajan en medio de una situación muy compleja y difícil impuesta por las condiciones del endeudamiento que generó Mauricio Macri y del acuerdo que firmó Martín Guzmán”, disparó Máximo Kirchner.
Con una fuerte polarización entre Massa y Javier Milei a nivel nacional, en territorio provincial apuestan a fortalecer las acciones en el territorio y priorizar el mano a mano con vecinos para aumentar la cantidad de votos que cosechó Axel Kicillof en las primarias y así empujar una segunda vuelta presidencial.
El gobernador bonaerense fue el más votado en las PASO con el 36,4% de los votos, cosechando así casi 3 millones de votos. Segundo quedó Néstor Grindetti, que venció a Diego Santilli en la interna de Juntos por el Cambio, que en sumatoria obtuvo el 32,92%.
Tercera quedó Carolina Píparo impulsada por el empuje de Milei en la boleta nacional. 23,76% fue el porcentaje que cosechó la libertaria ex-PRO y ex-Avanza Libertad.