Kicillof, Katopodis y Massa se reunieron con intendentes para afinar la campaña en la Primera Sección electoral

Axel Kicillof y Gabriel Katopodis se reunieron con Sergio Massa y los intendentes de la Primera Sección electoral en San Fernando, para unificar criterios de campaña de cara a las elecciones bonaerenses. Previamente, el gobernador inauguró obras en el municipio de Pilar.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador Sergio Massa protagonizaron el martes por la noche una cumbre política en San Fernando que reunió a 18 intendentes peronistas de la Primera sección electoral.

El encuentro, organizado por el ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial Gabriel Katopodis, tuvo como objetivo central unificar criterios de campaña y ordenar las filas del peronismo bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Lo que dejó la cumbre en San Fernando

La reunión se desarrolló en el distrito que gobierna Juan Andreotti, hombre cercano a Massa y anfitrión del encuentro. Según fuentes que participaron del cónclave, Kicillof se sumó a último momento, cerca de las 20 horas. La organización estuvo a cargo de Katopodis, quien convocó a los jefes comunales e invitó a Massa “porque conoce bien la sección“.

El encuentro contó con la presencia de alcaldes que controlan 18 de los 24 distritos de la zona: Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Gustavo Menéndez (Merlo), Javier Osuna (General Las Heras), Juan Ustarroz (Mercedes), Pablo Descalzo (Ituzaingó) y Lucas Ghi (Morón).

A ellos se sumaron Facundo Diz (Navarro), Leonardo Boto (Luján), Gabriel Moreira (San Martín), Mauro García (General Rodríguez), Damián Selci (Hurlingham), Mario Ishii (José C. Paz), Juan Mancini (Suipacha), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Federico Achával (Pilar) y Mariel Fernández (Moreno). También participó el exintendente de Ituzaingó Alberto Descalzo.

Durante el encuentro, cada intendente expuso el estado de situación de su distrito y todos coincidieron en la necesidad de avanzar con una estrategia común. La consigna que dominó la reunión fue clara: “trabajar en unidad” y “dejar de lado las diferencias” internas tras el cierre de listas.

Los dirigentes acordaron priorizar el trabajo territorial por sobre los actos masivos, con foco en las recorridas “puerta a puerta” para reactivar el vínculo con los vecinos y consolidar la base electoral. La estrategia apunta a hacer eje en el aspecto local para reforzar el lazo de cercanía con los habitantes del conurbano, en medio del avance del oficialismo libertario en la región.

Bianco advirtió sobre el “industricidio” provocado por Milei y brindó definiciones sobre las elecciones bonaerenses

Bianco advirtió sobre el “industricidio” provocado por Milei y brindó definiciones sobre las elecciones bonaerenses

La disputa por cinco bancas en la Primera Sección

La Primera sección electoral pasó a ser la más numerosa en cantidad de votantes, desplazando a la Tercera, lo que explica la importancia estratégica del encuentro. Este 7 de septiembre, en el marco de las elecciones 2025, los vecinos de los 24 municipios que la integran votarán para renovar 8 bancas en el Senado bonaerense.

De ellos, el peronismo gobierna actualmente 19 distritos. 7 de los intendentes responde al Movimiento Derecho al Futuro (de Kicillof), 6 al kirchnerismo y 2 forman parte del Frente Renovador, mientras que otros 3 se muestran como independientes.

El peronismo pone en juego cuatro escaños (ocupados por Teresa García, Gustavo Soos, Luis Vivona y Sofía Vanelli), y si se repiten los resultados de 2021, ingresarían Gabriel Katopodis, Malena Galmarini (Frente Renovador), Mario Ishii (intendente de José C. Paz) y Mónica Macha (Nuevo Encuentro), que conforman los primeros cuatro lugares de la lista de Fuerza Patria.

Katopodis, quien encabeza la lista por la que apostó Kicillof para la Primera Sección, delineó su estrategia de campaña en declaraciones radiales. “Mi campaña va a ser siempre poner la cara y estar en la calle, sin slogan y sin pulseras en los actos. No la entendería de otra manera”, manifestó el ministro de Infraestructura.

El funcionario también apuntó contra la gestión de Javier Milei: “Lo que estoy escuchando es que el esfuerzo que se hizo estos dos años fue inútil. Milei nos dijo que esta vez iba a ser parejito. Mintió”. Además, sostuvo que “es injusto que el sacrificio lo hagan los laburantes, los jubilados, los comerciantes y empresarios PyMEs. Es muy grave”.

Previo a la reunión, Katopodis había destacado en declaraciones públicas que Kicillof, Massa y Máximo Kirchner actuaron con madurez para garantizar una lista única en la sección. “No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido”, advirtió el funcionario.

El Frente La Libertad Avanza lleva como candidato al intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, mientras que Somos Buenos Aires presenta al jefe comunal de Tigre Julio Zamora. También aparece como opción el Frente de Izquierda Unidad con Romina del Plá como primera candidata.

En el peronismo esperan reeditar el resultado de 2021 en la Primera Sección electoral, que fue el mejor que el espacio obtuvo en una elección legislativa, obteniendo un 39% de los votos pese a quedar por debajo de Juntos. Para poner el número en contexto, cabe recordar que en 2017 Unidad Ciudadana había sacado el 36% de los votos contra el 41% de Cambiemos.

La agenda de Axel Kicillof en el territorio

El encuentro en San Fernando forma parte de un proceso más amplio de reconstrucción de alianzas que viene desarrollando el gobernador bonaerense. La semana pasada, Kicillof se mostró con Mayra Mendoza en Quilmes, y el lunes anterior había compartido actividades con Fernanda Raverta en Mar del Plata.

Ambas figuras referencian directamente a Cristina Fernández de Kirchner, y la señal fue clara: la línea interna “Fuerza Patria” se ordena detrás de una estrategia común. La agenda del gobernador para los próximos días incluye visitas a territorio massista.

El viernes, Kicillof visitará dos municipios gobernados por el Frente Renovador en la Cuarta sección: General Pinto y Chacabuco. En ambos actos estarán presentes referentes de todos los espacios que integran Fuerza Patria.

En General Pinto, alrededor de las 11 horas, junto al presidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera y el intendente interino Fernando Rodríguez, el gobernador inaugurará un centro de diálisis y oncología.

Por la tarde, en Chacabuco, junto al intendente Darío Golia, inaugurará una Escuela de Arte y entregará escrituras. En ambos distritos también se entregarán patrulleros y ambulancias.

Acompañarán a Kicillof en estas actividades los ministros Martín Mena (Justicia), Katopodis (Infraestructura), Nicolás Kreplak (Salud) y Javier Alonso (Seguridad), en una demostración de gabinete unificado que refuerza el mensaje de cohesión.

Además, Katopodis ya está lanzado en la campaña y al cierre de esta información finalizaba una recorrida por Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández, a quien también había acompañado el fin de semana en el acto para homenajear a Evita en ese distrito.

Kicillof recorrió obras en la Quinta Sección electoral junto a Fernanda Raverta y Gabriel Katopodis

Kicillof recorrió obras en la Quinta Sección electoral junto a Fernanda Raverta y Gabriel Katopodis

El gobernador estuvo en el distrito de Pilar

Cabe recordar que Kicillof también encabezó este miércoles el acto de inauguración de la nueva base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación en el municipio de Pilar, donde además entregó vehículos policiales para fortalecer las tareas de prevención del delito. Fue con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Federico Achával.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Podemos discutir sobre teorías e ideologías, pero a las y los bonaerenses se los cuida con inversión y con un Estado que esté presente en todos los barrios de la provincia”.

“La motosierra del Gobierno nacional solo sirvió para sacarnos un fondo de 750 mil millones de pesos que estaba destinado a fortalecer la seguridad. Ante eso, no nos quedamos de brazos cruzados: estamos inaugurando una nueva base policial en Pilar y alcanzando ya la entrega de 7.300 vehículos cero kilómetro”, agregó.

“En estas elecciones tenemos la obligación de defender todo esto que hemos conseguido y que hoy está en riesgo. No es campaña de miedo: si Milei se queda con un cheque en blanco va a profundizar el ajuste contra los bonaerenses”, sostuvo el gobernador y añadió:

El problema es dónde están las prioridades: siguen subiendo brutalmente las tasas de interés para pagarle millones al sector financiero mientras desfinancian la seguridad, la salud y la educación de nuestro pueblo”.

La nueva infraestructura permite a la FBA contar con una sede operativa propia en el distrito, donde ya se despliegan más de 150 efectivos y nueve móviles policiales, para potenciar la seguridad a partir de una mayor proximidad entre los agentes y los vecinos y vecinas.

Asimismo, se pusieron en funcionamiento 20 nuevos patrulleros y 20 motos para fortalecer la prevención y el combate del delito en el distrito. A la hora de tomar la palabra, Alonso sostuvo:

“Existe un trabajo planificado y articulado entre el Gobierno bonaerense, los municipios y las fuerzas de seguridad que nos permite avanzar para darle a la sociedad una mayor tranquilidad: con un Gobierno nacional que deserta de sus obligaciones, nada de esto se podría sostener si no es con la enorme inversión que lleva adelante la Provincia”.

“Hoy podemos decir que, más allá de las palabras, los hechos respaldan el trabajo que llevamos adelante día a día junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires: ante la vulneración de derechos que viven los argentinos”, agregó Achával.

“Nosotros no miramos hacia otro lado y fortalecemos las políticas de seguridad porque tenemos como prioridad el bienestar de nuestra gente”, remarcó el intendente, mientras que Kicillof concluyó:

“El 7 de septiembre lo que tenemos que decidir es a dónde queremos que se destinen los recursos: si a la timba financiera o a nuevos patrulleros, escuelas y hospitales”.

Durante la jornada también se hizo entrega de un camión de caja abierta para la gestión de residuos y equipamiento destinado a las cooperativas de reciclado del distrito.

Offtopic: