Axel Kicillof: "Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social"

Axel Kicillof expresó que “la partida de Francisco deja un vacío enorme“, mientras que Carlos Bianco adelantó que la Provincia decretará un duelo de 7 días por su fallecimiento durante su conferencia de prensa. “Hemos perdido a un representante a nivel global de la justicia social, del amor y de la igualdad“, dijo el Ministro.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se expresó sobre el fallecimiento del Papa Francisco y manifestó que “hoy es un día tristísimo“. “Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta“, remarcó, al tiempo que señaló que:

“Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

El mandatario se había encontrado con la máxima autoridad de la iglesia católica en junio del año pasado, cuando fue recibido en el Vaticano en el marco de una audiencia privada en la que, según había dicho Kicillof, “conversamos sobre aspectos estructurales de la Argentina e hizo hincapié en la necesidad de tenderle siempre una mano a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, el Ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, adelantó que la Provincia decretará una semana de duelo por el deceso del Papa Francisco. Lo hizo durante su habitual conferencia de los lunes, acompañado por su par de Salud, Nicolás Kreplak, y el Secretario General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

El funcionario comentó que se trata de “un día muy triste para todos los argentinos y para el mundo” y subrayó que “estamos consternados por el fallecimiento del Papa Francisco”. Sobre Jorge Bergoglio, destacó que fue “una de esas figuras que excedió su representación institucional”.

Además, indicó que fue “una referencia para todos aquellos que, independientemente de nuestras creencias y nuestra religión, ha sabido interpretar como pocos en la historia el pensamiento más profundo del humanismo“.

Además, fue un “representante a nivel global de la justicia social, del amor y de la igualdad. Hemos perdido todo eso”. En este contexto, “el gobierno de la provincia, por instrucción del Gobernador Kicillof, va a estar decretando un duelo de una semana”. “nos queda su ejemplo, su legado“, completó.

Murió el papa Francisco a los 88 años de edad

Murió el papa Francisco a los 88 años de edad

Anuncios de Carlos Bianco

A continuación, Bianco explicó que el resto de la conferencia estaría dedicada a “poner en valor todo el esfuerzo que se viene haciendo en la Provincia en materia de obra pública, en un contexto muy complejo donde el gobierno nacional ha llevado adelante un importante recorte y ha dejado 1000 obras públicas paradas”.

Al respecto, indicó que el gobierno provincial “ya ha publicado 49 obras públicas por un monto de 119 mil millones de pesos” y que “en esta última semana se publicaron 2 licitaciones“. La primera de ellas corresponde a la obra de “repavimentación, bacheo y demarcación de la Ruta 2, del tramo que va de Dolores a Maipú”.

Cuenta con un “presupuesto estimado de casi 24 mil millones de pesos, una obra grande” y “va a impactar sobre los municipios de Dolores, General Guido y Maipú“, puntualizó Bianco. El proyecto será administrado por AUBASA.

Por otro lado, adelantó la convocatoria para la “demolición, readecuación y mantenimiento del área de talleres de la unidad penitenciaria N° 15, de General Pueyrredón”, que contará con un presupuesto de 2.900 millones de pesos y será ejecutada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Bianco explicó que la iniciativa responde a la política de Kicillof para “aumentar la cantidad de plazas en las cárceles bonaerenses y poner en valor las diferencias dependencias para generar oportunidades y así tender a evitar la reincidencia de las personas privadas de la libertad”.

Asimismo, el Ministro diferenció la política de obra pública provincial con la nacional, explicando que la inversión en la Ruta 2 “contrasta con el abandono que se puede ver sobre las rutas nacionales, que se han dejado de mantener cuando asumió el gobierno central”.

Más adelante, se refirió a la situación del turismo tras el fin de semana largo de Pascuas, y expresó que “los datos generales muestran una caída importante en términos del flujo turístico en la Provincia con respecto al año pasado, que ya había sido un mal año”.

“En general es una fecha donde se mueve una gran cantidad de turistas por todo nuestro territorio”, pero que desde el año pasado viene cayendo. “Los números provinciales los estamos terminando, a nivel nacional la merma es del 16% y, además, el impacto en consumo es mucho mayor“.

Finalmente, cuestionó el acuerdo del Gobierno de Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresó que el impacto del nuevo esquema cambiario permite prever una suba notable de la inflación.

El JP Morgan advirtió que la bicicleta de Caputo aguantará solo hasta agosto

El JP Morgan advirtió que la bicicleta de Caputo aguantará solo hasta agosto

Reconstrucción de Bahía Blanca

El siguiente en tomar la palabra fue Sileoni, quien también comenzó refiriéndose al fallecimiento del Papa Francisco, a quien calificó como “un maestro, alguien muy interesado por la educación“, para luego recordar que “en 2020 lanzó un pacto mundial por la educación”.

Según explicó, el santo padre “reiteraba sus preocupaciones, decía que la educación es una cuestión de amor y responsabilidad a la persona” y rechazaba la cultura del descarte. En contraposición, pedía “escuchar mucho a los niños, a las niñas y los jóvenes. Hablaba de la pedagogía de la oreja, que era escucharlos“.

A continuación, se refirió a las tareas de reconstrucción en Bahía Blanca tras las inundaciones, y explicó que “superada rápidamente la instancia de emergencia en el municipio”, actualmente “podemos confirmar que prácticamente todo el sistema educativo ha recuperado su normalidad en el distrito”.

“Además del gran trabajo de la Provincia y del municipio, quiero destacar la enorme solidaridad de la sociedad bonaerense, infinidad de jóvenes ayudando a otros”, agregó, “esa es la imagen verdadera de nuestro pueblo, no la que intentan instalar en algunos medios”.

“Me sumo a las palabras de mis compañeros respecto a la tristeza con respecto al fallecimiento de Francisco“, comenzó Kreplak, quien agregó que “le sumo el agradecimiento que creo que sentimos muchos por el aprendizaje de elementos centrales y la esperanza de una sociedad más humanitaria“.

Posteriormente, se dedicó a “poner en valor un anuncio que hicimos hace unos días con el Gobernador, que es el lanzamiento del programa de medicamentos bonaerenses”. “Nosotros entendemos que en la Provincia la salud es un derecho“, agregó, lo que “contrasta con el planteo que tiene el Gobierno Nacional”.

Además, enfatizó que también está el programa Remediar, aunque en la Provincia se constató que desde la llegada de Javier Milei se redujo en un 73% la entrega de medicamentos en el territorio bonaerense.

En cuanto a los anuncios, en primer lugar, habló de la incorporación de la atención por telemedicina para Sarampión. En un contexto de brote, cabe señalar que la Provincia inició la campaña de vacunación con doble viral, focalizada en el AMBA.

Además de las dosis correspondientes al calendario de vacunación, este refuerzo consta de una dosis “cero” para niños de 6 a 11 meses, y una dosis “extra” para niños de entre 13 meses y 4 años. En cuanto al sistema de telemedicina, se lleva adelante a través de la aplicación Mi Salud Digital.

Hay 200 profesionales de la salud dedicados a dar orientación médica online y emitir órdenes para realizar estudios a quienes presenten síntomas compatibles con la enfermedad. Para acceder, está a disposición el sitio de Mi Salud Digital: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/

También se refirió a la situación del Hospital Penna de Bahía Blanca, y explicó que, tras un intenso trabajo realizado para recuperar su infraestructura y equipamiento, esta semana volverá a funcionar el servicio de guardia y de terapia intensiva.

El último anuncio tuvo que ver con el convenio para la provincialización de la neonatología del Hospital de Coronel Suárez. Se trata de un proceso que está llevando adelante la Provincia en ciertos servicios de hospitales públicos, que contribuye a la integración y regionalización del sistema de salud.

En este caso, la provincialización permitirá fortalecer el armado de la red perinatal en conjunto con el Hospital Penna. donde está previsto que en los próximos días se ponga en funcionamiento el centro obstétrico, la neonatología y los quirófanos.

Offtopic: