Axel Kicillof retomó sus recorridas por los municipios bonaerenses con visitas a Pilar, donde inauguró una sucursal del Banco Provincia, Marcos Paz, donde hizo lo propio con una nueva Casa de la Provincia, y Luján, donde presentó un programa para promover el desarrollo turístico.
El gobernador Axel Kicillof llevó adelante este lunes una extensa agenda de actividades en tres municipios de la provincia de Buenos Aires. La jornada incluyó la inauguración de infraestructura bancaria y administrativa, la presentación de un programa turístico regional y la entrega de equipamiento sanitario.
Las actividades se desarrollaron en Pilar, Marcos Paz y Luján, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete e intendentes locales. En cada una de las recorridas, Kicillof hizo referencia al impacto de las políticas del gobierno nacional y marcó diferencias con la gestión de Javier Milei.
Nueva sucursal del Banco Provincia en Pilar
En Pilar, Kicillof inauguró una nueva sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial del municipio, junto al presidente de la institución, Juan Cuattromo, y el intendente local, Federico Achával. El nuevo edificio fue construido para relocalizar la sucursal dentro del parque industrial y brindar servicio a más de 6.000 clientes.
“Mientras el país entero atraviesa una crisis muy fuerte como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener el crédito productivo y acompañar a las pequeñas y medianas empresas”, sostuvo Kicillof.
El gobernador agregó que “esta nueva sucursal de la banca pública bonaerense viene a seguir acercando todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance para cuidar el empleo y mitigar el impacto que generan las políticas de Milei en el entramado productivo”.
Las instalaciones cuentan con cajeros automáticos, terminal de autoservicio, sala de reuniones, puestos comerciales y oficinas para la tesorería. La sucursal fue diseñada bajo criterios de eficiencia energética y cuidado ambiental: cuenta con paneles solares, iluminación 100% led, equipos de climatización de última generación y termotanques intercambiadores de calor solar.
Cuattromo destacó que “en el Banco Provincia tenemos alrededor de 80.000 clientes del sector industrial“. “En un contexto de caída de la actividad económica, reforzamos nuestras líneas de financiamiento con subsidios de tasa porque sabemos que acompañar a las pymes es clave para sostener el entramado productivo y cuidar el trabajo de las y los bonaerenses”, subrayó.
Durante la jornada, el gobernador también dialogó con trabajadores de la fábrica ILVA Porcelanato que fueron despedidos a fines de agosto, producto de las políticas de la administración nacional.
Casa de la Provincia número 17 en Marcos Paz
En Marcos Paz, Kicillof encabezó la inauguración de la nueva Casa de la Provincia, la número 17 desde el inicio de su gestión. Participaron de la actividad la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local Ricardo Curutchet.
“Esta es la Casa de la Provincia Nº17 que inauguramos con el objetivo de centralizar las prestaciones y simplificar los trámites a miles de vecinos y vecinas sin que tengan que viajar a otras ciudades”, afirmó Kicillof.
“Representamos a un Estado eficaz y cercano, que brinda respuestas concretas y trabaja para que las políticas públicas alcancen a todos los y las bonaerenses”, agregó.
La obra demandó una inversión de $2.076 millones y permite centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, posee delegaciones de los ministerios de Trabajo, de Salud, y de Mujeres y Diversidad; y cuenta con una terminal de Provincia Net para el pago de impuestos y servicios.
“Las políticas de ajuste del Gobierno nacional apuntan directamente contra el federalismo y la calidad de vida en los pueblos del interior: en la provincia de Buenos Aires nunca vamos a apoyar un proyecto de destrucción del Estado, ya que estamos convencidos de su papel fundamental para la salud, la educación y la igualdad de oportunidades”, explicó el gobernador.
En el mismo acto, Kicillof junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, hizo entrega del árbol N° 1.000.000 en el marco del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF). “Con este programa estamos mejorando el cuidado del ambiente y apostando también al trabajo local y a la producción regional”, manifestó Rodríguez.
Kicillof concluyó su discurso haciendo referencia a las elecciones del 26 de octubre: “El 26 de octubre la boleta de Fuerza Patria será el instrumento para defender los derechos y para decirle a Milei, una vez más, que las y los bonaerenses no queremos más motosierra”.
Presentación del programa Camino Real en Luján
En Luján, el gobernador presentó el programa Camino Real para promover y potenciar el atractivo turístico de la región. Participaron de la actividad la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, y el intendente local, Leonardo Boto.
“Esta iniciativa permite reconstruir la identidad, la cultura y la historia de Luján y la región, generando además una serie de actividades para darle un mayor impulso al turismo bonaerense”, afirmó Kicillof.
“Mientras el Gobierno nacional no invierte ni un peso para generar empleo en el sector, en la provincia de Buenos Aires presentamos este programa porque el turismo es sinónimo de descanso y de disfrute, pero también de esfuerzo y de trabajo“, agregó.
El proyecto permitirá identificar, preservar y poner en valor los tramos, postas y sitios históricos vinculados al “Camino Real” creado en 1663 para unir el puerto de Buenos Aires con el Alto Perú. Prevé el diseño de circuitos turísticos, fomentando la articulación interjurisdiccional con otras provincias y el desarrollo de actividades conjuntas con países vecinos.
“Llevamos adelante este proyecto junto a intendentes de diferentes fuerzas políticas, convencidos de que la solución nunca va a ser insultar y atacar al que piensa distinto, sino trabajar juntos para llevarles soluciones a los y las bonaerenses“, sostuvo el gobernador.
Además de Boto, firmaron un acta compromiso los intendentes de Bolívar, San Antonio de Areco, Mercedes, San Andrés de Giles, Suipacha, Baradero y 9 de julio.
Durante la jornada en Luján, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento un nuevo tomógrafo para el Hospital Zonal General Nuestra Señora de Luján y entregaron una ambulancia para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito.
El gobernador también recorrió los avances de las obras de 10 viviendas ubicadas dentro del predio del Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Cabred, las cuales serán destinadas a pacientes externados en el marco del programa Buenos Aires Libre de Manicomios. Para cada casa se distribuyeron kits ambientales.
“Vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que sean necesarios para dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo y seguir ampliando los derechos de todos y todas”, remarcó Kicillof. “Allí donde el Gobierno nacional abandona, en la Provincia sumamos las fuerzas que nos permiten brindar educación, salud y más bienestar“, concluyó.