Los funcionarios libertarios y aliados del Gobierno buscan blindar a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto estafa, con argumentos que van desde negar la existencia de un delito hasta apelar a la “buena fe” del libertario, asegurando que la oposición busca “golpear al Presidente”.
El viernes pasado el Presidente Javier Milei promocionó una estafa a través de una criptomoneda llamada Libra, generando pérdidas millonarias entre inversores y provocando una respuesta inmediata de casi todo el arco político.
Por un lado, desde el bloque de Diputados de Unión por la Patria catalogaron la situación como “un escándalo sin precedentes” y anunciaron que la bancada “decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político” contra el mandatario.
Lo mismo hizo el Diputado Nacional de Encuentro Federal, Esteban Paulón, que junto a sus compañeras de bloque Mónica Fein y Natalia de la Sota, exigieron a Milei que “concurra con urgencia a Diputados” a “rendir cuentas” y ejercer “su derecho a defensa“.
Entre tanto, desde La Libertad Avanza y espacios aliados se expresaron en respaldo del mandatario e intentaron minimizar el escándalo que generó repercusiones en todo el mundo, con argumentos que van desde negar la existencia de un delito hasta apelar a la “buena fe” del libertario.
La situación dejó en un lugar complejo al PRO, que emitió un mensaje reconociendo la gravedad del asunto pero negándose a impulsar un juicio político. Desde el partido que conduce Mauricio Macri prefirieron cargar las tintas contra el kirchnerismo, asegurando que el espacio no tiene derecho a acusar al Presidente.

Milei se encierra y permanece en silencio mientras en EEUU preparan demandas masivas en su contra
La tropa libertaria busca blindar al Presidente
Lo cierto es que en medio de la polémica, los legisladores y funcionarios libertarios cerraron filas para defender al mandatario e intentar desviar el foco del asunto. Tal es el caso del Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien tras el pedido de juicio político aseguro que “nos atacan porque venimos por sus privilegios desde el 10 de diciembre de 2023″.
“Todos los días les volteamos un kiosko, un curro, etcétera. Se les terminan. No lo pueden tolerar. Este año hay elecciones y son capaces de cualquier cosa. ¡No pasarán!“, indicó a través de sus redes sociales ante el pedido de juicio político.
Algo similar hizo el jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni, quien aseguró que “el gobierno del Presidente Javier Milei es el más transparente y honesto de la historia“.
Sin expresarse sobre el escándalo propiamente dicho, decidió también apuntar contra el kirchnerismo: “Los mismos de siempre van a intentar especular políticamente con este y con mil temas más. Pero nosotros tenemos que seguir firmes en el camino de la libertad”.
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también acudió en defensa del mandatario y aseguró que “el Presidente no es el Estado” y tiene “libertad de expresión”. La macrista devenida en libertaria aseguró que la oposición plantó “una bomba atómica para intentar bajar al presidente“.
“Me parece que lo que está pasando o lo que pasó anoche con un tuit del presidente fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo, una cosa increíble, pedir juicio político por un tuit”, dijo durante una entrevista.
“El presidente consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit“, agregó apelando a una supuesta buena voluntad de Milei, “ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar empresas o pequeños inversores, después cada uno toma su decisión“.
Asimismo, comentó que la misma empresa “trabajó anteriormente con la Ciudad de Buenos Aires“, y “no es una empresa que salió de la nada”. De todas formas, “el presidente lo sacó, dijo ‘lo saco porque si cada cosa que hago intentan un conflicto’. Piden un juicio político e intentar desviarnos del camino, pero no nos vamos a desviar del camino”.
Lo que la funcionaria omite es que el tuit en cuestión incluía una promoción a un emprendimiento privado y a ello se suma que fue un elemento necesario de la estafa, ya que generó el tráfico necesario para inflar el valor de la criptomoneda antes de su colapso.
Más allá de esto, Bullrich se plegó al discurso oficialista de que “la intención es golpear al presidente“. “Da marcha atrás no porque quiera dar marcha atrás, sino para no darle de comer a esta gente”, lanzó la Ministra.
Curiosamente, comentó que “no creo que el presidente haya actuado sin conocer el tema”. Lo extraño es que esa había sido la excusa del mandatario antes de borrar sus publicaciones, asegurando que “no estaba interiorizado”.
Para el Intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, lo que hizo el mandatario “no es delito”, una afirmación que resulta extraña para alguien que fue exjuez federal. Aunque no profundizó en las razones por las que esto sería así, sí se concentró en cuestionar a la oposición:
“Ahora los irresponsables que fundieron al país son estudiosos de Bidart Campos y Elon Musk. A los desconocedores del Derecho les digo: nada de lo acontecido constituye un delito. Seguramente ahora todos arrancan a pedir informes y llamar a funcionarios con tal de colgarse del tema. Los dejo con lo suyo”.
El armador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastían Pareja, aseguró que Milei salió a “aclarar públicamente” el tema y apuntó contra la “casta”. “La lógica de la casta hubiera sido permanecer en silencio y mandar a los cipayos a desarticular cualquier tema. Con usted las cosas son diferentes”, comentó.
Intentando apelar a un sentimiento patriota, lanzó: “Por supuesto que cuando lo hacen los zombies amorales con intenciones non sanctas despierta en todos nosotros una voluntad inclaudicable de defender la Patria“.
Las idas y vueltas del PRO
Entre tanto, el PRO quedó en una situación más compleja. Inicialmente, el Diputado Diego Santilli destacó que el mandatario pidió disculpas (algo que hasta ahora no ocurrió) y rechazó un juicio político.
“Quieren sacarlo, meterle un juicio político y eso no lo vamos a permitir“, comentó durante una entrevista, y dijo que “el Presidente reconoció lo que pasó, dio la cara, no se escondió, explicó y tomó las medidas que tenía que tomar. Hizo todo lo que tiene que hacer un presidente que siempre puso la cara y habla con la verdad“.
Además, aseguró que la acción contra el Presidente “no va a pasar“. En un recurso que el oficialismo y sus aliados utilizaron hasta el hartazgo, comentó: “Es llamativo que aquellos que se afanaron las rutas, las cloacas, los hospitales, los patrulleros, durante los últimos 16 años vienen a darte clases de moral y ética. Por eso es la indignación”.
“Se paran en el medio y empiezan a hablar de lo que ellos no hicieron, no pusieron la cara, se escondieron y destruyeron la Argentina. Esa es la indignación que tengo y no se puede entender”, completó.
En el mismo sentido se expresó el jefe de la bancada amarilla, Cristian Ritondo, quien a través de redes sociales comentó que “los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza”.
SOBRE $LIBRA
Desde el PRO expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país. Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la…
— PRO (@proargentina) February 16, 2025
Poco después el PRO emitió un comunicado en el que matizó su defensa al Presidente y habló de “preocupación” por la situación. “Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial”, dice el escrito.
En este contexto, aseguraron que es fundamental que “se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas“. “El Gobierno anunció una investigación profunda, lo cual es un paso necesario”, sostuvieron:
“Pero esperamos que este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan”.
Sin embargo, rechazaron el pedido de juicio político, argumentando que “Argentina no necesita más grieta ni maniobras políticas irresponsables, sino respuestas claras y justicia para quienes fueron afectados”.
Entre tanto, desde la Unión Cívica Radical (cuyo bloque en Diputados encabeza Rodrigo De Loredo) pidieron “la inmediata determinación de los hechos y la investigación para identificar responsabilidades legales, civiles y penales”. “Urgen aclaraciones oficiales sino será el parlamento quien deberá proceder al respecto”, agrega el comunicado.
El diputado nacional Damián Arabia (del PRO, aunque bullrichista), comentó “los que se chorearon todo y fundieron el país, ahora presentan un pedido de juicio político. 20 años robando los sueños y el futuro de los argentinos. Caraduras. No tienen vergüenza”.
Entre tanto, el diputado Martín Yeza, alegó que hay una falta de regulación de las criptomonedas y que va a impulsar en el Congreso un “un marco normativo para la economía digital”.
Entre el juicio político y una comisión investigadora
Cabe señalar que ante la escalada del escándalo el Presidente Milei solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para determinar las responsabilidades dentro del gobierno tras eliminar su publicación respaldando la criptomoneda Libra.
Además, pidió la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro de la Presidencia y aseguró no tener ninguna participación en el desarrollo del token, pese a que el creador de Libra indicó que el Gobierno estuvo involucrado.
En otras palabras, el libertario propuso investigarse a sí mismo, ya que ambos organismos (tanto la Oficina Anticorrupción como la UTI) quedaron bajo la órbita de la Presidencia, en el caso de la Oficina Anticorrupción, por un decreto del propio Milei.
Entre tanto, desde la bancada peronista que conduce Germán Martínez aseguraron que “la participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad” y remarcaron que “es un escándalo sin precedentes”. Por esto: “Nuestro bloque de diputados nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de juicio político contra el Presidente de la Nación”.
En la Cámara alta, el mensaje fue replicado por el interbloque que maneja el formoseño José Mayans. En ese sentido, comentaron que “la ciudadanía debe estar informada de que esta Cámara es la encargada de juzgar en juicio político a quien primero es causado por la Cámara de Diputados, según el artículo 59 de la Constitución”.
La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes.
Nuestro bloque de diputados Nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación.
— Diputados UP (@Diputados_UxP) February 15, 2025
En el mismo sentido se expresaron desde el Frente de Izquierda. El Diputado Nicolás Del Caño adelantó que pedirá la “interpelación de Milei en el Congreso” y que ésta sea transmitida por Cadena Nacional.
Por su parte, Esteban Paulón, Mónica Fein y Natalia de la Sota, exigieron a Milei que “concurra con urgencia a Diputados” a “rendir cuentas” y ejercer “su derecho a defensa“. Paulón fue uno de los primeros legisladores en exigir explicaciones al Ejecutivo formalmente.
EL PRESIDENTE DEBE VENIR AL CONGRESO. NO PUEDE AUTOINVESTIGARSE
Junto a @MonicaFein y @NataliaDLSok presentamos un pedido de juicio político para que @JMilei concurra con urgencia a @DiputadosAR y en el marco de la Comisión rinda cuentas y ejerza su derecho a defensa #CryptoGate pic.twitter.com/kd7k2YR7uL
— Esteban Paulon 🌈💚 (@EstebanPaulon) February 16, 2025
La tercera alternativa que se abre es la que propuso Encuentro Federal (espacio liderado por Miguel Ángel Pichetto), que presentó una iniciativa de resolución con 23 preguntas al Ejecutivo en relación con la polémica.
El cuestionado fue confeccionado, entre otros, por Oscar Agost Carreño y pide “la intervención del Ministro de Economía, del Presidente del Banco Central, del titular de la Comisión Nacional de Valores, del titular de la Unidad de Información Financiera y del Ministro de Justicia”.
El senador radical Pablo Blanco también anunció la presentación de un proyecto para repudiar lo ocurrido y crear una comisión investigadora, que tendrá “un plazo de 180 días para llevar a cabo sus funciones, las cuales incluirán solicitar información, tomar declaraciones y denunciar ilícitos ante la justicia”.
“El Presidente proviene, por formación y trayectoria, del ámbito económico y financiero privado. Claramente no puede pretender defenderse diciendo que no conocía el proyecto. Si no lo conocía y lo avaló con su posteo promocional, es bastante grave; y si lo conocía, aún más. Presidente, víctima de sí mismo, no pudo con su ego. Él es una figura pública que ya no es un simple panelista y debe entender que la honradez no sólo se declama, sino que debe ser demostrada con conductas que no generen dudas”, dijo Blanco.
La amenaza de juicio político podría reabrir una interna
En la práctica el pedido de juicio político tendrá que pasar por la Comisión Permanente de Juicio Político, integrada por diputados, ya que es en la Cámara Baja donde se inicia el proceso. Luego deberá ser aprobada la acusación con dos tercios del recinto y finalmente será el Senado el que tenga la última palabra.
Fuentes parlamentarias aseguran que “no va a prosperar porque no tiene causal”, aunque la posibilidad de reactivar la comisión abre las puertas a una nueva interna dentro de La Libertad Avanza.
O, más bien, una vieja interna, ya que había sido esta comisión la que generó un escándalo en 2024 que puso a los diputados Marcela Pagano y a Oscar Zago en medio de la polémica.
Es que el entonces titular del bloque libertario había impulsado a Pagano como titular de dicha comisión en abril, cuando se votaron sus autoridades. Sin embargo, Menem y Karina Milei desconocieron la reunión y, por lo tanto, a sus autoridades.
El escándalo quedó enterrado con el fortalecimiento de Milei, aunque la situación nunca se resolvió. Una segunda convocatoria fue suspendida desde entonces quedó en el limbo y la interna podría reactivarse ahora.
Desde el entorno de Menem comentan que “van a emplazar a que se haga” (la elección de autoridades), aunque entre los diputados libertarios remarcan que se firmó un acta de conformación con Pagano como titular, por lo que ella sería oficialmente la designada.
El cuerpo de 31 miembros tiene apenas cuatro diputados de La Libertad Avanza: además de Pagano, conforman esa comisión Nicolás Mayoraz, Lisandro Almirón y Nicolás Emma. A estos podría sumarse Zago, del MID, aliado estable de Milei.
Más allá de las tensiones del año pasado, Pagano también se mostró a favor de Milei, aunque con un curioso argumento. Para ella, el mensaje del Presidente “no fue en ejercicio de sus funciones” y el Poder Legislativo no tiene “jurisdicción para evaluar un mal desempeño de la función”.
El escándalo salpica a Karian Milei, la única intocable del oficialismo
Al oficialismo le preocupa también la implicación de Karina Milei y el vocero Manuel Adorni en la estafa cripto. Es que fue Adorni quien habría acercado al Presidente a Julian Peh, el CEO de la empresa que impulsó la criptomoneda Libra, KIP Protocol.
Este acercamiento contaba con el aval de la jefa política de Adorni, la propia Karina Milei, y de ahí se acordó la participación del libertario en el Tech Forum Argentina que derivó en el encuentro con Peh en octubre del año pasado.
No fueron pocos los especialistas que advirtieron sobre los manejos opacos del empresario, pero la hermana del Presidente hizo oídos sordos a las advertencias e impulsó a Javier Milei en la propuesta.
De los encuentros también participó Mauricio Novelli, supuesto presidente de Tech Forum, cuyo evento se realizó a puertas cerradas y en una atmósfera cercana al secretismo. También se señala como participante al asesor Demian Reidel.
Sin embargo, es el involucramiento de Karina Milei el más complejo de todos, ya que el Presidente podría apelar a echar a los funcionarios involucrados (como suele hacer), pero su hermana es intocable dentro del Gobierno.