Milei se encierra y permanece en silencio mientras en EEUU preparan demandas masivas en su contra

Javier Milei mantiene el silencio mientras se multiplican los cuestionamientos de referentes internacionales, que denuncian pedidos de coimas de su entorno y manejos opacos de la empresa que creó Libra, y el libertario podría enfrentar demandas internacionales por la cripto estafa.

El pasado 14 de febrero el Presidente Javier Milei promocionó una estafa a través de una criptomoneda llamada Libra, generando pérdidas por 87 millones de dólares, y dando lugar a un escándalo de proporciones internacionales que no para de sumar capítulos.

Es que el mandatario no solo fue cuestionado por especialistas y legisladores argentinos, sino que en las últimas horas se sumaron a las críticas varias figuras extranjeras del ambiente de las criptomonedas, y en Estados Unidos ya hay estudios jurídicos que preparan demandas masivas contra el libertario.

Para colmo, el sábado se expresó a través de sus redes sociales Hayden Davis, uno de los creadores de la criptomoneda y figura opaca dentro del rubro, quien aseguró ser uno de los asesores del mandatario de cara a su lanzamiento y se quejó de que Milei le quitara “inesperadamente” el apoyo.

En cuanto al Presidente, tras borrar la publicación en la que promocionaba la estafa y excusarse diciendo que no estaba “interiorizado” en el tema, decidió encerrarse en Olivos y mantener el silencio en sus redes sociales.

Estafa presidencial: las claves que vinculan a Milei con el colapso de la cripto LIBRA

Estafa presidencial: las claves que vinculan a Milei con el colapso de la cripto LIBRA

“Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra”

En medio del escándalo, Hayden Davis emitió un video con un mensaje en el que se refirió al lanzamiento de Libra, y reveló que “Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram”.

Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso”, continuó explicando, pero “inesperadamente cambiaron de postura, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones previas en redes sociales en las que respaldaban el token”.

A continuación, remarcó que “esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas“. Davis, quien también aseguró ser el “asesor” del libertario en el marco del lanzamiento de la criptomoneda, continuó:

“Para mi sorpresa, Milei luego publicó una declaración en la que afirmaba que su retiro se debía a supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto etiquetándolos como estafadores“.

“Como custodio -y no propietario- de estos fondos, no me siento cómodo transfiriéndolos a los asociados de Milei o al equipo de KIP“, completó, y comentó que llevará adelante una “quema masiva” de tokens para amortiguar las pérdidas de los inversores.

Un gigante de las cripto denunció un pedido de coimas del equipo de Milei

El domingo pasado, Charles Hoskinson sumó un nuevo capítulo al escándalo al denunciar que desde el entorno de Milei le pidieron dinero a cambio de una reunión con el libertario. Su palabra no es menor, ya que se trata del cofundador de Ethereum y creador de la plataforma de blockchain Cardano.

Es decir que se trata de un peso pesado en el ambiente. Según explicó, el ofrecimiento ocurrió durante el Tech Forum Argentina, cuando según indicó, “no necesitabámos un acuerdo del gobierno argentino, solo teníamos curiosidad por saber qué iba a hacer Milei“.

“Así que teníamos a todas estas personas que conocimos en el camino y nos dijeron, ‘danos algo, podemos conseguirte una reunión. Podrían pasar cosas mágicas'”, agregó, “dije que eso sería una violación de la FCPA, que no podemos hacer eso y de repente nos dejaron de hablar“.

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés) es una ley estadounidense que prohíbe a las empresas y personas del país ofrecer sobornos a funcionarios extranjeros para agilizar las transacciones comerciales.

Milei en el Tech Forum Argentina, junto a Hoskinson (al frente de la imagen) y Julian Peh (tercero desde la derecha), impulsor de LIBRA.

Para el empresario, “hay algunas personas en el círculo íntimo que rodea al propio Milei que se aprovecharon de su falta de conocimiento de nuestra industria y de lo que sucedió con Trump Point y estas otras cosas para convencerlo de que sería una buena idea lanzar una infraestructura criptográfica y básicamente respaldarla”.

Hoskinson no reveló los nombres de quienes le ofrecieron las coimas, aunque cabe señalar que durante el mismo Tech Forum también fue el evento en el que el joven trader libertario Mauricio Novelli acercó a Milei a Julian Peh, creador de la empresa Kip Protocol (diseñadora de Libra).

La relación con Novelli no es nueva, entre 2020 y 2021 el Presidente trabajó en su empresa, “NW PRofessional traders“. En aquel entonces, Milei promocionaba los cursos de educación financiera que realizaba la compañía.

 

Los negocios de los creadores de Libra con influencers

Dave Portnoy, un empresario e influencer estadounidense, reveló otra muestra de los manejos opacos de la compañía de Hayden Davis. Según indicó a través de un video en redes sociales, el creador de Libra le “regaló” 6,5 millones de la criptomoneda antes de que se consumara la estafa.

La condición para quedarse con el token era que no dijera que no hiciera público que se trataba de un “regalo”. Esto da cuenta de una trama para impulsar Libra utilizando influencers y figuras relevantes del rubro.

“No puedo aceptarlos si no puedo decir que me los dieron”, explicitó Portnoy este domingo. Aunque admitió que inicialmente había aceptado el dinero, luego decidió devolverlo antes del lanzamiento.

Entre tanto, otros influencers como Thread Guy, acusaron al presidente de estafarlo. En su caso, el norteamericano aseguró que perdió 250 mil dólares. Entre tanto, el CEO de BoDoggos Ent, Nick O’Neil, aseguró que Milei y su equipo “cobraron” para subirse a la estafa.

En Estados Unidos ya preparan demandas contra Milei

Quizás la noticia más preocupante de los últimos días para Milei sea el anuncio del estudio jurídico norteamericano Burwick Law, que comenzó a ofrecer asesoramiento legal a las víctimas de la estafa y asegura estar preparando “demandas masivas” contra el libertario.

La firma publicó un anuncio comentando: “Si perdió dinero en Libra, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas”.

Esto podría derivar en una seguidilla de presentaciones ante la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia del Departamento del Tesoro estadounidense, e incluso podría derivar en sanciones contra el país.

Dentro de la tropa libertaria no pueden dejar de reconocer la responsabilidad del Presidente, y eligen poner el eje en la discusión sobre si efectivamente cometió un delito. “Habría que saber desde donde tuiteó, si fue en algún lugar del Estado o pago por el Estado está al horno. No le conviene aprobar ficha limpia”, lanzó un abogado especializado.

En un foro libertario reconocieron que “no podemos ser tan cabeza de termo de mandarnos esta cagada un viernes a la noche y salir a defenderla. Si nos gobiernan los mejores economistas del mundo, no se puede no saber que está prohibido recomendar instrumentos, es ilegal“.

El problema principal es, sin embargo, las situaciones que podría generar a nivel internacional. “No hay que descartar que intenten embargos contra bienes del país, argumentando que fue el presidente, o sea la cabeza del Estado, el que propició la estafa”, dijo un abogado.

La situación llegó incluso a poner en duda el viaje que Milei tenía planeado realizar a Estados Unidos, donde esperaba participar nuevamente en una conferencia de ultraderecha y, con suerte, reunirse con su par norteamericano, Donald Trump.

Milei junto a Hayden Davis

La excusa de no estar interiorizado es cada vez más inverosímil

Si bien la primera reacción del libertario fue la de asegurar que no estaba interiorizado en el tema, el programador Maximiliano Flirtman reveló que él fue contactado por el entorno de Milei para que los asesorara sobre el tema.

El director de una academia en tecnología y programación IT Master comentó durante una entrevista que en octubre (durante el Tech Forum Argentina) él publicó un hilo en la red social X alertando sobre la situación.

“Mañana ocurrirá algo muy extraño: una conferencia tech pero todo cripto/web3 tendrá lugar a puertas cerradas, sin agenda pública”, comenzaba el hilo, al tiempo que señalaba que los organizadores (Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy) estaban “denunciados por estafas ponzis”.

“El presidente Milei leyó en octubre pasado un hilo mío donde denunciaba que estaba validando estafadores cripto y se alertó”, recordó, “en ese momento buscó interiorizarse a través de alguien extremadamente cercano que me contactó. Me pidieron pruebas. Las di. Decidieron seguir“.

“Por supuesto que me putearon todos los umpa lumpa. Al menos quien me contactó me agradeció la alerta y la información que le preparé que entendió que no era ‘de mala leche’. Desconozco cómo fue el análisis de la información que les dejé y por qué ganó el seguir y profundizar esas relaciones”, comentó.

“Fue el mismo día que el Presidente iba a hablar. O sea que le despertó una alerta y me dio a entender como que, bueno, a lo mejor hasta lo cancelaban, ¿no? Pero bueno, no se canceló”, indicó, al tiempo que agregó:

“Fue un evento muy raro, porque fue un evento que la prensa no estaba ni enterada. De hecho, me llamaron a mí periodistas diciendo si era verdad que el Presidente iba a hablar, porque yo había dicho que iba a hablar, porque ni ellos estaban enterados. Y al final habló, se transmitió por YouTube creo“.

Se sacó fotos con todos estos personajes y ahí terminó ese tema del evento“, completó, “yo no tuve más contacto con ellos respecto a ese tema”.

Mientras tanto, el Presidente guarda silencio

Mientras se apilan los mensajes que dan cuenta de las relaciones opacas entre el Presidente y sus socios en criptomonedas, Milei decidió encerrarse en Olivos y mantener silencio en redes sociales.

De hecho, la app dedicada a seguir la actividad online del mandatario reveló que apenas utilizó la red social X alrededor de 17 minutos el sábado y 12 minutos el domingo. En comparación, en los últimos días había pasado más de dos horas compartiendo y realizando publicaciones.

Según trascendió, el libertario estaría furioso con sus Ministros, que le soltaron la mano en medio del escándalo. De hecho, su hermana, Karina Milei, y el Ministro de Economía, Luis Caputo, pasaron el fin de semana en un evento de afiliación a La Libertad Avanza.

Sea como fuere, parece que el mandatario apunta particularmente contra Demián Reidel, uno de sus asesores y quien actualmente se encuentra en Abu Dhabi junto al canciller Gerardo Werthein. Desde redes sociales, el economista intentó despegarse de la estafa y aseguró no estar al tanto.

Esto no habría caído bien al mandatario, ya que fue justamente uno de los impulsores del Tech Forum Argentina. Reidel no fue el único en evitar contactar con Milei, y es que sus funcionarios temen por cuál será su respuesta.

Milei junto a Reidel

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: