El oficialismo denunció que la AFIP tenía una lista de "protegidos K", pero resultaron ser perseguidos del macrismo

El gobierno filtró una lista de la ex AFIP de empresarios kirchneristas que supuestamente habían sido beneficiados por el organismo, pero que resultó ser un armado macrista para perseguir a empresarios y dirigentes opositores, en una operación que dejó al descubierto la guerra entre Santiago Caputo y Mauricio Macri por el control del ente recaudador.

Luego de que Mauricio Macri enviara a dos de sus exfuncionarios de la AFIP a destrozar al hombre de Santiago Caputo en la DGI por designar a su esposa en un cargo jerárquico del organismo, el asesor presidencial respondió filtrando la lista de empresarios kirchneristas perseguidos por el ente recaudador durante el macrismo.

Recientemente el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, quedó envuelto en un nuevo escándalo por impulsar la designación de su esposa, María Eugenia Fanelli, en un importante cargo dentro del ARCA/AFIP.

La información fue revelada por el diario La Nación y fue atribuida a Leandro Cuccioli y Jaime Mecikovsky, exfuncionarios de la AFIP durante el gobierno de Mauricio Macri, en un artículo en el que se enfatizó que Vázquez había accedido a su puesto por intermedio de Santiago Caputo, asesor estrella del Presidente Javier Milei.

El nuevo ataque contra el funcionario generó una curiosa réplica por parte del oficialismo, que filtró una lista de supuestos protegidos kirchneristas en el organismo durante la gestión de Macri, por la que Caputo responsabilizó a María Eugenia Talerico, quien entre 2016 y 2020 fue Vicepresidente de la Unidad de Información Financiera.

La función de la lista resultó ser exactamente la contraria: el macrismo había armado un sistema de hostigamiento fiscal para empresarios y dirigentes opositores. Sin embargo, la guerra de operaciones mediáticas dejó expuestos los enfrentamientos entre Caputo y Macri.

El nuevo escándalo de Vázquez

Tras haber quedado en el ojo de los medios por la investigación que reveló la adquisición de inmuebles no declarados en Miami por 2 millones de dólares, Vázquez se enfrentó a su segundo escándalo en menos de un mes luego de que se conociera que ascendió a su esposa de jefa de sección a titular interina de una Dirección Regional en ARCA.

Según el artículo al respecto, la designación “generó ruido dentro del organismo tributario” y la calificó como “inusual” y “anormal”. Además, el texto asegura que el nombramiento “podría colisionar con el código de ética interno o constituir una incompatibilidad manifiesta” según fuentes de la entidad.

La Nación atribuyó dicha información a fuentes que se desempeñaron en el organismo durante las gestiones de Alberto Fernández, Mauricio Macri y Javier Milei. Se trataría de Cuccioli y Mecikovsky.

En el caso del primero, cabe señalar que fue titular de AFIP durante el macrismo, mientras que Mecikovsky fue subdirector general de Operaciones Impositivas de Interior. Este último también fue colaborador de Claudio Bonadío y hombre de Elisa Carrió dentro del organismo.

En cuanto a Vázquez, se trata de una figura cercana a Santiago Caputo en la entidad, que tras ser nombrado en ARCA decidió firmar una disposición para ascender a su pareja sin pasar por puestos intermedios.

Al respecto, el Código de Ética de la ex-AFIP indica en el título VI (apartados 5 y 6) que sus funcionarios deberán abstenerse de “tomar intervención en cuestiones en las que se tenga un interés personal, en aquellas relacionadas con asuntos o personas humanas con las que se posea un vínculo”.

A esto se suma la prohibición de “incurrir en una relación de supervisión directa respecto de una persona con la que se posea un vínculo conyugal, de convivencia o de parentesco”.

La operación también expuso que Vázquez fue investigado por dos cuentas bancarias a su nombre con casi medio millón de dólares en los paraísos fiscales de Curazao y Luxemburgo, ninguna declarada. En 2022, fue sobreseído por el juez federal Ariel Lijo, hoy candidato a la Corte Suprema por iniciativa de Milei.

El escándalo del funcionario tiene como telón de fondo la trifulca entre Santiago Caputo y Macri, quien busca la caída del asesor libertario dentro del organismo. Es que se trata de un lugar de enorme poder y que en los hechos está vinculada a la SIDE, también en manos de Caputo.

Los supuestos “protegidos” kirchneristas de la AFIP

La operación fue respondida con lo que parece ser una contraoperación mediática por parte del asesor presidencial, que apuntó directamente contra Talerico por una lista reservada de empresarios kirchneristas en la AFIP.

A través de una cuenta de la red social X atribuida a Caputo, se cuestionó con ironía: “¿Nos quieren contar para que tenían armada esa lista de “protección” en la AFIP llena de empresarios kirchneristas?”.

Sin embargo, la denuncia parece haber sido malinterpretada por Clarín, que publicó un artículo titulado “Descubren en la AFIP una red de protección a empresarios kirchneristas“, que asegura que dentro del organismo operaba un mecanismo para trabar auditorías sobre empresarios “ligados a los K“.

La red que incluiría a 50 personas “intocables” para el fisco resultó ser exactamente lo opuesto, una lista de perseguidos opositores dedicada a hostigar a través del fisco a empresarios y dirigentes.

Es que para 2016 el peronismo no tenía ningún control sobre la AFIP, que estaba plenamente en manos de Mauricio Macri. En este contexto, lo que se elaboró fue una lista de 50 empresas a ser perseguidas y eliminadas.

De hecho, en 2020 las autoridades de la AFIP (encabezadas por Mercedes Marcó del Pont) presentaron una denuncia ante la justicia para revelar la persecución contra Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos y numerosos empresarios.

Las autoridades del organismo indicaron que el macrismo tenía “grupos de tareas” dedicados a entrar de forma irregular al sistema y crear carpetas contra los señalados. Algo que claramente ocurrió por fuera de la ley y las normativas del ente.

Entre los mencionados no solo están las empresas de Lázaro Báez, sino también los hermanos Ciccone, la familia Kirchner (a través de las sociedades Hotesur y Los Sauces) Oil Combustibles, Electro ingeniería y hasta Alejandro Vandenbroele, que declaró contra el exvicepresidente Amado Boudou. 

La denuncia realizada a partir de auditorías que se realizaron en 2020 expresó que durante la administración de los macristas Alberto Abad y Leandro Cuccioli los funcionarios de la AFIP  no actuaron con el deber ético de la neutralidad, y que se lesionó el mandato de actuar de buena fe y la norma de trato igualitario a todos los contribuyentes.

Por otro lado, se indicó que su objetivo fue perseguir a determinados grupos y contribuyentes, y se comprobó que hubo miles de ingresos en la base de datos de la AFIP, con maniobras irregulares y violación del secreto fiscal.

Entre los elementos probatorios incluso se incluyeron mails de Mecikovsky en los que detalla su intención de coordinar con la UIF la manera de involucrar a Florencia Kirchner en una causa por lavado de dinero.

Sin embargo, el objetivo de Caputo no era apuntar contra el kirchnerismo, sino contra el macrismo. Poco después de que se publicara la nota de Clarín, comentó en redes sociales: “¿Cómo puede ser que en 2016 la AFIP haya confeccionado una lista de empresarios kirchneristas ‘blindados’? En 2016 no gobernaba el kirchnerismo“.

Offtopic: