Casi todo el arco político de la República Argentina condenó categóricamente el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner y se solidarizaron con la vicepresidenta. Solo excepcionales y miserables casos de referentes de la oposición se expresaron en sentido contrario, cuestionando el hecho, argumentando que “fue armado”, o criticando el feriado decretado por el gobierno.
La gran mayoría de los dirigentes y funcionarios tanto desde el oficialismo como de la oposición calificaron el hecho como un “atentado gravísimo” y exigieron que la Justicia esclarezca con urgencia el hecho.
El ministro de Economía Sergio Massa escribió en su perfil de Twitter:
“Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio. Toda mi solidaridad a @CFKArgentina y su familia. Y mi deseo de que se determinen todas las responsabilidades”.
Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio.
Toda mi solidaridad a @CFKArgentina y su familia. Y mi deseo de que se determinen todas las responsabilidades.— Sergio Massa (@SergioMassa) September 2, 2022
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se expresó en un sentido similar:
“Acabamos de vivir uno de los peores episodios de nuestra historia con el intento de asesinato a @CFKArgentina. Quienes insisten en perseguir, incitan a la violencia y hasta piden pena de muerte tienen que parar ya. No se puede seguir fomentando el odio y la violencia”.
Acabamos de vivir uno de los peores episodios de nuestra historia con el intento de asesinato a @CFKArgentina.
Quienes insisten en perseguir, incitan a la violencia y hasta piden pena de muerte tienen que parar ya. No se puede seguir fomentando el odio y la violencia.— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 2, 2022
Por su parte, el ministro de Justicia y DD.HH. de la Nación, Martín Soria, afirmó:
“El intento de asesinato contra @CFKArgentina es un antes y un después en nuestra historia democrática. En 1983, nuestro pueblo le dijo Nunca Más a la violencia política, que históricamente se ejerció contra el peronismo. La oposición debe cesar su escalada de odio y violencia”.
Reclamando una mayor responsabilidad social y política, la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, exigió:
“Espero que toda la dirigencia, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto repudien el atentado y se comprometan a la búsqueda de la paz social por encima de cualquier diferencia”.
Mientras tanto, los diputados nacionales del Frente de Todos publicaron un comunicado repudiando el intento de asesinato contra CFK.
#COMUNICADO | Repudiamos enérgicamente el atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación @CFKArgentina. pic.twitter.com/QAfEJWgPkN
— Diputados UP (@Diputados_UxP) September 2, 2022
La solidaridad de la oposición
Poniendo brevemente de lado sus irreconciliables diferencias políticas, la gran mayoría del arco opositor también repudió el atentado y se sumó a la solidaridad con la vicepresidenta y exigen a la Justicia el rápido esclarecimiento de los hechos.
El expresidente Mauricio Macri, quien en el pasado celebró diversas manifestaciones opositoras con mensajes violentos contra el peronismo, twitteó:
“Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad”.
Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 2, 2022
El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a pesar de haberse declarado “orgulloso” del violento accionar de la Policía de la Ciudad durante la represión a la vigilia de manifestantes en el hogar de CFK, también repudió el intento de magnicidio:
“Mi total solidaridad con @CFKArgentina y mi más enérgico repudio y condena a lo sucedido esta noche. La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos”.
Mi total solidaridad con @CFKArgentina y mi más enérgico repudio y condena a lo sucedido esta noche.
La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) September 2, 2022
Por su parte, la diputada nacional y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal posteó: “Repudio el atentado sufrido por la vicepresidenta. La Argentina de la violencia no puede volver. Urgente esclarecimiento de lo que pasó“. Elisa “Lilita” Carrió publicó un mensaje mucho más escueto y tibio, a pesar de presentarse como el faro moral de la política: “El camino es la no violencia“.
El líder de la UCR, Gerardo Morales, también se sumó a los opositores que expresaron solidaridad con la vicepresidenta: “Expreso mi más enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta @CFKArgentina, mi solidaridad ante un hecho gravísimo que no puede de ningún modo subestimarse“.
Incluso los diputados del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, repudiaron el atentado.
Las excepciones
A pesar que todo el arco democrático de la República se expresó en unísono, hubieron estridentes voces disidentes que salieron a cuestionar y minimizar los hechos, o a criticar la actitud del gobierno nacional.
Entre ellos se encuentra Patricia Bullrich, que quiso aprovechar la situación para sacar rédito político y dijo que se trata de “una jugada política“.
“El presidente está jugando con fuego: en vez de investigar seriamente un hecho de gravedad, acusa a la oposición y a la prensa, y decreta un feriado para movilizar militantes. Convierte un acto de violencia individual en una jugada política. Lamentable“, escribió la presidenta del PRO.
En un sentido similar se expresó el diputado radical Martín Tetaz, quien aseguró que no se trató de un acto de “violento política” y que ” dejó en evidencia el fracaso de la custodia”.
“Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es violencia política“, tuiteó el legislador opositor.
“No hay ningún movimiento político armado, ni nadie adjudicándose lo que hasta ahora parece ser la torpe acción de un desequilibrado sin conexión con la política, que dejó en evidencia el fracaso de la custodia”, afirmó el panelista reconvertido en legislador.
Entre las más miserables expresiones encontramos a la diputada santafesina anti-derechos Amalia Granata. Para ella el atentado fue una “pantomima” y el jefe del bloque Justicialista en la Cámara de Diputados provincial, Leandro Busatto, anunció que pedirá su “remoción de la cámara“.
“Todo armado que pantomima!!! ya no saben que hacer para victimizarla! Y para que suba en las encuestas! Demasiados obvios. Se les acaba la joda del choreo y la corrupción. Vamos argentina que podemos salir adelante sin estos delincuentes”, escribió.
Tras los dichos de Granata, el jefe del bloque Justicialista en la Cámara de Diputados de Santa Fe, Leandro Busatto, anunció que este viernes los diputados del Partido Justicialista pedirán la “remoción de la cámara” de Granata.
“Ratifico: mañana con la firma de las y los diputados del bloque del PJ vamos a pedir una cuestión de privilegio y la remoción de la cámara de diputadas y diputados de Santa Fe de Amalia Granata. No vamos a tolerar convivir con estos discursos antidemocráticos y de odio. Basta“, escribió Busatto.
“Sos una vergüenza y una generadora de odio serial. Mañana vamos a pedir una cuestión de privilegio en la cámara de diputados para evaluar tu remoción como legisladora. Careces de valores democráticos para ser parte de un cuerpo parlamentario“, le respondió también a la legisladora.