A una semana de las PASO, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio definen sus cierres de campaña

El próximo domingo 13 de agosto se celebrarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En estos últimos días antes del comienzo de la veda, las principales fuerzas políticas definen sus actos finales de campaña. En tanto, el gobierno nacional prepara una serie de medidas para después de agosto.

Con el ausentismo como gran preocupación compartida, los precandidatos presidenciales encaran la última semana de campaña camino a las PASO, antes de la veda que comienza a las 8 de la mañana del viernes 11.

La participación que se registró en las elecciones provinciales que renovaron autoridades alertó no solo al oficialismo que tiene como reciente la experiencia de 2021, sino también a todo el arco opositor que salió con campañas dirigidas a pedir el presentismo para el próximo domingo.

Desde Sergio Massa hasta Javier Milei, pasando por Patricia Bullrich, todo el arco político busca combatir el ausentismo electoral.

Los cierres de UP

La estrategia oficialista es llegar al 13 de agosto sin sobresaltos y lograr que en esta primera ronda el peronismo alcance un piso de, al menos, el 30%. Podría sonar como un objetivo alcanzable para la principal fuerza política histórica del país, pero tras los resultados de 2021 (cuando se perforó el piso, llegando al 34%), Unión por la Patria (UP) busca mostrarse competitivo.

Mientras que Massa continúa con sus recorridas y actos de cercanía, el “músculo peronista” de despliegue territorial está delegado en los intendentes y referentes locales de UP. En esta elección el peronismo apuesta a levantar los números de la fórmula presidencial “desde abajo para arriba“.

El ministro-candidato presidencial viene protagonizando una cargada agenda de gestión y campaña, que lo encontrará esta semana con varios actos y recorridas. Sin embargo, aún no está confirmado cuál será el movimiento final de UP a nivel nacional antes del inicio de la veda.

Por su parte, el rival interno de Massa, Juan Grabois, realizará su cierre el miércoles a las 18 en el estadio Malvinas Argentinas, en el barrio porteño de La Paternal. Previo a eso, hará recorridas por el conurbano bonaerense, donde concentra la mayor intención de voto.

Las medidas post-PASO

Luego de competir en las primarias, el ministro de Economía prepara una serie de anuncios destinados a mejorar los ingresos, tales como un aumento de la AUH y una suma fija para trabajadores, que serán materializados después de las PASO.

Se trata de una suma fija destinada a trabajadores, mejoras en las jubilaciones y pensiones, además de novedades en el impuesto a las Ganancias.

“En el corto plazo hay tres cosas centrales. Una con la mejora de ingresos, tenemos que resolver el tema de ganancias que va a mejorar el salario de muchos; resolver el tema de la suma fija, sobre todo para los salarios más bajos; y tenemos que tener recursos para fortalecer la situación de los jubilados“, dijo Massa en declaraciones al canal de noticias C5N.

Por otra parte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado que durante el mes de agosto, más de 1.400.000 jubilados y pensionados recibirán dos suplementos excepcionales en sus pagos, en respuesta al reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

El primer suplemento, correspondiente al mes de julio, será de 15 mil pesos, y el segundo, correspondiente a agosto, ascenderá a 21 mil pesos. Estos montos se sumarán al refuerzo habitual de 20 mil pesos que ANSES abona a los jubilados que perciben el monto mínimo.

Los pagos tendrán lugar entre el 7 y el 11 de agosto, y se distribuirán según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios.

¿Últimos días de guerra opositora?

En tanto, la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) transita un camino sinuoso hasta el domingo. Los precandidatos a presidente Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich estarán esta semana de recorrida en provincias del centro del país y en la provincia de Buenos Aires.

Este lunes, ambos se mostrarán junto a Jorge Macri en el acto de cierre porteño, y recién volverán a verse las caras el mismo domingo electoral, luego de que Mauricio Macri lograra acercar posiciones y que ambos tengan un búnker común el 13 de agosto.

La reaparición de Mauricio Macri en la escena nacional visibiliza que, pese a haber intentado mostrarse como una superación del gobierno de Cambiemos (2015-2019), el fundador del PRO sigue siendo un actor determinante dentro de la alianza opositora, y ni Larreta ni Bullrich logran despegarse completamente de él.

El martes, al igual que Massa, Bullrich estará en Santa Fe, mientras que Larreta visitará Córdoba, donde tendrá un cierre de campaña junto a todos los gobernadores electos de JxC y los candidatos que ganaron las PASO provinciales.

A la tarde estará en el cierre de campaña de su precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, que realizará una caravana de más de 15 horas y que comenzará en La Matanza y terminará en Avellaneda.

El miércoles Bullrich estará en Córdoba mientras que Larreta apoyará a Rogelio Frigerio en Entre Ríos.

Lo último de lo último ambos candidatos se lo jugarán en la provincia de Buenos Aires. La ex ministra de Seguridad con un acto este jueves en Lanús junto a su precandidato a gobernador e intendente local en uso de licencia, Néstor Grindetti, y el Jefe de Gobierno porteño en La Plata junto a su alfil, Diego Santilli.

Los otros cierres de campaña

Las demás fuerzas políticas también planificaron ya sus respectivos cierres de campaña.

El líder libertario Javier Milei viene de recorrer la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza con su motorhome y en búsqueda de consolidar los apoyo de cara a las PASO.

Además, será el primero que cierre su campaña dado que lo hará este lunes a las 19 en el micro estadio Movistar Arena, en el barrio porteño de Villa Crespo.

Por su parte, los distintos espacios de izquierda, fragmentada en varias alianzas, preparan sus respectivos cierres.

En el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), habrá dos fórmulas presidenciales que buscarán quedarse con un solo lugar disponible en octubre: Myriam Bregman y Nicolás del Caño representarán a la alianza del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista (IS), mientras Gabriel Solano y Vilma Ripoll irán por el sector del Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

Bregman y Del Caño ya comenzaron sus cierres, que tuvieron como primera instancia una recorrida por Laferrere y San Justo.

El miércoles, los integrantes de la lista participarán de un acto en la Universidad Nacional de La Plata y a las 18 horas del jueves realizarán una caminata desde Callao y Corrientes, Ciudad de Buenos Aires, de la que participarán también el precandidato a Jefe de Gobierno, Jorge Adaro.

En tanto, binomio Solano-Ripoll tendrá un cierre de campaña movido, con un acto en la Capital Federal, frente al Cabildo, el miércoles a las 17 y otro en La Plata el jueves.

Manuela Castañeira, precandidata presidencial por el Nuevo MAS (que competirá por fuera del FIT), cerrará su campaña el próximo jueves 10 con una caminata que comenzará a las 17 en Callao y Corrientes y terminará en la 9 de Julio.

Marcelo Ramal y Patricia Urones será la fórmula presidencial de Política Obrera, mientras que el referente de la izquierda nacional Jorge Altamira buscará ingresar a la Cámara de Diputados. La actividad final de este espacio constará de una caminata, encabezada por Altamira y Ramal, el próximo jueves de 16 a 19 en la avenida Corrientes.

Por su parte, el único precandidato de izquierda que no hará su cierre en CABA o PBA será Jesús Escobar, del Movimiento Libres del Sur, quien cerrará su campaña el jueves 10 de agosto en el gimnasio del Parque Central de Neuquén, lugar del que el precandidato presidencial es oriundo.

Offtopic: