32.1 C
Bahía Blanca
miércoles, noviembre 29, 2023

Macri lo hizo: finalmente Bullrich y Rodríguez Larreta compartirán búnker la noche de las PASO

Pese a que ambos quisieron mostrarse como una superación de la experiencia macrista, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta finalmente esperarán juntos los resultados de las PASO, luego de que el expresidente Mauricio Macri bregara por acercar posiciones.

El larretismo entiende que es vital mostrar una foto de unidad en la noche del 13 de agosto para que Juntos por el Cambio (JxC) retenga la mayor cantidad de votos de cara a las generales de octubre. Por ello habían propuesto que los dos precandidatos presidenciales compartieran búnker el día de las PASO.

Pero Patricia Bullrich se negaba a la invitación, considerando el enfrentamiento virulento que se vivió durante la campaña.

Finalmente, la novela del búnker se terminó por la intermediación de Mauricio Macri, quien no quiere perder influencia en el PRO, el partido que fundó. El expresidente no acepta quedar relegado del liderazgo amarillo, pese a que las dos principales figuras del espacio son ex subordinados suyos que intentaron mostrarse como una superación del gobierno de Cambiemos (2015-2019).

Larreta opina que la experiencia macrista "fracasó", y por ello sostiene un discurso de "gobernabilidad", "diálogo", y de alianzas con el "70%" de la política: es decir, todos menos el kirchnerismo. En tanto, Bullrich va en dirección opuesta: al tiempo que reivindica la gestión Macri, considera que fue demasiado "lenta" y no fue "a fondo". La idea bullrichista se resume en el slogan "todo o nada".

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

En pos de mantener la centralidad, el ex mandatario busca mostrarse como el garante de la unidad en el PRO. Tras su gestión, logró convencer al bullrichismo de sumarse al búnker común, aunque el espacio halcón busca ahora imponer ciertas condiciones.

Entre esas imposiciones, estaba la negativa a que el lugar designado sea el tradicional búnker de Costa Salguero, donde JxC celebró todas sus victorias electorales. Finalmente, el espacio elegido se montará en Parque Norte, el histórico predio del sindicato de comercio ubicado en la zona norte de la Capital Federal.

De esta forma, con sectores diferenciados y espacios separados para la militancia, Rodríguez Larreta y Bullrich esperarán juntos el resultado de las PASO del próximo domingo donde se definirá quién será el candidato presidencial de JxC.

En tanto, aún hay cuestiones negociándose: el bullrichismo quiere "reglas claras" y "neutralidad en los anuncios". Especialmente, el espacio de la ex ministra de Seguridad busca definir el orden de los anuncios de los resultados a nivel nacional, porteño y bonaerense. Se prevé que la novela del búnker tenga un epílogo que se extienda durante los últimos días de campaña.

El "combo del 75%"

Una primera "foto de unidad" antes de las PASO se dará este mismo lunes, cuando esta tarde el precandidato a Jefe de Gobierno porteño del PRO, Jorge Macri, junte en un mismo evento a su primo, a Larreta, Bullrich, Gabriela Michetti y María Eugenia Vidal.

El ex intendente de Vicente López no oculta su malestar con el actual alcalde porteño por su "falta de énfasis" en el apoyo a su precandidatura.

El actual Jefe de Gobierno mantuvo -en la medida que pudo- una equidistancia entre apoyar a Macri y también mostrarse junto a su rival en la interna, el senador radical Martín Lousteau. De hecho, Larreta publicó dos fotos este fin de semana, una con cada uno de los precandidatos porteños.

Esto generó molestia entre las filas amarillas. Sucede que Larreta apuesta a un perfil de construcción política de coalición, y no cerrarse en la ortodoxia PRO.

La idea del jefe de Gobierno es demostrar que cuenta con más del 75% de la coalición detrás de su candidatura presidencial. Según su razonamiento, es además una forma de generar "gobernabilidad".

El combo de dirigentes opositores que respaldan a Larreta está conformado desde el jefe porteño al presidente de la UCR y compañero de fórmula, Gerardo Morales; a la líder la CC, Elisa Carrió; a los liberales de José Luis Espert; al jefe del "peronismo republicano", Miguel Ángel Pichetto; el referente de UCR Evolución, senador Martín Lousteau; al joven dirigente cordobés, Rodrigo De Loredo; al ganador de las PASO de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

La exgobernadora Vidal, el diputado radical Facundo Manes y los electos gobernadores de San Luis, Claudio Poggi y el sanjuanino Marcelo Orrego también son de la partida.

Para demostrar este músculo político, Larreta planifica un acto de cierre de campaña en Córdoba donde estarán los gobernadores electos de la coalición y algunos candidatos que ya ganaron sus respectivas internas provinciales.

A Poggi, Orrego y Pullaro, se les sumarán los gobernadores electos de Jujuy, Carlos Sadir; y de Chubut, Ignacio Torres.

Además, el comando larretista negocia que también asistan Leandro Zdero, que hizo lo propio en Chaco, y Alfredo Cornejo, ganador en Mendoza.

En cambio, Bullrich, con el ala dura del PRO, apuesta al “todo o nada” y reivindica las políticas duras del partido amarillo. El mayor apoyo extrapartidario que recibió Bullrich provino de la UCR bonaerense, comandada por Maximiliano Abad.

La foto larretista federal tendrá tres ausentes. Los precandidatos a la gobernación de Buenos Aires, Diego Santilli, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, no serán de la partida porque aún no se sometieron al voto popular. En resumen, ellos aún deben dar sus propios cierres de campañas provinciales y tienen uno comicios primarios que enfrentar.

El tercer ausente sería el diputado de Evolución UCR Rodrigo De Loredo, quien podría no participar debido a que no ganó el territorio que disputó: la capital cordobesa.

Podría interesarte:

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }