Milei estalló contra la "casta" de la oposición y la Justicia investigará las denuncias de venta de cargos

Acorralado por las denuncias de venta de candidaturas, la Justicia abrió una investigación para determinar si el de Javier Milei cometió algún delito en el proceso electoral. Con el crecimiento de la polémica, el libertario estalló en redes contra la “casta” blindada mediáticamente y apuntó mayoritariamente contra referentes de JxC.

La investigación judicial

El fiscal federal con competencia electoral Ramiro González abrió este miércoles una investigación preliminar para investigar las múltiples denuncias en torno a Milei y su partido, La Libertad Avanza (LLA), sobre la presunta venta de candidaturas.

Dada la “gravedad institucional” de las denuncias conocidas en los últimos días, el fiscal ordenó la formación de una instrucción preliminar, “a fin de determinar si los sucesos recopilados infringen la normativa que regula el proceso electoral“.

En ese contexto, González convocó a prestar declaración testimonial el próximo martes al exintegrante de ese partido, el ex concejal porteño Carlos Maslatón; a la legisladora porteña Rebeca Fleitas, a la ex militante de LLA Mila Zurbriggen y al empresario textil Juan Carlos Blumberg, quienes realizaron denuncias públicas de diverso tenor contra Milei y su partido.

Maslatón, ex aliado de Milei, se distanció del libertario tras el ingreso de Carlos Kikuchi a LLA, quien fue el armador federal del diputado y fue finalmente desplazado por los magros resultados electorales en las provincias.

Tras su polémica con Kikuchi y con la hermana de Milei, Karina, Maslatón denunció la existencia de “un mecanismo de venta de candidaturas por plata en distintas jurisdicciones” coordinado entre el diputado nacional y su hermana.

A comienzos de año, Zurbriggen, presidenta del espacio Generación Libertaria, denunció el intercambio de “favores sexuales” por cargos en la estructura libertaria.

Fleitas forma parte en la actualidad del espacio de Milei, pero años atrás aseguró le habían pedido “todos los contratos” que le correspondían por su cargo de legisladora, que le habían hecho firmar “una carta de renuncia por anticipación” y después escribieron un documento en el que “redactaron a nombre” suyo a las personas que “supuestamente designaba en el cargo”.

Por su parte, Blumberg afirmó en los días recientes que hay gente que “pagó” para integrar las listas de LLA y acusó a los armadores nacionales y provinciales, Kikuchi y Sebastián Pareja, y Karina Milei, de pedir “dinero” para conformar las nóminas electorales. Incluso, aseguró que hubo “gente que pagó por un cargo de concejal 50 mil dólares“.

Al enterarse de la apertura de la investigación, Milei lo celebró a través de sus redes: “EXCELENTE Todos los que dijeron barbaridades infundadas ahora van a tener que ir a sostenerlas en la Justicia. Vamos a ver si se hacen cargo”

Además, el libertario adelantó que también denunciará judicialmente a Blumberg por sus dichos. Sin embargo, el diputado nacional no negó las acusaciones de venta de candidaturas, incluso sugirió que es cierto.

“Los políticos tradicionales desvían el dinero de los impuestos a la campaña, nosotros los cubrimos con nuestros propios gastos. Para cubrir una posición hay que contar con financiamiento“, afirmó Milei en Radio Continental tras anunciar que van a “iniciar acciones legales contra Blumberg y sobre quienes propagaron estas”.

“Los medios y la casta”

Además de la polémica judicial, Milei decidió contratacar en redes sociales realizando un extenso posteo en el que apuntó mayoritariamente contra distintas figuras de Juntos por el Cambio, funcionarios y familiares de la alianza opositora y medios de comunicación, además del precandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa.

“Argentina está repleta de delincuentes de guante blanco, operadores a sueldo, corruptos disfrazados de moralistas y politicos camaleones que saltan de un lado a otro. Pero eso no te lo cuenta nadie”, escribió Milei.

Acto seguido, pasó a mencionar con nombre y apellido a diversas figuras cercanas al expresidente Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.

Entre las figuras políticas más conocidas que apuntó Milei, además de los mencionados Massa y Larreta, nombró a Carolina Losada, a quien el libertario llamó “la princesa mimada de LN+“. Milei recalco que Losada es “candidata a Gobernadora de Santa Fe que vive en CABA y se traslada en avión privado“.

También señaló al diputado radical Emiliano Yacobitti y a Diego Santilli, a quien llamó “el candidato de los Tik Tok y el boludeo“.

Por su parte, le dedicó todo un párrafo a Maximiliano Pullaro, precandidato a gobernador santafesino y adversario en la interna con Losada.

“Maximiliano Pullaro, el candidato de JxC que los propios acusan de tranzar con el narcotráfico. Losada lo culpa de alertar a los narcos sobre los allanamientos del gobierno anterior. Todos filtran sus vínculos oscuros pero se sacan fotos con él”, escribió el líder de La Libertad Avanza en su cuenta de Twitter.

Además, Milei mencionó figuras poco conocidas dentro del mundo cambiemita. Ejemplo de ello es Augusto Rodríguez Larreta, hermano del jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta (a quien Milei llama constantemente como “El Siniestro”).

Augusto fue vocero durante la década del ’90 del Ministerio de Defensa, que manejaba entonces Oscar Camilión. También pasó por la comunicación del Ministerio de Economía a cargo de Roque Fernández, tras la salida de Domingo Cavallo.

Además, durante más de diez años fue el gerente de Relaciones Institucionales del Grupo IRSA y luego ocupó un cargo en el Ministerio de Gobierno de CABA del ahora diputado Emilio Monzó, cuando su hermano Horacio era todavía jefe de Gabinete en la Ciudad.

Augusto Rodríguez Larreta se lo señala como el lobbista que impulsó un proyecto inmobiliario, similar a Puerto Madero, en la exCiudad Deportiva de La Boca. Además, cuando Mauricio Macri era el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue contratado como asesor del Ejecutivo porteño.

Ahora Augusto es quien está a cargo de la comunicación política en la campaña presidencial de Horacio.

“Augusto Rodriguez Larreta, el hermano del Siniestro, el recaudador del que nadie habla ni pregunta. Si no lo conocen, los invito a preguntar a los desarrolladores inmobiliarios a quien le dejan la “cometa” por las exenciones al Código de la Ciudad”, escribió Milei en sus redes.

En otro apartado, Milei apuntó contra un ex ministro de María Eugenia Vidal, Edgardo Cenzón:

“¿Saben quién es Edgardo Cenzon? El que maneja la guita oscura de JxC hace 20 años. Un operador confeso del PRO que nadie investiga, que camina tranquilo mientras reparte valijas cargadas del esfuerzo de los que no llegan a fin de mes”, publicó el economista ultraliberal.

Cenzón fue funcionario cuando Macri era jefe de Gobierno porteño y estuvo al frente de la dependencia de Compras y Suministros de la Ciudad. Además, se encargó de la recaudación de la campaña presidencial del fundador del PRO y manejó el presupuesto de la entonces Policía Metropolitana, del ministerio de Salud y de la pauta asignada a los medios de comunicación.

En 2015, luego de la victoria de Cambiemos, Cenzón asumió el Ministerio de Infraestructura bonaerense, que estaba encargado de la obra pública provincial.

En 2017 se retiró de la función pública y entró en el sector privado como presidente de Treater SA, una empresa que se encarga del tratamiento de residuos tóxicos y que en 2019 fue escrachada por Greenpeace por el mal tratamiento de desechos provenientes de Vaca Muerta.

El último de los apuntados menos conocidos por el precandidato a presidente de La Libertad Avanza es el Secretario de Medios de la Ciudad de Buenos Aires, Christian Coelho.

“Un tipo poco conocido para la gente y bien conocido para el periodismo. Operador de prensa del Siniestro. Repartidor de sobres y comprador de opiniones. Nadie escribe sobre él, pero él escribe sobre todos nosotros”, denunció Milei sobre Coelho.

Milei cae en las encuestas

La verborragia libertaria se debe en gran medida a que las polémicas recientes desplomaron las proyecciones de Milei en la mayoría de las encuestas de cara a las elecciones PASO.

Un trabajo de opinión pública realizado por la consultora Analogías a nivel nacional en el mes de junio consultó sobre la intención de votos por espacio y referentes y registró una notable caída de Milei, aunque ningún espacio en particular se beneficia notablemente de ello. Quizás la mayor beneficiada sea Patricia Bullrich, quien con los votos “libertarios” se aventaja en la interna contra Larreta.

A nivel de espacios, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria se encuentran en un empate técnico, con 29,9% y 28,9% respectivamente.

El voto indeciso asciende al 16,4%, mientras que el mismo valor va para “la derecha de Milei“. La grilla se completa con el voto en blanco con 4,9% y el Frente de Izquierda con un 3,8%.

Comparando las cifras de junio y las de mayo, Milei cayó de un 21,2 al 16,4%: es decir, perdió un 4,8%. Salvo por el voto indeciso (que baja del 18,2 al 16,1%), el resto de las fuerzas sumó más volumen electoral en un mes.

En efecto, Juntos por el Cambio subió un 1,4%, el Frente de Izquierda un 1,1% y el voto en blanco 1,3%. Unión por la Patria es el espacio que más sumó votos, escalando a un 3,1%.

En la medición de las fórmulas que competirán en las PASO, el binomio que mayor intención de voto tiene es el de Massa y Agustín Rossi por Unión por la Patria con un 28,3%.

Otro dato a destacar de este sondeo, es que los votos que pierde Milei -aunque se reparten en distintas fuerzas- caen mayoritariamente sobre Bullrich, lo que amplía su eventual victoria en las PASO contra el alcalde porteño.

Offtopic: