El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó una serie de medidas para determinar el grado de participación del presidente Javier Milei y empresarios vinculados en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que podría encuadrar en delitos como abuso de autoridad, estafa y cohecho. La investigación, iniciada tras la difusión de un tuit de Milei promocionando el token —luego eliminado—, busca reconstruir las circunstancias de “tiempo, modo y lugar” del proyecto.
Medidas para desentrañar la trama
Taiano solicitó a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia preservar pruebas digitales, incluyendo el tuit borrado por el Presidente y grabaciones de Hayden Davis, uno de los empresarios investigados.
También requirió registros de audiencias entre Milei y los involucrados: Davis, Julian Peh (representante de Kip Network), Mauricio Gaspar Novelli (vinculado a Kip Protocol), Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
“Con el objeto de recabar mayores elementos que permitan precisar los sucesos denunciados”, explicó el fiscal, se pidió al Banco Central y a la Comisión Nacional de Valores (CNV) información sobre resoluciones y eventos relacionados con criptoactivos en 2024. La CNV deberá detallar congresos y foros donde participaron funcionarios, mientras que el BCRA informará si detectó irregularidades en el lanzamiento de $LIBRA.
Empresas bajo la lupa
La Inspección General de Justicia (IGJ) fue requerida para verificar la inscripción en Argentina de Kelsier Ventures, Kip Network y Kip Protocol, empresas ligadas al token. Kip Protocol, representada localmente por Novelli, sería clave en la operación.
Además, se solicitó a Ripio, plataforma o exchange de criptoactivos, un informe detallado sobre transacciones de $LIBRA: “Debe precisar desde qué fecha y horario estuvo disponible, los pasos para adquirirlo y un listado de operaciones con montos y direcciones de billeteras virtuales“, señala el dictamen.
El eje en las grabaciones y vínculos oficiales
Entre las pruebas prioritarias están los videos de Davis, incluida una transmisión en vivo del 14 de febrero donde habría revelado conversaciones con Milei. Taiano también pidió al Ministerio de Justicia certificar si Terrones Godoy, mencionado en la investigación, es empleado estatal y su cargo.
El fiscal apunta a determinar si el lanzamiento de $LIBRA tuvo respaldo de funcionarios de La Libertad Avanza. “Se busca establecer el grado de participación de cada implicado”, subraya el expediente, que analiza si hubo promoción indebida aprovechando la figura presidencial.