Macri confirmó que quiere una alianza con Milei "para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar"

Mauricio Macri respondió a la propuesta de Javier Milei de “ir juntos y arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones y, pese a las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza, el expresidente aseguró que “este año podemos representar juntos las banderas del cambio“.

Esta semana el Presidente Javier Milei lanzó un nuevo llamado al PRO para ir en conjunto a las próximas elecciones legislativas y “arrasar con el kirchnerismo“. Sus dichos se sumaron al previo ultimátum del mandatario al partido de Mauricio Macri para que defina su posición.

Sus dichos generaron tensiones al interior del espacio que hoy se desempeña como el principal aliado legislativo de La Libertad Avanza. Por un lado, el expresidente considera que están lejos de alcanzar un acuerdo e incluso evalúa la posibilidad de ser candidato para frenar el avance de los libertarios en la Ciudad de Buenos Aires.

Del otro lado, dirigentes como Diego Santilli y Cristian Ritondo tienden puentes en la Provincia de Buenos Aires. Con el cierre de listas cada vez más cerca, son varios los dirigentes amarillos de las provincias que prefieren apurar un acuerdo con Milei, aunque esta posibilidad también tensiona al triángulo de hierro que él conforma con Karina Milei y Santiago Caputo.

A pesar de las tensiones, Macri respondió este jueves el llamado de Milei con un mensaje a través de sus redes sociales, en el que aseguró que “estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo” y abrió las puertas a definir la estrategia electoral en conjunto.

Milei abrió las puertas a un “acuerdo total” con el PRO para “ir juntos y arrasar con el kirchnerismo”

Milei abrió las puertas a un “acuerdo total” con el PRO para “ir juntos y arrasar con el kirchnerismo”

“Querido Javier”: el guiño de Macri al libertario

A través de la red social X, Mauricio Macri explicó que “desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia”. Parece que la promesa del libertario de “arrasar con el kirchnerismo” tuvo efecto en el expresidente.

Al respecto, aseguró que es su intención que “el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas”. En este contexto, “estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien vos dispongas”.

La intención sería “defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”. “Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024“, indicó, y completó:

“Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones“.

Una apuesta arriesgada para el PRO

A nivel provincial, el PRO pone en juego 22 de las 37 bancas de Diputados que tiene y 2 de las 7 de Senadores, y el panorama es particularmente complejo en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, con una discusión que será distrito por distrito.

En la Provincia no son pocos los dirigentes del espacio que proponen apurar la alianza con La Libertad Avanza, observando que la tropa libertaria viene absorbiendo los votos macristas y ellos no tienen margen para diferenciarse.

Sin embargo, el acuerdo con Milei está trabado y un representante del espacio teme que “el discurso institucional -que pregona Macri y el PRO- ya sabemos que no da votos”. Con esto en mente, Santilli y Ritondo apuntan a la convergencia con el espacio violeta.

Santilli por ahora se resiste a renovar su banca en la Cámara baja nacional en una boleta amarilla. “Para sacar 10 puntos y perder, me presento por el Partido Colorado“, comenta, en referencia a su color de pelo (y quizás a la fuerza con representación regional que compite en Uruguay y Paraguay).

Es que las encuestas revelan una caída importante de los votos para el PRO que viene perjudicándolo a él particularmente. Cabe recordar que el Diputado viene de pegar un batacazo en 2021 con Juntos por el Cambio. Sin embargo, en 2023 se abrazó al proyecto de Horacio Rodríguez Larreta y terminó perdiendo en la interna por la Gobernación.

En el entorno de Macri ironizaron sobre su situación. “¿Así que no quiere ser candidato? Ja, no sabía“, dicen, aunque de fondo temen por la posibilidad de que termine alistándose en las filas de La Libertad Avanza.

En su entorno aseguran que “Diego puede no ser candidato este año. A él le interesa la gobernación en 2027“, aunque el partido amarillo por lo pronto no tiene un candidato mejor para la Provincia en 2025.

Esta situación será determinante para las 7 bancas de diputados nacionales en territorio bonaerense, ya que para mantenerlas el PRO necesita al menos 20 puntos. Sin embargo, las encuestas más optimistas los ponen apenas por arriba de los 10 puntos porcentuales.

Sin embargo, ante un escenario complicado ya reconocen que perderán bancas en todo el país. Es que el problema no solo está en CABA y la Provincia de Buenos Aires. En el resto del territorio nacional también se debate la situación.

En Córdoba, los sectores de Luis Juez (jefe del bloque de senadores PRO) y Rodrigo de Loredo (titular de los diputados radicales) vienen acercándose a los libertarios. En Entre Ríos, Rogelio Frigerio ya advirtió que no quiere que la pelea nacional afecte al distrito, un pedido para manejar el armado local de forma autónoma.

Estrategia en CABA y ¿Macri candidato?

Por su parte, Macri cree que Milei está subestimando las posibilidades del PRO y considera que aún no hay condiciones para un acuerdo electoral con los libertarios. Más allá de los puestos nacionales, el espacio se juega decenas de legisladores provincias y cientos de concejales.

Con esta situación en mente, el Expresidente analiza la posibilidad de ponerse el traje de candidato y buscar convertirse en Senador Nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires, una estrategia con la que busca sostener el bastión del partido, al tiempo que moldea la estrategia electoral y la tensión con el gobierno.

En CABA se juegan tres cargos para la Cámara baja y uno para la alta (el de la larretista Guadalupe Tagliaferri), aunque una derrota no solo sería catastrófica para el Congreso, sino para la imagen del macrismo en general.

Se lo piden muchos, dentro y fuera del partido”, reconocen sobre la eventual candidatura de Macri, “y a diferencia de otras veces, cuando cerraba por completo la puerta, ahora nunca le escuché decir ‘de ninguna manera'”.

El último cruce con Santiago Caputo habla de la situación de las relaciones entre ambos partidos. El nuevo escándalo del Jefe de la DGI con respecto al nombramiento de su esposa en un cargo jerárquico generó una réplica del asesor presidencial, que filtró una lista de la ex AFIP durante el macrismo con los nombres de empresarios K.

El intento de emparejar ambos espacios llevó a los cuadros técnicos del Expresidente a desmentir la acusación y aunque el propio Macri no se expresó al respecto, desde su entorno remarcaron el constante destrato de Caputo hacia ellos.

Por ahora, las señalas que viene dando parecen alejarlo cada vez más de un acuerdo con Milei. Es que en la Ciudad, Jorge Macri adelantó que desdoblará las elecciones para fortalecer al partido amarillo y despegar la discusión distrital de la pelea nacional.

En paralelo, presentó un proyecto para suspender las PASO locales. Aunque para esto requiere 40 votos en la Legislatura que aún no tiene. El Jefe de Gobierno porteño confía en que obtendrá los apoyos necesarios y podrá convocar a sesiones extraordinarias en febrero para avanzar en este sentido.

Si se concreta esta maniobra, las elecciones serán en julio y para marzo estaría debatiéndose el cierre de listas porteño, que serán clave para la continuidad de las relaciones con la tropa libertaria. Para cerrar la estrategia electoral, Macri se reunirá con referentes del PRO bonaerenses y porteños.

Entre los citados están Ritondo, Santilli, Soledad Martínez (Intendenta de Vicente López), Guillermo Montenegro (Intendente de Mar del Plata), Fernando De Andrés (estratega macrista) y Néstor Grindetti, de su gabinete.

Por ahora, en el macrismo aseguran que las posibilidades de un acuerdo no son buenas. “Hoy, 95% que vamos solos. No te digo 100% porque es política y no hay imposibles. Pero estamos lejísimos”, comentan.

En el triángulo de hierro también hay tensiones

De los tres ángulos del triángulo de hierro, Javier Milei parece ser el único interesado en trabar un acuerdo. Karina Milei viene avanzando sobre el bastión PRO a través de actos, mientras que Santiago Caputo no se priva de operar contra el expresidente.

En ambos casos, reniegan de la posibilidad de tener una alianza en igualdad de condiciones. Aunque el libertario fantasea con utilizar al partido amarillo para eliminar al kirchnerismo, Karina y Caputo son reacios a la unión.

Para ambos, el PRO ataca la gestión nacional y aunque aseguran que “es claro que Javier también lo ve, pero pone en la balanza el bien mayor: la idea de que ir unidos significaría poder ponerle fin al kirchnerismo y eso es lo mejor para el país”.

En el entorno del expresidente niegan que exista tal ataque y replican con críticas a los “carpetazos” de Santiago Caputo contra la gestión de Cambiemos. Esto se suma a los cruces en redes sociales contra dirigentes macristas a través de la cuenta que se adjudica al asesor presidencial.

Los “torpedeos los empezaron ellos y hace tiempo: Macri iba a cenar con Javier y después lo criticaba por atrás”, comentan en La Libertad Avanza, que evalúan poner a tuiteros famosos como candidatos para traccionar votos.

Lo cierto es que a Milei lo desvela la posibilidad de triunfar sobre el PRO en la Ciudad y el peronismo en la Provincia. Además, confían en que “ir separados es kamikaze para PRO”. Juntos, obtendrían en torno al 60%, según las encuestas que leen los libertarios, solos sacarían apenas el 10%.

También la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a respaldar la posibilidad de un acuerdo. La exmacrista aseguró que “somos oficialismo. El PRO no puede ser oposición. Si compartís las ideas, el rumbo y tenés gente como Caputo y Sturzenegger en el gobierno, no podés quedar del lado contrario”.

También recordó la experiencia de la Coalición Cívica durante el gobierno de Macri, que junto a la UCR acompañó al oficialismo a pesar de las diferencias. “No es lo mismo marcar diferencias como oficialista que pararte como opositor. En este momento, el PRO debería estar del lado del proyecto libertario“, declaró.

Hay cientos de intendentes afiliados al PRO que ya trabajan con nosotros. Lo importante es ser abiertos y recibir a todos los que compartan nuestras ideas. Mauricio es clave en este proceso, y no hay espacio para rencores”, completó.

Offtopic: