Karina Milei supervisó los acuerdos de Javier Milei con empresarios cripto y que ya había impulsado una criptomoneda similar a Libra durante la campaña de 2021, según una investigación periodísticas. Pero aunque se acumulan los testimonios contra ella, el fiscal Eduardo Taiano aún no la incluyó en su investigación.
El escándalo por la cripto estafa impulsada por Javier Milei continúa sumando capítulos. El libertario no solo fue denunciado por la difusión de Libra, sino que la aparición de testimonios sobre pedidos de coimas compromete cada vez más a la Secretaria General, Karina Milei.
Para colmo, la más reciente investigación del periodista Hugo Alconada Mon reveló que la hermana del mandatario estuvo a cargo de supervisar las negociaciones con los empresarios del rubro involucrados en la estafa y ya había lanzado un token de estas características en 2021 para financiar la campaña del entonces candidato a Diputado Nacional.
Una de las fuentes citadas por el investigador de La Nación asegura que la Secretaria General de la Presidencia fue clave en la firma de una “carta de intención” con la plataforma Cube Exchange, que se celebró en octubre del año pasado.
Posteriormente, Karina Milei se encargó de discutir con el empresario Hayden Davis el borrador de un “acuerdo de asociación”. Cabe recordar que Davis es el titular de Kelsier Ventures, uno de los creadores de Libra, y que posteriormente reveló tener control sobre el mandatario a través de coimas dirigidas a su hermana.
La publicación de Alconada Mon remarca que entre los colaboradores de la funcionaria estuvieron los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes -entre otras cosas- organizaron el Tech Forum Argentina donde Milei se mostró junto a varios de los involucrados.
A ellos se suman Sergio Morales, quien recientemente renunció a su cargo en la Comisión Nacional de Valores, y Ariel Parkinson, que hasta ahora no había sido mencionado en la trama. La vinculación de Karina Milei a estas figuras y las denuncias de coimas hacen que sea llamativo que hasta ahora el fiscal Eduardo Taiano no la haya incluido en la lista de imputados.
“Karina, Manuel [Terrones Godoy] y Sergio [Morales] eran un todo unido, y Ariel [Parkinson] hacía de nexo y ahora tiene mucho miedo”, comentó la fuente, que también señaló que en el grupo decidieron cerrar sus teléfonos desde que estalló el escándalo.
Una de las fuentes citadas por el periodista aseguró que “las discusiones previas a la firma fueron con Karina, y sólo después llegó el Presidente“. En cuanto a Javier Milei, cabe recordar que aunque inicialmente aseguró que había compartido la criptomoneda por no estar “interiorizado”, luego reconoció que fue algo que le habían propuesto.
Otra revelación fue que en 2021 Karina lanzó junto a Novelli un token dedicado a juntar fondos para la campaña, del que se obtuvieron 12 mil dólares. Sin embargo, luego el proyecto fracasó. Una fuente reveló al diario Clarín que todo “fue idea de Karina”.

La necesidad de fueros empuja a Karina Milei a ser candidata
Las miradas apuntan a Karina Milei
La situación más llamativa de los últimos días fue, sin embargo, la renuncia de Morales a la Comisión de Valores. Se trata de uno de los protegidos y hombre de confianza de Karina Milei, quien comenzó a ser observado por el departamento de Estado de los Estados Unidos y teme una denuncia judicial en suelo extranjero.
Esta posibilidad encendió las alarmas dentro de Casa Rosada, donde algunos sectores incluso piensan en candidatear a la hermana del Presidente en las elecciones de este año para que, una vez en el Poder Legislativo, tenga fueros y se evite complicaciones judiciales.
Por lo pronto, parece estar a salvo en la investigación que lidera Taiano por la cripto estafa, quien hasta ahora ni siquiera la mencionó. Cabe señalar que a su cargo también quedó la denuncia de la Coalición Cívica por tráfico de influencias, a raíz de los testimonios que hablan de pedidos de coimas.
Sobre la primera, cabe señalar que el abogado Gregorio Dalbón se encuentra entre los denunciantes, y según explicó, ni siquiera se ha avanzado en el secuestro de los celulares de los hermanos Milei.
Además, acusó a Taiano de ser “un delfín” y lamentó que no hay “nada” de actividad en la causa. Esto no impidió al fiscal enviarle mensajes personales acusándolo de llevar adelante una campaña mediática e involucrar a su familia.
Dalbón no es el único que sospecha de la imparcialidad del fiscal, y es que su hijo, Federico Taiano, actualmente es funcionario de la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos.
https://twitter.com/Gregoriodalbon/status/1898019202167894496

El empresario que creó $LIBRA dijo haber sobornado a Karina Milei para que el presidente difunda la criptomoneda
Sergio Morales y la investigación en Estados Unidos
Sea como fuere, Morales se convirtió en el primer funcionario en renunciar desde que se destapó el escándalo. La mano derecha de Karina Milei era asesor en criptoactivos de la Comisión de Valores, y sus vínculos con los involucrados en la estafa lo pusieron en la mira de la justicia norteamericana.
Junto a Novelli y Godoy, fue uno de los nexos entre Milei y Hayden Davis, que se vieron en el Tech Forum de octubre y que se sacaron una foto en la casa de Gobierno. Además, se había desempeñado junto a Karina en la Secretaría de la Presidencia.
Su nombre figuraba como “asesor oficial de Web3/Blockchain para Javier Milei” en el acuerdo de asociación que el Gobierno tenía pensado firmar con Davis. Luego de que el libertario publicara la estafa, la Comisión de Valores mantuvo una sospechosa inactividad.
La situación no pasó inadvertida para el exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez, quien comentó: “Habría que indagar los motivos por los que la CNV lleva un año sin concretar algunas medidas específicas para regular y controlar la actividad de compañías que administran criptomonedas”.
El exlegislador también indicó que la Comisión de Valores tampoco cumplió con la ley 27.739, que establece en su artículo 28 que el organismo “establecerá y regulará los parámetros que deberán seguir los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales para la prestación de sus servicios”.
“La CNV no hizo nada de esto y sólo avanzó en armar el registro de proveedores de servicios de activos virtuales”, apuntó Rodríguez, “el tema es especialmente importante en este momento porque ya están moviendo fondos, bajo sospecha de que se trata de lavado de dinero“.

Alerta en Casa Rosada: El Gobierno de EEUU Investiga a un funcionario de Karina Milei por el caso Libra
El llamativo involucramiento de Fran Fijap
La agresión del asesor presidencial Santiago Caputo al Diputado Facundo Manes en el Congreso, en la que también participó el troll libertario Fran Fijap, reveló otra conexión con el escándalo de Libra.
El troll libertario había recibido una habilitación para recorrer libremente el edificio del Congreso durante la Asamblea Legislativa, que habría habilitado la hermana del Presidente pese a que ahora mandó a la tropa libertaria a despegarse del asunto. Lo llamativo es que Fijap fue visto junto a una de las organizadoras del Tech Forum Argentina.
Quizás esto motivó a la juventud libertaria a achacarle la responsabilidad por su presencia a la Vicepresidenta Victoria Villarruel, y el propio Fijap asegura que se coló sin acreditación, una posibilidad que deja aún peor parados a Martín Menem y Villarruel.
Lo cierto es que la principal responsable de la organización fue la propia Karina Milei, quien incluso estuvo a cargo de la transmisión en Cadena Nacional. Lo que preocupa a la hermana del Presidente es que junto a Fijap estuvieron Roxana Cozzo (asistente de la funcionaria) y Mara Gorini (encargada de ceremonial).
Puntualmente, Cozzo conoció a los hermanos en el Hotel Libertario, mientras se desempeñaba como gerenta de banquetes. Del vínculo hay una foto publicada en la cuenta oficial de Linkedin del espacio.
Posteriormente, fue designada bajo el ala de Karina Milei, aunque en la tropa libertaria aseguran que nunca dejó de trabajar en el Hotel Libertador, donde casualmente se celebró el Tech Forum Argentina.
En cuanto a Gorini, se trata de una abogada que ya conoce la gestión pública. Estuvo en el Ministerio de Transporte durante el Gobierno de Mauricio Macri y trabajó en una empresa de entretenimiento y salud que fue contratada para organizar el segundo acto de Milei en el Movistar Arena (en 2023).
