Milei apuesta a la homofobia y el machismo para tapar los problemas de la economía

El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que planea eliminar la figura del femicidio del Código Penal y derogar las normativas relacionadas con la identidad de género, apostando a profundizar en su cruzada contra las mujeres y las diversidades sexuales para evitar la discusión económica durante el año electoral.

Tras su violento discurso en Davos contra la igualdad de género y la comunidad LGBT, el Presidente Javier Milei tiene previsto profundizar aún más su cruzada contra las mujeres y las minorías, y según trascendió, prepara un proyecto de ley para eliminar la figura del femicidio, la Ley Micaela y otras normativas relacionadas con la identidad de género.

Es que el paquete de leyes que prepara La Libertad Avanza incluiría la derogación de la Ley de Cupo Trans, la Ley de Identidad de género, el cupo de representación de género en las listas electorales, el DNI no binario, los cupos para discapacitados y cualquier normativa vigente que disponga la integración de mujeres e individuos transgénero.

La avanzada del Estado Nacional sobre la identidad de las personas es a todas luces contraria al espíritu del liberalismo que Milei asegura defender (antes de su asunción aseguraba que no pretendía legislar sobre estos temas), aunque en la tropa libertaria pretenden amortiguar esta contradicción asegurando que buscan eliminar la “discriminación positiva“.

De fondo, el reciente interés del libertario por eliminar las leyes dedicadas a proteger a las mujeres y a las minorías está atravesada por una situación cambiaria cada vez más frágil, que complica la continuidad de su programa económico, por lo que la apuesta sería evadir esta discusión.

Por otro lado, desde el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, el mandatario argentino parece haberse comprometido a adoptar la agenda de la ultraderecha republicana, por más opuesta a la defensa de la libertad y ajena a la situación local que sea.

Una muestra de esto es la reciente incorporación de la palabra “woke” al diccionario de Milei, un término que hasta ahora no venía siendo utilizado en Argentina pero que el libertario importó directamente desde el país norteamericano.

En este caso, quien estará al frente de redactar el proyecto de ley es la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, una figura del entorno del asesor presidencial Santiago Caputo. La estrategia sería poner el “wokismo” como el eje de la agenda libertaria de cara a las Elecciones Legislativas.

Tras quedarse sin su foto con Trump, Milei fue a Davos a impulsar su “batalla cultural”

Tras quedarse sin su foto con Trump, Milei fue a Davos a impulsar su “batalla cultural”

Machismo y homofobia disfrazados de “igualdad”

En principio, el proyecto de “igualdad ante la ley” que prepara el oficialismo pretende eliminar leyes de “discriminación positiva”. Esto implicaría eliminar la figura legal que reconoce el femicidio, que había sancionada en 2012, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Desde entonces, la figura se encuentra en el artículo 80 del Código Penal.

El empeoramiento de la situación legal femenina se da luego de que el año pasado se registraran 267 femicidios en el país. Es decir, 1 cada 33 horas. De hecho, solo durante diciembre se registraron 33 femicidios (uno cada 22 horas).

A esto se suman 319 intentos de femicidios, con el agravante de que el 19% de las víctimas había realizado la denuncia. Cabe recordar que el inciso 11 del artículo 80 castiga como figura agravada del homicidio al que matare “a una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género“.

No hay ninguna diferencia entre el homicidio de un hombre o de una mujer“, comentan desde Casa Rosada, ignorando las particularidades que diferencian al femicidio de otros tipos de homicidio.

Una lógica similar se utilizaría para eliminar la Ley Micaela. La normativa, sancionada en 2018 (durante el Gobierno de Mauricio Macri) establece que quienes trabajan en cualquiera de los tres poderes del Estado Nacional debe recibir capacitaciones obligatorias en perspectivas de género y violencia contra las mujeres.

En sintonía con esto, Milei también pretende eliminar los cupos laborales en el Estado Nacional. Se trata de la Ley 27.636, que fija que el 1% de las estructuras estatales deberán incluir trabajadores travestis, transexuales y transgénero.

La medida tiene por objetivo combatir el prejuicio contra este sector de la población en el mercado laboral, incorporando trabajadores que pertenezcan a minorías en caso de que cumplan los requisitos pertinentes.

El mismo trato recibiría la Ley de Paridad de Género. La Ley 27.412 indica que se deben intercalar candidatos masculinos y candidatas femeninas en las boletas electorales desde el primer nombre de la boleta hasta el del último suplente.

En el mismo sentido, se buscaría la derogación del decreto 476/2021. En este caso, se trata de una medida impulsada durante el Gobierno de Alberto Fernández y que dispuso la creación del DNI no binario incorporando la posibilidad de establecer “X” como opción alternativa a “masculino” y “femenino”.

En este caso, el oficialismo se escuda en que sólo se emitieron 1.200 documentos no binarios desde el establecimiento de la norma, y desde Casa Rosada confían en que al resto de la población no le interesa defender la ley.

Además, pretenden derogar la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743), que permite a las personas decidir cómo figurará su identidad de género en los documentos de identidad y les habilita a acceder a tratamientos médicos dedicados a amortiguar la disforia de género.

La eliminación de una medida que otorgó a las personas la libertad de definir su identidad sin que el Estado establezca la limitación del sistema binario es a todas luces contraría al libertarismo que profesa el Presidente, quien se escuda en un supuesto razonamiento científico (conduciendo sexualidad biológica con identidad de género).

Finalmente, quedó en la mira la Ley de Cupo en Eventos Musicales (Ley 27.539), que establece que el 30% de los artistas en festivales y eventos musicales debe ser de mujeres.

Por lo pronto, el oficialismo espera avanzar con este paquete de leyes el 1 de marzo, con el inicio de las sesiones ordinarias. El proyecto no incluiría la derogación de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la ley 26.618 de Matrimonio Igualitario. Sin embargo, el libertario se manifiesta en contra del aborto de forma cada vez más constante.

Milei justifica un gesto de Elon Musk señalado como nazi y lo atribuye a una conspiración del “wokismo internacional”

Milei justifica un gesto de Elon Musk señalado como nazi y lo atribuye a una conspiración del “wokismo internacional”

¿Qué dijo Milei en Davos?

Duranet su más reciente participación en el Foro Económico de Davos, Milei puso en segundo plano las discusiones sobre economía y sus logros de gobierno para centrarse en calcar los puntos de la agenda estadounidense.

El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado”, aseguró, al tiempo que tildó al “wokismo” como el “deseo manifiesto de destruir la crítica y la disidencia“.

Sus palabras resultan irónicas si se tiene en cuenta que poco antes había asegurado que estaba dispuesto a “ir a buscar al último rincón” a los “zurdos hijos de puta“, aunque fueron un antecedente de la agenda libertaria para este 2025.

“Se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben”. “Nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo”, agregó.

Se trata de una clara alusión a la situación de la boxeadora argelina, Imane Khelif, durante los últimos Juegos Olímpicos. La deportista había sido acusada en redes sociales de ser una persona transexual, algo que según sus críticos implicaba una ventaja injusta (Milei también se había expresado sobre esto), pese a que nació mujer y fue criada como mujer.

Durante su discurso en Davos también buscó relacionar a las parejas homosexuales que adoptan hijos con la pedofilia, utilizando un caso estadounidense de referencia. “En sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos”, aseguró.

En otra acusación sin correlato en el mundo real, aseguró que se está “dañando irreversiblemente a niños sanos mediante tratamientos hormonales y mutilaciones“, para luego ir contra la “legislación absurda en la que el Estado tiene que financiar hormonas y cirugías”.

Más adelante indicó que “el feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad y aún en su versión más benévola es redundante, ya que la igualdad ante la ley ya existe en Occidente”. “Todo lo demás es búsqueda de privilegios, que es lo que el feminismo radical realmente pretende”, completó, para luego decir:

En muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima”.

finalmente, se despachó contra los inmigrantes (aunque específicamente los que se trasladan a Norteamérica o Europa). “Vemos hoy en las imágenes de hordas de inmigrantes que abusan, violan o matan a ciudadanos europeos“, aseguró, “pero cuando uno cuestiona estas situaciones es tildado de racista, xenófobo o nazi“.

Javier Milei quiere que no haya aumentos de sueldo a partir de marzo

Javier Milei quiere que no haya aumentos de sueldo a partir de marzo

Denuncian a Milei por su discurso contra la comunidad LGTB

Tras sus palabras, inmediatamente fue denunciado penalmente por amenazas, incitación a la violencia y abuso de autoridad, entre otros delitos. Por primera vez en la historia, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) presentó una denuncia contra un Presidente.

La causa se tramita en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 3, a cargo del juez Daniel Rafecas. También presentaron denuncias el abogado Gregorio Dalbón; el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, y la exdiputada Myriam Bregman.

En el escrito de la FALGBT, indican que “Javier Gerardo Milei ha iniciado una escalada de violencia hacia diversos colectivos y grupos sociales, so pretexto de encarnar una ‘batalla cultural’”, y agregan que:

“Sin embargo, con el correr de los meses, esa actitud agresiva se ha ido radicalizando hasta llegar a convertirse en amenazas concretas que configurarían acciones de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, incitación al odio y discriminación”.

Varios también cuestionaron el contraste entre las declaraciones de Milei y los datos sobre la violencia de género disponibles. Entre ellos estuvo la actriz y cantante Lali, quien compartió una imagen exponiendo los prejuicios del mandatario.

En el 46% de los casos, el agresor fue la pareja de la víctima“, dice la publicación, que agrega también que “al menos 267 niños perdieron a su madre por femicidios en 2024“. Finalmente, subraya que durante los primeros 15 días de enero de 2025, se registró un femicidio cada 27 horas.

Las cifras provienen del Observatorio de Violencia de Género “Ahora Que Sí Nos Ven“.

Offtopic: