Javier Milei celebró los ataques contra Irán y su alineamiento a Israel podría poner en riesgo Argentina

Javier Milei y sus funcionarios celebraron los ataques de Estados Unidos contra Irán, al que previamente el libertario había calificado como “enemigo de Argentina“, y en medio de las tensiones internacionales el canciller israelí festejó un bombardeo con la frase del presidente argentino.

La escalada del conflicto en Medio Oriente alcanzó un nuevo nivel cuando Estados Unidos decidió intervenir directamente en la guerra entre Israel e Irán, una decisión que celebraron el Presidente Javier Milei y varios de sus funcionarios.

Tras una semana de ataques israelíes que causaron más de 400 muertes, el norteamericano Donald Trump anunció que bombarderos B-2 estadounidenses atacaron las principales instalaciones nucleares iraníes, causando lo que el mandatario estadounidense describió como “daños monumentales”.

La intervención de Estados Unidos (que podría derivar en la profundización de su participación en la guerra) se produjo luego de que una serie de “ataques preventivos” israelíes desencadenaran el comienzo del fuego cruzado con Irán.

El festejo de Milei y sus funcionarios tras el ataque

Si bien la posición histórica del país ante conflictos internacionales armados es la de mantener la neutralidad. El ministro de Defensa, Luis Petri, fue uno de los primeros funcionarios en expresar su apoyo a la ofensiva estadounidense a través de las redes sociales, mensaje que posteriormente fue compartido por el propio presidente Milei.

Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares“, dijo, “el mundo despertará más libre y en paz“. “Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes”, agregó.

La referencia es a los atentados realizados en la década del ’90 en la AMIA y la Embajada de Israel, por los que se señala como responsables a miembros de la organización terrorista iraní Hezbollah. Además de agradecer al presidente por su posición, aseguró que Argentina está “del lado correcto de la historia” y “del lado de la justicia”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, también sumó su voz al coro de funcionarios que respaldaron la operación militar. En su escueto mensaje, igualmente republicado por Milei, se limitó a decir: “Terrorismo nunca más. Fin”.

Además, el presidente compartió una publicación de Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, quien afirmó que “hoy es un gran día para la civilización occidental“.

El mandatario argentino también difundió contenido relacionado con las amenazas del estado iraní contra Rafael Grossi, luego de que Ali Larijani, cercano al líder supremo Ali Khamenei, asegurara que el experto argentino “pagará” cuando termine la guerra por “su enfoque sesgado hacia el programa nuclear de Irán“.

Grossi es director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y se ha mostrado crítico de la política nuclear iraní. Tras los bombardeos de Estados Unidos, comentó que “dado el tipo de explosivos utilizados y la extrema sensibilidad de las centrifugadoras a las vibraciones, es de esperar que los daños hayan sido muy significativos“.

Israel lanzó un sorpresivo “ataque preventivo” sobre Irán, que adelantó que habrá una “respuesta contundente”

Israel lanzó un sorpresivo “ataque preventivo” sobre Irán, que adelantó que habrá una “respuesta contundente”

Las declaraciones previas de Milei sobre el conflicto

Antes de que Estados Unidos ingresara directamente en el conflicto, Milei ya había defendido públicamente la estrategia militar israelí. En una entrevista con LN+ emitida el viernes anterior a los bombardeos estadounidenses, el presidente argentino había comentado:

Israel acepta que existan otros países. Irán no acepta que exista Israel. Es el caso de un país que quiere exterminar a otro. Irán es una teocracia que quiere terminar con la única democracia libre de Medio Oriente. Es muy difícil querer negociar con alguien que lo quiere exterminar”.

El mandatario llegó al punto de asegurar que “Irán es un enemigo de Argentina” y comparó: “Irán ataca objetivos civiles. Israel responde con ataques quirúrgicos contra altos mandos, contra objetivos militares”, agregando que “si Israel no tuviera la cúpula de hierro, hoy tendría más de un millón de muertos”.

Durante la misma entrevista, Milei expresó su respaldo personal al primer ministro israelí: “Soy aliado de Israel” y mostró su apoyo a su “queridísimo amigo Benjamin Netanyahu“, denunciando que Israel es “atacado por la izquierda” y que “los medios mienten abiertamente”.

Las declaraciones presidenciales se enmarcan en su reciente visita oficial a Israel, realizada entre el 9 y el 12 de junio, que culminó con el rezo en el Muro de los Lamentos junto a Netanyahu. Durante su estadía, Milei pronunció un discurso ante el Parlamento israelí, recibió el Premio Génesis, firmó un Memorándum y ratificó que trasladará la embajada a Jerusalén.

En aquella oportunidad, ya había dado una nueva de su alineamiento incondicional, defendiendo las operaciones militares del ejército israelí en la Franja de Gaza, que enmarcó en el “derecho a defenderse” del país tras los ataques de la organización terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023.

Llamativamente, no hizo mención a los ataques que el ejercito israelí perpetró contra los civiles palestinos, quienes atraviesan una grave crisis humanitaria desde el comienzo del conflicto.

El gobierno argentino recibió una “devolución de gentilezas” del Ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, quien adoptó la frase de Milei para justificar un ataque militar. En un mensaje publicado en X, Saar utilizó la expresión presidencial para celebrar el bombardeo a la prisión iraní de Evin en Teherán.

“Avisamos a Irán una y otra vez: ¡paren de atacar a civiles! Continuaron, incluyendo esta mañana. Nuestra respuesta: ‘¡Viva la libertad, carajo!’“, escribió el canciller israelí en inglés, manteniendo la frase de Milei en español y etiquetando directamente la cuenta oficial del presidente argentino para reconocer su autoría.

La embajada de Israel en Argentina había agradecido previamente al presidente por sus declaraciones y “por estar del lado correcto de la historia”, expresando que “su firme apoyo al pueblo de Israel en estos tiempos difíciles honra la profunda amistad entre nuestras naciones”.

Milei ratificó que mudará la embajada a Jerusalén y expresó su apoyo a la ofensiva militar de Israel en Gaza

Milei ratificó que mudará la embajada a Jerusalén y expresó su apoyo a la ofensiva militar de Israel en Gaza

Las posibilidades que abre la alianza con Israel

El alineamiento incondicional de Milei no solo no se ha traducido hasta el momento en beneficios para Argentina, sino que amenaza con romper la posición de neutralidad que históricamente mantiene el país ante conflictos armados internacionales.

Es que, si bien Argentina no juega un papel preponderante en la situación de Medio Oriente, la insistencia de Milei en pronunciarse a favor de Israel y calificar a Irán como un “enemigo” pone al país en una situación de vulnerabilidad ante la posibilidad de represalias.

Más allá de esto, lo cierto es que las declaraciones presidenciales no pasaron desapercibidas en el ámbito político nacional. Eduardo Toniolli, diputado nacional de Unión por la Patria, anunció que el bloque prepara un pedido de juicio político contra Milei por sus declaraciones sobre el conflicto.

“No solo dijo que Irán es nuestro enemigo, sino que declaró el apoyo incondicional de Argentina a Israel y Estados Unidos”, afirmó Toniolli, quien advirtió que “queremos ser claros: esto es causal de juicio político“.

El legislador fundamentó su posición argumentando que “el intento de involucramiento de Argentina en un conflicto bélico internacional sin pasar por el Congreso es una violación de toda nuestra normativa”.

Toniolli explicó que “es el Congreso el que habilita, o no, al Poder Ejecutivo a la paz y a la guerra” y criticó lo que considera una práctica recurrente del gobierno: “¿Por qué se hace de esta manera? Para esquivar al Congreso, que es una práctica usual en nuestro gobierno“.

El diputado recordó que ya habían presentado un proceso similar contra la ex canciller Diana Mondino por el acuerdo con Reino Unido y también alertó sobre las posibles consecuencias internacionales de las declaraciones presidenciales: “Cualquier beligerante puede tomar esto como una declaración de guerra“.

Aunque reconoció que la iniciativa partió desde su bloque, Toniolli indicó que buscarán ampliar el apoyo: “Vamos a ver si podemos ampliarlo a otros bloques” y subrayó que “creemos que esto tiene que estar en el centro de la escena. No se puede ser ajeno a esta situación”.

Offtopic: