En medio de la más turbulenta interna de Juntos por el Cambio, Javier Milei le propuso a Patricia Bullrich una interna en un “partido nuevo“, por fuera de la alianza, generando así un fuerte rechazo de parte del radicalismo. Por debajo de las propuestas de alianzas, parece haberse abierto la temporada de pases de referentes y candidatos entre los “halcones” del PRO y los libertarios.
Temporada de pases
Pese a que los cruces entre los precandidatos presidenciales de Juntos se llevan los focos de los reflectores, un importante contingente de referentes y candidatos se pasan de un bando al otro, entre el ala dura del PRO y sectores identificados con Milei.
En las últimas horas, el diputado de La Libertad Avanza cerró un acuerdo con Amalia Granata para que sea la principal candidata libertaria en Santa Fe, mientras que Patricia Bullrich anunció que Alejandra “Locomotora” Oliveras será parte de su armado dentro del PRO.
El dato cobra relevancia al recordar que Granata fue parte del PRO en las elecciones de 2021 como precandidata a Senadora nacional por Santa Fe junto al bullrichista Federico Angelini, aunque no lograron pasar las PASO.
A su vez, Oliveras también participó de las elecciones santafecinas por el partido “Somos Vida“, y le había manifestado su apoyo a Milei e incluso intentó una alianza que finalmente no prosperó.
En territorio bonaerense cobró más relevancia la ruptura entre Milei y José Luis Espert. El economista de Pergamino logró conseguir dos bancas para Avanza Libertad en su fórmula junto a Carolina Píparo (ex PRO).
Pero finalmente Espert se distanció del porteño y parecería que este año será candidato dentro de Juntos por el Cambio, por el partido Republicanos Unidos, que encabeza Ricardo Lopez Murphy, un amigo personal de Bullrich. Por su parte, su ex compañera, Píparo, se pasó a las filas de Milei.
En medio de esta temporada de pases, el diputado nacional por CABA decidió redoblar la apuesta, y proponerle a Macri y Bullrich una alianza por fuera de JxC.
“El que gana conduce, el que pierde acompaña”
“Estamos a tiempo de crear un partido e ir a una interna con Patricia Bullrich, el que gana conduce y el que pierde acompaña. Sería darle una solución más pura” a los votantes, planteó Milei en diálogo con Radio Rivadavia.
“Si gana ella, acompaño. Si yo gano convocaría a muchas personas que estén en el equipo de Bullrich. Muchos de ellos son amigos míos. Y discutiría con ella el rol que considere más pertinente”, agregó el libertario.
Milei ya propuso en reiteradas ocasiones su intención de aliarse con Bullrich y Mauricio Macri, a quienes pasó de denominar “fascistas” a “los menos malos” hasta descatalogarlos como la llamada “casta” que tanto él critica.
La presidenta del PRO en uso de licencia también ha marcado en reiteradas oportunidades la posibilidad de abrirle las puertas el economista, pero siempre dentro de JxC, rechazando la idea de romper la alianza.
En medio de las especulaciones que generó la propuesta de Milei, Bullrich respondió negativamente a la posibilidad de integrar un nuevo espacio y disputar una interna.
“Soy de Juntos por el Cambio, punto final“, aclaró la precandidata presidencial del PRO en declaraciones a TN.
Más allá de las simpatías y coincidencias con Milei, por el momento no está en los planes un nuevo armado que rompa con JxC y la acerque a los libertarios, dejando la alianza formada en 2015 a su contrincante interno Horacio Rodríguez Larreta junto a los radicales y a la Coalición Cívica.
La estrategia de Bullrich sigue siendo estar dentro y tensionar hacia la derecha. Para la ex ministra de Seguridad es más seductora la idea de forzar la salida de los “tibios” para así incorporar a los libertarios, que irse con los conducidos por Milei.
La oferta de Milei reavivó las preocupaciones en las filas cambiemitas, algo que fue advertido este domingo por Elisa Carrió. Para la líder de la Coalición Cívica, Macri quiere irse con el libertario y ya no quiere estar dentro del frente opositor que ambos fundaron.
Abonando a su teoría, el expresidente consideró que los libertarios tienen los mismos objetivos que el PRO, pero el partido amarillo cuenta “con más experiencia“, y que por eso tendrían ventaja en un hipotético eventual balotaje.
Por su parte, el diputado de ultra derecha se deshace en halagos para el fundador del PRO en cada oportunidad que encuentra.
En la entrevista para Radio Rivadavia, Milei abrazó la idea de “convocar” a Macri, si se diera la oportunidad:
“Cómo no voy a convocar a alguien que tiene la experiencia y que hizo un excelente trabajo a nivel internacional. Habría que crear una figura para aquellos que pasaron por la presidencia de un modo digno, que tenga una suerte de cargo como representante del país. Macri lo hizo fabulosamente bien“, opinó.
“Me parece horrible que hoy que Mauricio Macri se corrió de la contienda, lo estén escupiendo. El Gobierno de Macri no pudo avanzar porque el radicalismo, la Coalición Cívica y el ala blanda del PRO le tiraban para atrás”, cargó el libertario.
La advertencia radical
Los halagos cruzados entre Macri y Milei son los que generan el escepticismo y preocupación dentro de Juntos. En ese sentido, el radicalismo reaccionó inmediatamente lanzando una dura advertencia: la UCR rompe si el PRO avanza con una alianza con el minarquista.
El gobernador de Jujuy y titular nacional del radicalismo, Gerardo Morales se refirió a los dichos de Carrió y consideró:
“Por allí Lilita tiene más información que yo. Muchas veces acierta, así que yo diría que sus expresiones hay que considerarlas, tenerlas en cuenta porque muchas veces sus presagios se cumplen“, dijo Morales en TN.
“Ustedes saben muy bien cuál es la posición del radicalismo respecto de una posible incorporación de Milei a Juntos por el Cambio”, agregó el jujeño y advirtió:
“Nosotros no tenemos nada que ver con eso, seguramente el radicalismo no formará parte“.
Además, apuntó directamente contra el líder libertario. “Para mí, él está mal de la cabeza, es un desquiciado. Ni me interesa cuál es la opinión de esa persona”, dijo y agregó que:
“Si nos proponen la venta de órganos, la libre circulación de armas, la eliminación del Banco Central y la eliminación de la educación pública, no cuenten con nosotros“.
Por su parte, el pre candidato a gobernador bonaerense por la UCR, Maximiliano Abad, cruzó al candidato de La Libertad Avanza y dijo que “no puede llevar nunca a un escenario de esperanza“.
En una entrevista televisiva, el titular del Comité radical bonaerense aseguró este lunes que Milei no puede construir esperanza:
“Porque no cree en el Estado, no cree en la República, no cree en la educación pública como herramienta para el ascenso social e igualdad de oportunidades”.
Y añadió:
“Entonces, lo que hay que contrastar son modelos de desarrollo y progreso en la Argentina, pero en el marco de tanto ruido es imposible poder generar estas comparaciones. Lo que discutimos es quién grita más fuerte y quién genera escenario de mayor catalizador de la frustración de la sociedad.”
La chicana de Grabois
Otro que aprovechó la ocasión para cruzar al libertario fue el dirigente social Juan Grabois, quien le recordó a Milei la larga trayectoria política de Bullrich, quien difícilmente pueda escapar de la categoría de “casta” que intenta imponer el libertairo.
“Si hay alguien que representa a la casta es Patricia Bullrich: fue montonera, diputada del menemismo, ministra de (Fernando) De la Rúa y (Mauricio) Macri, ambos gobiernos fracasados”, apuntó el dirigente social en su cuenta de Twitter.
Si hay alguien que representa a la casta es Patricia Bullrich: fue montonera, diputada del menemismo, ministra de De la Rúa y Macri (ambos gobiernos fracasados). Yo pensé que lo de la casta iba en serio @JMilei, pero para algunos pesan más las conveniencias que las convicciones.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) April 17, 2023