Caso $LIBRA: Revelaron imágenes de Novelli manipulando cajas de seguridad antes de que estallara el escándalo

Nuevas filmaciones muestran al empresario vinculado a Javier Milei, Mauricio Novelli, y a su familia manipulando cajas de seguridad días antes de que el libertario promocionara la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales.

La investigación judicial sobre la criptomoneda $LIBRA suma pruebas que profundizan las sospechas sobre Mauricio Novelli, el empresario cripto vinculado al presidente Javier Milei y al Tech Forum Argentina, donde el libertario se codeó con varios de los responsables de la estafa.

Videos recién incorporados al expediente muestran movimientos sospechosos en cajas de seguridad bancarias que podrían estar relacionados con el esquema fraudulento que perjudicó a miles de inversores.

Las filmaciones que ingresaron en los últimos días fueron captadas por las cámaras del Banco Galicia en su sucursal de Martínez (Provincia de Buenos Aires) el 4 de febrero, muestran al empresario acompañado de su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía en una operación que involucró múltiples cajas de seguridad.

Los movimientos ocurrieron apenas cuatro días después de que Novelli se reuniera con el presidente Milei y el creador de $LIBRA, Hayden Davis, en la Casa Rosada. Más significativo aún, se registraron diez días antes de que el mandatario publicara en sus redes sociales el mensaje que impulsó la cotización del token cripto.

Novelli ingresó al banco junto a su madre y hermana portando mochilas y bolsos que aparentemente llegaron llenos y fueron descargados en las cajas de seguridad, según explicó la periodista especializada Irina Hauser. El joven empresario manipuló al menos tres cajas diferentes, mientras su hermana accedió a una cuarta.

La hermana de Novelli, María Pía, emerge como una figura cada vez más relevante en la investigación. Sería “la cajera” del esquema, y datos de la plataforma Binance revelan que habría movido aproximadamente 250.000 dólares a través de billeteras virtuales entre los últimos meses de 2024 y principios de 2025.

Esta cifra resulta llamativa si se tiene en cuenta que la única actividad laboral registrada de la joven de 26 años fue su colaboración en la organización del Tech Forum de 2024, el acto que había organizado su hermano.

La relación de Novelli con el círculo presidencial también llama la atención. El empresario registra doce ingresos oficiales a dependencias presidenciales durante la administración libertaria: nueve a la Casa Rosada y tres a la quinta de Olivos.

La mayoría de estas visitas contaron con la autorización de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario. Además, Milei dictó clases en la academia de trading de Novelli, consolidando un vínculo que ahora está bajo escrutinio judicial.

Novelli también fue quien presentó a Hayden Davis con el presidente argentino, facilitando las reuniones que derivaron en el respaldo de Milei a la criptomoneda. Por ahora, Novelli niega categóricamente en sus declaraciones públicas que haya recibido beneficios económicos.

La causa judicial: evidencias que se acumulan

La investigación dirigida por la jueza federal María Servini y el fiscal Eduardo Taiano ha incorporado elementos que refuerzan la hipótesis de un esquema fraudulento premeditado. Las nuevas imágenes se suman a las ya conocidas del 17 de febrero, cuando la madre y hermana de Novelli retiraron contenido de las cajas de seguridad.

La Secretaría de Investigación Financiera y Recupero de Activos, junto con la Dirección de Recupero de Activos y Decomiso del Ministerio Público Fiscal, emitieron un dictamen que considera las “circunstancias de modo, tiempo y lugar” como elementos que permiten “presumir que se ha ocultado producto del delito” y que se realizaron “maniobras para sustraerlo de la justicia“.

La cronología de los eventos resulta particularmente sospechosa. El 30 de enero, Davis se reunió con Milei en un encuentro gestionado por Novelli. Cuatro días después, el empresario abrió las cajas de seguridad junto a su familia.

El 14 de febrero, Milei publicó el tuit promocionando $LIBRA. El 17 de febrero, primer día hábil posterior al lanzamiento, las mujeres vaciaron las cajas. Cuando la justicia accedió a ellas un mes después, no encontró nada.

En este contexto, el fiscal Taiano decidió prorrogar por 90 días adicionales, a partir del 21 de julio, las medidas que inmovilizan los bienes de Novelli, su madre, su hermana, su socio Manuel Terrones Godoy y el exasesor Sergio Morales.

En paralelo, la investigación patrimonial se ha intensificado ante la dificultad de algunos imputados para justificar sus bienes de alto valor. Los allanamientos realizados en las oficinas de Tech Forum, la empresa compartida por Novelli y Terrones Godoy, arrojaron resultados llamativos: prácticamente no había documentación, solo libros contables vacíos y cuatro facturas.

Entre tanto, en Estados Unidos la jueza Jennifer Rochon congeló parte de los fondos relacionados con $LIBRA en una causa civil paralela. Davis, quien reconoció tener 100 millones de dólares vinculados al proyecto, argumentó que los fondos pertenecen “a Argentina” y responsabilizó a Milei por el colapso del token.

El fiscal Taiano confirmó haber recibido información de diversas plataformas de intercambio de criptomonedas, incluyendo Binance, pero advirtió que el análisis de estos datos complejos requerirá tiempo adicional.

La expectativa es identificar a las personas físicas que pudieron haber inyectado fondos a billeteras virtuales antes del lanzamiento de $LIBRA, lo que permitiría trazar el esquema completo de la estafa.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: