Estafa presidencial: las claves que vinculan a Milei con el colapso de la cripto LIBRA

Milei con KIP PROTOCOL

Miles de inversores fueron estafados al comprar LIBRA, una criptomoneda que tomó notoriedad tras ser promocionada por el presidente argentino Javier Milei, quien luego intentó desligarse de este fraude, pero hay indicios de coordinación con KIM Protocol, la empresa que lanzó el criptoactivo.

La hora clave: 12:38 AM, cuando todo se desmoronó

A las 12:38 AM de este domingo, mientras inversores de $LIBRA  comenzaban a denunciar pérdidas millonarias, ocurrió un hecho revelador: KIP Protocol, la empresa detrás de $LIBRA, publicó un comunicado afirmando que el presidente “no estuvo ni está involucrado” en el proyecto.

En ese mismo momento, Milei borró su tuit promocional de horas antes y publicó un mensaje cargado de ataques a la “casta política”, argumentando que no estaba “interiorizado” sobre los detalles de la iniciativa.

La sincronización de ambas publicaciones, separadas por apenas segundos, no fue casual, sino que evidentemente se trató de una estrategia de contención coordinada, orientada a proteger tanto al Gobierno como a la empresa

El hecho de que el tuit original de Milei haya permanecido activo durante horas —tiempo suficiente para que miles de personas invirtieran— agravó las acusaciones de negligencia.

La reunión que lo explica todo: octubre de 2023, el Hotel Libertador

El origen de esta trama se remonta al 19 de octubre de 2024, 118 días antes del lanzamiento de $LIBRA. Ese día, Javier Milei se reunió en el Hotel Libertador con Julian Peh, fundador de KIP Protocol, en una audiencia privada donde también estuvo presente el vocero presidencial Manuel Adorni.

Según el registro oficial, el encuentro  incluyó un análisis sobre “cómo la tecnología de IA descentralizada de KIP puede respaldar a Argentina”.

Al día siguiente, Peh compartió una selfie con Milei en su cuenta de X (ex Twitter), acompañada de un mensaje revelador: “Su Excelencia expresó su apoyo para que implementemos nuestras soluciones en el país”.

La imagen, que circuló ampliamente en círculos crypto, contrasta con el posterior intento de KIP Protocol de desligar al presidente, pese a que fue el puntapié de una relación que derivó en la promoción pública de $LIBRA.

Las contradicciones que debilitan el deslinde oficial

Si Milei no conocía los “pormenores” de $LIBRA, ¿por qué tuiteó sobre su lanzamiento sin una verificación básica? No es necesario ser un analista de comunicación para comprender que un presidente no puede actuar como influencer de proyectos privados, especialmente en un mercado tan riesgoso como el crypto.

Por otra parte, mientras que la firma cripto insistía en el deslinde, Peh ya había usado la imagen de Milei para validar su proyecto meses antes.

Además, el hotel utilizado como sede de la reunión plantea serias dudas sobre la transparencia del vínculo. A diferencia de Olivos o la Casa Rosada, el Hotel Libertador no tiene registros públicos automáticos. Solo la Ley de Ética Pública permitió documentar el encuentro.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: