Caso $LIBRA: Solicitan congelar las cuentas de Milei y su hermana en Estados Unidos

Javier y Karina Milei

Un abogado pidió al fiscal Eduardo Taiano que se congelen los activos financieros de Javier y Karina Milei en Estados Unidos, en el marco de la Causa $LIBRA, escándalo por el que también Guillermo Francos deberá responder durante su informe de gestión ante el Congreso.

Uno de los abogados querellantes en la causa $LIBRA solicitó formalmente al fiscal federal Eduardo Taiano que se congelen los activos financieros en Estados Unidos vinculados al presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, familiares directos y sociedades relacionadas.

La medida busca evitar un eventual “vaciamiento de activos” que podrían ser clave para resarcir a los damnificados y garantizar la investigación. Cabe señalar que luego de que se concretara la estafa, billeteras asociadas a la criptomoneda comenzaron a mover grandes sumas de dinero.

El pedido, presentado por el letrado Gregorio Dalbón, espera la respuesta de Taiano y también insta a las autoridades estadounidenses a remitir toda la información relacionada con el caso, incluyendo datos sobre personas o empresas investigadas, medidas adoptadas y bienes identificados.

Entre los organismos mencionados figuran el Departamento de Justicia (DOJ), el Departamento del Tesoro, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el FBI.

“Resulta indispensable para prevenir el vaciamiento de activos cuya preservación es vital para garantizar la posibilidad de recuperación patrimonial en beneficio de los damnificados por la estafa investigada, así como para evitar el entorpecimiento de la presente pesquisa”, argumentó el abogado.

Por otro lado, el abogado solicitó que se ordene el secreto de sumario en la causa “con el objeto de evitar la filtración de información sensible y garantizar el éxito de las diligencias internacionales requeridas”.

Asimismo, cabe recordar que mantuvo encuentros en Washington con agentes del FBI y con el exfiscal de Nueva York Timothy Treanor, quien actualmente prepara una denuncia penal que podría incluir al mandatario argentino. Milei ya había sido mencionado en la presentación del estudio Burwick Law.

Milei ayudó a legitimar la estafa de Libra, según una megademanda presentada en EEUU

Milei ayudó a legitimar la estafa de Libra, según una megademanda presentada en EEUU

La causa $LIBRA quedó en Comodoro Py

Esta semana también se conoció la decisión de la Cámara Federal de San Martín de transferir la causa $LIBRA que actualmente está a cargo de la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado a los tribunales de Comodoro Py.

Así, el expediente pasará a manos de la jueza María Servini en juzgado federal N° 1 de CABA, que tiene al fiscal Taiano al frente de la investigación. Taiano avanzará en la causa este viernes con la declaración de Fernando Molina, especialista en criptomonedas que había revelado detalles clave sobre los responsables de la presunta estafa en sus redes sociales.

De esta forma, se resuelve el conflicto de competencia entre las juezas por la causa que nació a partir de la publicación de Milei publicitando la criptomoneda el pasado 14 de febrero.

El fallo lleva la firma del juez Juan Pablo Salas y es la respuesta a un pedido del Ministerio Público Fiscal. Además, el magistrado argumentó que los hechos denunciados no se limitan a la Ciudad de Buenos Aires, sino que tienen extensión nacional.

Además, busca evitar la fragmentación de la investigación con duplicaciones innecesarias, más aún teniendo en cuenta que se trata de un hecho internacional que puede derivar en una investigación paralela en suelo estadounidense.

La justicia federal de CABA es la que se encuentra actualmente en mejor posición para investigar de manera integral el objeto procesal de los expedientes”, indicó, y señaló que la investigación de Comodoro Py es la más adelantada.

El juez criticó que Salgado haya simplificado “un escenario que aparenta ser complejo, que podría estar abarcado por diversos sucesos e intervenciones ejecutados en distintos lugares y tiempos”, limitando los hechos a la publicación de un tuit.

“El razonamiento del juzgado excluyó otros hechos que la fiscalía integró al expediente”, apuntó en su fallo, y agregó: “Ni siquiera los precedentes jurisprudenciales citados pueden ser tenidos como referentes para adoptar aquí una decisión”.

En síntesis, el expediente FSM 1937/2025 pasará a Comodoro Py y quedará dentro de la causa CFP 574/2025, tramitada por la jueza Servini.

Nuevo revés para Milei: El Congreso investigará el caso LIBRA y cuatro funcionarios tendrán que dar explicaciones

Nuevo revés para Milei: El Congreso investigará el caso LIBRA y cuatro funcionarios tendrán que dar explicaciones

El futuro del escándalo en el Congreso

Más allá de los avances judiciales de la causa, lo cierto es que el Poder Legislativo también avanzó en su propia investigación, ya que esta semana la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora y la citación de varios funcionarios del Gobierno (aunque quedaron afuera Karina y Javier Milei).

Uno de los funcionarios a interpelar es el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien deberá asistir al Congreso el 22 de abril para responder sobre el tema. Sin embargo, no será la única vez que Francos tendrá que dar respuestas a los legisladores.

El 16 de abril está agendada la presentación de su informe de gestión, que implica no solo un discurso de su parte, sino también una serie de preguntas de los representantes del Poder Legislativo, que sin duda incluirán un apartado sobre el escándalo cripto.

Con esto en mente, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pretende impulsar una estrategia para vaciar la cámara baja durante el discurso y suavizar el mal momento que deberá enfrentar el funcionario de Milei.

Los diputados opositores venían reclamando que se cambie la fecha de la presentación para evitar que se solape con los feriados de Semana Santa, que complican los traslados de los legisladores desde y hacia sus provincias.

Para algunos de ellos, se trata de movimientos importantes, ya que sus territorios se encuentran en la previa de las elecciones provinciales. Sin embargo, Menem ratificó la fecha y espera que esto sirva para quitarle volumen a la sesión.

Sea como fuere, Francos ya confirmó que comparecerá ante la comisión investigadora, aunque le restó importancia, asegurando que “es una medida estrictamente política en un año electoral donde hay un Gobierno como el del presidente Milei, que viene normalizando las relaciones económicas de la Argentina”.

Además, intentó despegar al libertario del escándalo y aseguró que “el temor de la política es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre debido a los avances que venimos haciendo en la macroeconomía”.

La afirmación es curiosa si se tiene en cuenta que avanza una investigación en suelo argentino sobre el escándalo, mientras que en Estados Unidos se reconoce el lugar que tuvo Milei a la hora de publicitarla.

Más allá de esto, primero Francos deberá responder 4 mil preguntas durante su informe de gestión. No solo deberá referirse al caso $LIBRA, sino que además tendrá que referirse al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los operativos represivos de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Milei analiza ceder parte del gobierno a Trump a cambio de un salvataje político

Milei analiza ceder parte del gobierno a Trump a cambio de un salvataje político

Offtopic: